d34a escribió:De acuerdo a https://www.rava.com/empresas/perfil.ph ... sgo%20pais, el riesgo país bajó de 954 a 926 el viernes.
Dije el jueves, pone atención.

| Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. | 
d34a escribió:De acuerdo a https://www.rava.com/empresas/perfil.ph ... sgo%20pais, el riesgo país bajó de 954 a 926 el viernes.

alzamer escribió:Hay que entender el proceso.
Por supuesto que si el riesgo bajara , el merval subirá explosivamente.
Pero eso no es lo que sucede.
Ayer el riesgo subió fuerte y el Merval subió.
jmario escribió:A pesar que te peleas mucho con "el verdadero"te considero un buen lector del mercado.
 
 SIM0N1 escribió:El aprendizaje doloroso del 6.5% lo tendrán q empezar a descontar de los 29%d abril donde las manos conocedoras de este activo interpretaron el parate y anticiparon balance... ademas no hubiera descontado sin un Merval de viernes tan tomador.... guarda, a no asociar irónicamente con el supuesto pésimo del mismo.
Estoy evaluando desarmar MELI para crecer aca...
 te considero un buen lector del mercado. Asociar cualquier suba o baja del papel a los balances es el peor error que cometieron varios por aca. Puede tener un movimiento espasmódico mas para empomar que otra cosa. esta sigue al merval y no a los despachos, construccion, automotriz ni molinos de vientos. Por lo menos los últimos años se comportó asi y hay que actuar en consecuencia hasta que demuestre lo contrario, pero esta para ir poniendo algo.
 te considero un buen lector del mercado. Asociar cualquier suba o baja del papel a los balances es el peor error que cometieron varios por aca. Puede tener un movimiento espasmódico mas para empomar que otra cosa. esta sigue al merval y no a los despachos, construccion, automotriz ni molinos de vientos. Por lo menos los últimos años se comportó asi y hay que actuar en consecuencia hasta que demuestre lo contrario, pero esta para ir poniendo algo. d abril donde las manos conocedoras de este activo interpretaron el parate y anticiparon balance...  ademas no hubiera descontado sin un Merval de viernes tan tomador.... guarda, a no asociar irónicamente con el supuesto pésimo del mismo.
 d abril donde las manos conocedoras de este activo interpretaron el parate y anticiparon balance...  ademas no hubiera descontado sin un Merval de viernes tan tomador.... guarda, a no asociar irónicamente con el supuesto pésimo del mismo.  ...
 ...  
Mike22 escribió:Todo el Merval subió una locura, y bajó el riesgo país. Sigue moviéndose por contexto junto al resto.
Esta suba vertical desde los mínimos en dólares es bastante buena pero seguimos en tendencia bajista.
Por ejemplo bonos, rendían 6% después 13% y después 10%, después 17% y volvieron a 13% y hace poco rendían hasta 25% y ahora están en 17%.
Estamos en una escalera descendente pero en los escalones se puede hacer buena guita, siempre atentos a la tendencia de fondo.
Creo que Txar puede volver a los 0,33 dólares con un MERV de 800 usd que acá serían unos 15/16 mangos y ahí vemos si está para más o no.
alzamer escribió:Simon1, Paco, y Iestat, no hay mal que por bien no venga.
Es un aprendizaje doloroso, verla subir 6,5% después de un supuesto pésimo balance ,
del que Analice la parte argentina ayer temprano :
No tienen idea de lo que significan la observaciones señaladas, excepto por la suba de hoy con volumen.
Ayer decía :
El balance local es malo por la recesión, pero :
Aumentaron la exportacion con un dólar sustancialmente menor al de el trimestre que transitamos, lo cual disminuirá el impacto de las retenciones, y mejorará el margen exportaciones que es , según lo informado, muy bajo.
Las ventas no solo fueron castigadas por la recesión, sino que recogieron costos de inventarios con dólar a 38 aproximadamente (desde fines de agosto) más el ajuste de inflacion practicado por cerca de 6 meses.
Eso determina un costo de 44 (o más) para ventas a 39 , y destroza artificialmente , el margen.
Por supuesto el costo de amortizaciones actualizadas , muy superiores al,capex, pesa más en un contexto de ventas físicas bajas.
Falta ver bien Mexico.
Los inventarios acumulados en el balance cubren 5 meses de venta (y les falta el valor a agregar en materias primas e intermedias)
El bajo nivel de despachos se va a dar vuelta , como dice la perspectiva, lo dijo Berardi, y porque se insinúan exportaciones con un dólar más favorable a pesar de los disparates de las retenciones que pesan menos y los reembolsos quitados.
La deuda neta cayó a la mitad, a alrededor de 50 millones de dólares respecto a diciembre.
Los que protestaban por el dividendo , lo hacían sin tener en cuenta la prudencia exhibida por el management en manejo de la caja.”
Falta lo de Mexico.....pero vayan mirando Tx...para tener una pista, esto acaba de empezar.

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], arta, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, Budista, cabeza70, cad845, candado8, Capitan, carbar, Carlos603, carlos_2681, chewbaca, Danver, danyf1, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, excluido, Funebrero, Gafito, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Gusbull, Itzae77, j5orge, Jafer, jose enrique, Ladorr, Magicman, MarBCB, Martinm, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, pepelastra, percanta, PiraniaPersonal, pollomoney, Recalculando, redtoro, Robespierre, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, zippo y 1285 invitados