-Son varios grupos, pero los dos principales, que de hecho sostienen su preferencia por Macri, son los Bancos de Inversión (JP Morgan, Citi, Etc.) y los Fondos de Inversión en Deuda (Templeton, Black Rock, etc.). Los primeros hicieron muy buenas comisiones durante los años en que Argentina apeló a sus servicios para colocar deuda en los mercados internacionales. Y en esto es una cuestión de estadísticas, con Macri pudieron trabajar, ni con Néstor o Cristina lo hicieron, de modo que de ahí resulta claro el porqué de su apoyo. LOS SEGUNDOS tienen altísimas cantidades de PAPELES argentinos, que fueron adquiridos cuando el FLUJOOOOOOO iba hacia el mundo EMERGENETE y Argentina era la estrella. HOY LOS FLUJOS SE REVIRTIERON, y necesitan descargar Argentina (como se denomina en la jerga a la acción de vender posiciones), con lo cual un gobierno del tono de Cambiemos les aseguraría en principio mejores precios de salida, aunque necesitan el empujón de una historia nueva.

