no presento una mm...ire preso?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
RusoLocoSuelto escribió:Ahora entro a mirarlo, gracias!
A mi estas cosas me hacen pensar que en serio lo hacen de jodidos que son, no se me ocurre ninguna otra explicación. Si ya tienes la info y tienes seguro instalado el Excel.
serpdf escribió:para los que operan con el banquito de fantino, acabo de ver hace un rato que en la sección de resumen impositivo van a mas opciones(boton rojo) y ahi pueden descargar un "resumen financiero 2018".
El mio tiene 240 PAGINAS en pdf, si en 240pagians en PDF feo(como yo), ilegible, inmanejable, pero esta toda la info y parece correcta.
En el reporte este, esta seperada por fci en pesos y luego en dolares, en ambos tipos calcula la ganancia con el metodo peps para cada fci. hasta ahi feo pero bien.
las letes lebacs y lecaps estan las tenencias, licitaciones y los intereses y gastos discriminados por operación, lo mismo para los bonos.
el tema es que en todos estos, no calcula totales ni nada por el estilo.
la buena noticia es que esta la info y por lo que vi es correcta.
la mala es que esta en pdf en formato horrible y no exportable a excel, por ende inmanejable si tenes varias operaciones.
podrían haber sumado por especie, no costaba nada, o permitir descargar en excel con la info bien ordenada, es un real espanto.
hbada escribió:tenes el celular de ellos o el telefono fijo
serpdf escribió:para los que operan con el banquito de fantino, acabo de ver hace un rato que en la sección de resumen impositivo van a mas opciones(boton rojo) y ahi pueden descargar un "resumen financiero 2018".
El mio tiene 240 PAGINAS en pdf, si en 240pagians en PDF feo(como yo), ilegible, inmanejable, pero esta toda la info y parece correcta.
En el reporte este, esta seperada por fci en pesos y luego en dolares, en ambos tipos calcula la ganancia con el metodo peps para cada fci. hasta ahi feo pero bien.
las letes lebacs y lecaps estan las tenencias, licitaciones y los intereses y gastos discriminados por operación, lo mismo para los bonos.
el tema es que en todos estos, no calcula totales ni nada por el estilo.
la buena noticia es que esta la info y por lo que vi es correcta.
la mala es que esta en pdf en formato horrible y no exportable a excel, por ende inmanejable si tenes varias operaciones.
podrían haber sumado por especie, no costaba nada, o permitir descargar en excel con la info bien ordenada, es un real espanto.
alzamer escribió:
AF tampoco dice que va a haber default, dice que va a haber postergacion de los pagos.
Nielsen dice que puede haber un plan Bonex , pero que no lo llamaria Plan Bonex.
Es decir es una cuestión de nombres.
Las cosas son como son , no como las llamen, y postergar se llama default.
Si Nielsen lo dijera pierde votos, si el gobierno lo dijera tambien.
El default es un hecho.
Pero default va haber porque la argentina no puede refinanciarse a tasas bajas, y porque con un nivel impositivo sin precedentes no tiene superavit, y la recesion es mayuscula.
Conceptualmente ya estamos en default porque toda la deuda se paga con plata del FMI,
que es el program Stand by nas grande que haya habido, imposible de agrandar, y de ese programa, queda poca plata.
Para ponerle fecha máxima al default formal, es sencillo, sera en el momento en que se haya terminado el ultimo desembolso del FMI, compatible con toda la deuda a pagar.
Esa es la fecha maxima, pero, logicamente, puede tambien ser en un mes.
DarGomJUNIN escribió:TODO RECLAMO, DIRIGIRLO A MASSA Y SU SOCIO MACRI.
alzamer escribió:AF tampoco dice que va a haber default, dice que va a haber postergacion de los pagos.
Nielsen dice que puede haber un plan Bonex , pero que no lo llamaria Plan Bonex.
Es decir es una cuestión de nombres.
Las cosas son como son , no como las llamen, y postergar se llama default.
Si Nielsen lo dijera pierde votos, si el gobierno lo dijera tambien.
El default es un hecho.
Pero default va haber porque la argentina no puede refinanciarse a tasas bajas, y porque con un nivel impositivo sin precedentes no tiene superavit, y la recesion es mayuscula.
Conceptualmente ya estamos en default porque toda la deuda se paga con plata del FMI,
que es el program Stand by nas grande que haya habido, imposible de agrandar, y de ese programa, queda poca plata.
Para ponerle fecha máxima al default formal, es sencillo, sera en el momento en que se haya terminado el ultimo desembolso del FMI, compatible con toda la deuda a pagar.
Esa es la fecha maxima, pero, logicamente, puede tambien ser en un mes.
hbada escribió:debe ser el único país en el mundo que esta este impuesto tan aberrante y de una locura total en el calculo,,,,
hbada escribió:debe ser el unico pais en el mundo que esta este impusto tan aberrante y de una locura total en el calculo,,,,
hbada escribió:pero amigo Dar,,,,como es que trabajabas en ese lugar,,,,son de terror,,,,,gente inexperta,,,,me estan cansando y eso que quiero pagar,,,
ralliv escribió:Copio lo de Nielsen en ambito
P.: ¿Existe posibilidad de que Argentina entre en default?
G.N.: No. Argentina no puede defaultear porque tiene una historia muy siniestra. Me refiero a los fondos buitre. Además defaulteó no hace mucho tiempo atrás.
P.: ¿Puede haber un plan Bonex?
G.N.: Hay una posibilidad. El plan Bonex del año 1989 fue definido para una problemática distinta de la actual. Que se usen bonos como instrumento para resolver algunos de los desequilibrios de la hoja de balance del Banco Central es posible. Pero yo no lo llamaría Plan Bonex.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], nico, Semrush [Bot] y 1552 invitados