TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Iestat, estabas en ignorados hace un tiempo.
Me pareció después que fui injusto, pero no, me equivoqué.
No es que mientas como todos los demás ignorados, pero no tenes los pies en la tierra.
Pasas a ser el ignorado número 17 !
Me pareció después que fui injusto, pero no, me equivoqué.
No es que mientas como todos los demás ignorados, pero no tenes los pies en la tierra.
Pasas a ser el ignorado número 17 !
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
lestat escribió:Buena averiguación. Efectivamente me parece un afano total, en una industria donde los márgenes reales deben andar por el 7%. Es un buen porcentaje de la ganancia total. Otra que Cresud con Camsa. En todo caso habrá que comprar TX, pero seguro que hay otro quiosquito ahí... Este Paolo...
El % es 4, si son 25 musd.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
lestat escribió:¿Te parece una miseria 25 palos de "marca" para un producto que se vende de manera cuasi-monopólica, y que equivale a girar fondos al exterior puenteando a los minoritarios por el equivalente a 1/3 de lo que pagó en dividendos?
Si, porque está incluido en el costo.
De modo que debemos ponerlas en perspectiva de la ganancia antes de impuestos unos 600 millones de dólares.
Me gustaría no tenerlas, pero el PER cambia solo el 4% debido a ellas.
Sería razonable que fueran CERO ?
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
El resultado neto en el año 2018 fue una ganancia de $13.272,9 millones, equivalente a una ganancia
neta por acción1 de $2,9384.
Las ventas netas en el año 2018 fueron de $73.858,5 millones, comparadas con $62.160,5 millones en el año 2017. Durante el año 2018 los despachos ascendieron a 2.353,5 mil toneladas, lo que representa una disminución de 93,3 mil toneladas con respecto al año 2017. Los despachos al mercado doméstico fueron de 2.097,0 mil toneladas durante el año 2018, con una disminución de 190,1 mil toneladas con respecto a las cantidades despachadas el anterior. Las exportaciones fueron de 256,5 mil toneladas en el año 2018, con un aumento de 96,7 mil toneladas con respecto al volumen exportado en el año 2017.
El costo de ventas totalizó $56.189,7 millones en el año 2018, que representa un aumento de $3.595,0 millones comparado con los $52.594,7 millones registrados en el año 2017, producto fundamentalmente del aumento del costo por tonelada, en el que se destaca el aumento del costo de las materias primas, parcialmente compensado por una disminución del volumen de despachos.
Los gastos comerciales y administrativos en el año 2018 fueron de $7.902,7 millones, comparado con
$6.826,1 millones en el año 2017. Los gastos comerciales y administrativos en el año 2018
representaron el 10,7% de las ventas netas, una caída de 0,3 puntos porcentuales con respecto al 11,0% del año 2017.
Hay algo que no coincide en nada con lo que dicen muchachos, esto es de la memoria anual 2018 y lo que veo que los gastos comerciales y administrativos se redujeron comparados con las ventas netas, si es que dicen además que garparon esos 25 palos..........algo no está bien en lo que dicen.
neta por acción1 de $2,9384.
Las ventas netas en el año 2018 fueron de $73.858,5 millones, comparadas con $62.160,5 millones en el año 2017. Durante el año 2018 los despachos ascendieron a 2.353,5 mil toneladas, lo que representa una disminución de 93,3 mil toneladas con respecto al año 2017. Los despachos al mercado doméstico fueron de 2.097,0 mil toneladas durante el año 2018, con una disminución de 190,1 mil toneladas con respecto a las cantidades despachadas el anterior. Las exportaciones fueron de 256,5 mil toneladas en el año 2018, con un aumento de 96,7 mil toneladas con respecto al volumen exportado en el año 2017.
El costo de ventas totalizó $56.189,7 millones en el año 2018, que representa un aumento de $3.595,0 millones comparado con los $52.594,7 millones registrados en el año 2017, producto fundamentalmente del aumento del costo por tonelada, en el que se destaca el aumento del costo de las materias primas, parcialmente compensado por una disminución del volumen de despachos.
Los gastos comerciales y administrativos en el año 2018 fueron de $7.902,7 millones, comparado con
$6.826,1 millones en el año 2017. Los gastos comerciales y administrativos en el año 2018
representaron el 10,7% de las ventas netas, una caída de 0,3 puntos porcentuales con respecto al 11,0% del año 2017.
Hay algo que no coincide en nada con lo que dicen muchachos, esto es de la memoria anual 2018 y lo que veo que los gastos comerciales y administrativos se redujeron comparados con las ventas netas, si es que dicen además que garparon esos 25 palos..........algo no está bien en lo que dicen.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Acá dicen que fueron 25 palos, nada que ver con el 1% que te informaron.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
monfe escribió:Me contestaron el 1% de las ventas un choreo
Hay algo que no coincide con lo que están diciendo acá, las ventas netas durante el 2018 fueron de $73.858,5 millones el 1 % serían 738 millones, no se que cuenta hacen pero algo está mal.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
monfe escribió:Me contestaron el 1% de las ventas un choreo
Buena averiguación. Efectivamente me parece un afano total, en una industria donde los márgenes reales deben andar por el 7%. Es un buen porcentaje de la ganancia total. Otra que Cresud con Camsa. En todo caso habrá que comprar TX, pero seguro que hay otro quiosquito ahí... Este Paolo...
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
https://www.tradingview.com/x/q0OnDen2
https://www.tradingview.com/x/sGS0vstI
Asi terminó el mes. Por la zona del merval, está para un rebote, pero sabemos que dependemos de la boca de los políticos y hoy el central no ayudó.
https://www.tradingview.com/x/sGS0vstI
Asi terminó el mes. Por la zona del merval, está para un rebote, pero sabemos que dependemos de la boca de los políticos y hoy el central no ayudó.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
monfe escribió:Me contestaron el 1% de las ventas un choreo
Hay que comprar de la madre y listo
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
lestat escribió:¿Te parece una miseria 25 palos de "marca" para un producto que se vende de manera cuasi-monopólica, y que equivale a girar fondos al exterior puenteando a los minoritarios por el equivalente a 1/3 de lo que pagó en dividendos?
Me contestaron el 1% de las ventas un choreo
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Listo un choreo "se trata de las regalías por el uso de la marca “Ternium” en Argentina. Se determina como el 1% de las ventas de la compañía. La marca pertenece a Ternium S.A."
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
lestat escribió:No, acá tenés mucha ganancia contable que no es cash.
No es asi.
La ganancia por la tenencia de sus inversiones en el exterior no esta en ese numero.
Las amortizaciones, en cambio, están actualizadas y son mayores costos, de otro modo , esa parte, la ganancia bruta seria mayor aun.
No confundir aumento del valor contable de los bienes de uso con ganancias.
una empresa que no haga nada y que solo tenga un patrimonio compuesto de bienes de uso en el activo , aumenta su patrimonio nominal como la inflacion, en un 47% (sin considerar amortizaciones) , y el balance ajustado por inflacion da CERO.
la ganancia es real y no contable solamente.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
alzamer escribió:Ternium argentina ganó ajustado por inflación, y restando derechos de marca, inventarios, capex, etc, etc durante el año pasado la suma de 13000 millones de pesos , unos 400 millones de dólares.
No, acá tenés mucha ganancia contable que no es cash.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
¿Te parece una miseria 25 palos de "marca" para un producto que se vende de manera cuasi-monopólica, y que equivale a girar fondos al exterior puenteando a los minoritarios por el equivalente a 1/3 de lo que pagó en dividendos?
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
lestat escribió:Sí, muy lindo el dividendo que recibió Ternium Argentina. Descontale un diego por "uso de marca" y el resto fue para prudentemente cancelar deudas... todavía no está llegando el fruto de las inversiones en México a los minoritarios.
Ahora viene un año duro (el uso de la capacidad instalada en la industria automotriz es del 15% etc) así que no podemos esperar demasiadas ganancias (cash) de la pata local... el revalúo contable por inflación que no es una ganancia cash.
Habrá que ver, a medida que vayan saliendo los trimestrales, cuál es la ganancia real de esta empresa. La cifra de ganancias por primera vez en mucho tiempo va a representar correctamente las ganancias reales de la empresa porque ahora se anotan las amortizaciones reales (antes, el capex de mantenimiento figuraba como ganancias, porque era un gasto que se terminaba activando en el rubro PP&E inflando el resultado nominal) y también se ajusta por inflación el resultado por la reposición de inventarios (chapa nueva que se revalúa con la inflación por supuesto, que infla el resultado nominal).
En cuanto al P/B, 0.44 parece poco, pero habría que compararlo con TX global que está en 0.78 y es la que se lleva los derechos de marca de la local, es decir, está más arriba en la cadena de pago además de que está más expuesta a México y menos a nuestro quilombo. El dividendo de TX global es del 4.68% y viene creciendo fuertemente, mientras que el de la pata local estará por el 6% pero viene constante hace ya varios años. La verdad no puede decirse que haya demasiado desarbitraje...
Ternium argentina ganó ajustado por inflación, y restando derechos de marca, inventarios, capex, etc, etc durante el año pasado la suma de 13000 millones de pesos , unos 400 millones de dólares.
Con esa suma pago dividendos , no le dio nada a más que eso a su controlante (la miseria de la marca está en los costos), y disminuyó deuda.
Ahora, ahora esta primera en la fila, con un margen real abrumador, que no tuvo desde 2002.
Esto lo vivimos en 2002 y en 2014.
Siempre se puede esperar , no siempre es prudente.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Gabye, Gon, Google [Bot], Hgbolsa, j5orge, Jean Pierre 07, jloviedo, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, transformista y 895 invitados