burzatil escribió:Error. Lo que se financio en parte es la salida del cepo, solamente que la misma fue diferida en gran parte hasta 2018. Y por otro lado según tus cuentas solo hubo usd 10.000 de inversiones… Cuando solo en Vaca Muerta hubo varias veces eso de Capex, ni hablar obra pública, energía renovable, PPP, etc.
El atractivo en tu propia moneda lo generas pagando una tasa real. Lo generas promoviendo los UVA, lo generas con activos en pesos ganándole a la inflación. Lo generas con cuentas publicas ordenadas...
No se financio en parte. Se financio en un 90% y no estoy inventando los numeros. aclaro que ademas de cuestionar fuertemente el cepo (por si lee fabio o algun otro extremista que piensa que lo defiendo), lo que yo cuestiono es que para un pais como el nuestro que es dolarista al extremo y en las condiciones de bajisima inversion y recaudacion, endeudarse en 100 mil mn solo para subsidiarle el dolar a un pueblo argentino forrado de pesos me parece una estupidez tan grande como haberlo puesto
burzatil escribió: El atractivo en tu propia moneda lo generas pagando una tasa real. Lo generas promoviendo los UVA, lo generas con activos en pesos ganándole a la inflación. Lo generas con cuentas publicas ordenadas...
Eso para vos. Pero hay tasas del 70 y pico en letras y no la veo a mi compañera de laburo y su hermana comprando leliqs ni nunca me hablo de tasa real positiva, las veo comprando DOLARES cada vez que pueden. Porque el atractivo lo generas con CONFIANZA sobre todas las cosas. Y eso llevara años aca, porque en lo unico que confian dos o tres generaciones de argentinos es en el dolar. Ante la minima devaluacion corren a eso. Ni saben lo que es un bono. Se pusieron a pensar si las condiciones estaban listas para una salida del cepo? Mi respuesta es no, y los 50 mil millones de fuga en solo un año avalan mi opinion (creo)