d34a escribió:Afortunadamente el impuesto es menor que las comisiones de entrada y salida.
Ejemplo práctico: bono que paga 4% al 80% de paridad y con comisiones del 0,5% por compra/venta.
En ese caso el bono paga el 5% del precio de mercado. Si vendo todo y luego compro de nuevo los bonos, tengo que pagarle al broker el 0,5% + 0,5% = 1% de comisión.
Sin embargo el impuesto de Massa es el 15% del 5%, es decir, 0,15*5% = 0,75% del valor de mercado.
Obviamente en el caso de comisiones más altas o de pago de amortizaciones parciales, conviene fuertemente no vender.
Aqui si. Por eso me cuide de hablar del mundo en general. En usa como argentino pagas 15 de impuesto por diferencia entre compra y venta, solo si correspondiera, y los dividendos 35%, las comisiones son un chiste, 6..95 greens por cada una de las dos transacciones. De hecho, la operacion que explique anteriormente es comun, en algunos casos no solo no pagas impuesto alguno, sino que te queda un credito para deducir de la ganancia por otras transacciones. El unico riesgo que presenta la operacion es que el bono suba exdividendo con gap, lo cual no es comun para un bono del tesoro americano (el viejo y querido tax harvesting)