paisano escribió:LE(tras de la)TES(oreria)
Que tienen que ver el BCRA si el que tiene que pagar es la Tesorería?


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:LE(tras de la)TES(oreria)
Que tienen que ver el BCRA si el que tiene que pagar es la Tesorería?
paisano escribió:LE(tras de la)TES(oreria)
Que tienen que ver el BCRA si el que tiene que pagar es la Tesorería?
paisano escribió:LE(tras de la)TES(oreria)
Que tienen que ver el BCRA si el que tiene que pagar es la Tesorería?
alfil escribió:
cuanto te da de interes con una tasa de 5% anual a 63 dias
de lo que ganas le restas el 15% de renta financiera .
los bancos cobran comision custodia trimestral, iva sobre esa comisión y comisión
cuanto te queda y podes perder la posibilidad de aprovechar una oportunidad , 7 dolares cada mil ?? dejate de joder..
gstnbrtl escribió:Que nivel de riesgo tienen las letes que se licitan mañana a 63 días! ?
gstnbrtl escribió:Que nivel de riesgo tienen las letes que se licitan mañana a 63 días! ?
lehmanbrothers escribió:si el banco central se queda sin reservas no te las paga.
gstnbrtl escribió:Que nivel de riesgo tienen las letes que se licitan mañana a 63 días! ?
guilleg escribió:AF dice que no habrá quita nominal. Entonces hay que adivinar cual es el riesgo país después del canje, eso determina la quita. Después del antecedente de los fondos buitres no creo que puedan proponer un canje como el 2005.
dioslo escribió:Pienso va a ser tal cual.
robi2001 escribió:En la misma nota habla de canjes voluntarios y de buena fe, yo entiendo eso como por ej, la posición de bonos cortos de la Ansess se puedan canjear por otros mas largos con una mejor tasa.
No soy experto, pero nada que diga AF es improvisado
paisano escribió:Por lo que estuve leyendo en el 2005 no pagaron intereses vencidos e hicieron una quita de capital, ejemplo un bono que tiene un Valor Residual de 100, dicen le quitamos un 30%, o sea te reconocen un valor de 70, te lo canjean por otro bono con otras condiciones y a razón de 100/70 = 1,428571 bonos viejo por cada 1 bono nuevo y a cantarle a Gardel.
guilleg escribió:Lo que pasa es que si el nuevo bono cotiza, digamos con una TIR del 8%, la quita sería 0. O sea, nada está definido, es futurología.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, come60, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2078 invitados