Comenta SDS
¿Qué datos tenemos de la deuda?
. -
El PBI a diciembre de 2018 se ubica en U$S 385.257 millones. Este PBI está muy afectado por la gran devaluación el peso, en condiciones normales nuestro PBI se ubicaría en torno de los U$S 450.000 millones.
La deuda
. - El stock de deuda y el porcentaje del PBI es el siguiente:
Deuda intraestado U$S 125.994 millones 32,7% del PBI
Deuda con organismos inti. U$S 57.949 millones 15,0% del PBI
Deuda Privada U$S 148.249 millones 38.5% del PBI
Total U$S 332.192 millones 86,2% del PBI
Es muy preocupante
. -
En primer lugar, la deuda intraestado es un problema de los argentinos, aquí lo que tenes que analizar es el resto de la deuda que alcanza al 53,5% del PBI. Por este total de deuda pagamos intereses por aproximadamente el 3% del PBI.
¿Qué necesita hacer argentina?
. - Tener equilibrio fiscal primario, los ingresos y los egresos deben estar equilibrados.
Por otro lado, como paga intereses por el 3% del PBI debería trabajar para crecer a un ritmo del 3% anual, para no incrementar la ecuación deuda versus PBI. Para que el PBI en dólares no siga cayendo, tiene que tratar de tener un tipo de cambio más estable, para ello hay que trabajar en mejorar la competitividad vía baja de impuestos, no devaluaciones nominales.
Agrego yo, tener en cuenta que si se creciera a un ritmo del 3% anual se dispararía el pago del cupon PBI.
