Martinm escribió:Voy a colaborar con el off topic la mejor pizza/calzone está en gualeguaychú. El lugar se llama Piamonte.
Sos de gualeguaychu?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Martinm escribió:Voy a colaborar con el off topic la mejor pizza/calzone está en gualeguaychú. El lugar se llama Piamonte.
Fredo16 escribió:
Hola, tendría que ver bien el aplicativo para decirte qué va en cada campo. Así rápidamente te comento que para el caso de rendimientos (intereses por Bonos, Plazo Fijo y Lebacs) irían en RENDIMIENTOS en tanto que los FCI irían en Resultado por Enajenación.
Dentro de los rendimientos cargar el rendimiento Bruto y luego los gastos directos e indirectos prorrateados, en tanto que la deducción del MNI prorrateado se carga al momento de Determinación del impuesto (eso al menos es lo que dice el aplicativo cuando se ingresa).
En la parte de enajenación, por ejemplo al cargar el FCI en USD que fue un caso de ejemplo vamos a tener que cargar lo invertido en USD y lo convertido en $, de la misma manera que el sistema permite la carga de la "actualización" y la "diferencia de cambio".
En el caso que planteás (venta del bono ), podés deducir los intereses percibidos del costo computable. Si te da un quebranto el mismo es no computable en la medida que adquieras otro bono similar dentro de las 72 hs. Es decir, suponete lo siguiente para ponerle números:
Cantidad de bonos en usd a Valor Nominal: USD 10.000
Cotización bono al 31/12/2017: 110 (suponemos que lo traemos de antes al bono)
Valor del bono al 31/12/2017: USD 11.000
Intereses percibidos 2018: USD 500
Costo computable: USD 10.500 (descontás los 500 de los 11.000)
Valor de venta: 100
Monto de venta en USD: 10.000
Quebranto: USD 500
Comprás un bono similar dentro de las 72 hs
Cantidad de bonos en usd: 10.000
Precio de compra: 95
Costo de Compra: USD 10.000 (que son los USD 9.500 de la compra propiamente dicha + Los usd 500 del quebranto no computable que incrementa el costo de la compra).
Los costos de venta y de compra se deducen del rendimiento bruto (en caso de venta) y se cargan al costo de compra (en caso de compra)
Martinm escribió:Voy a colaborar con el off topic la mejor pizza/calzone está en gualeguaychú. El lugar se llama Piamonte.
montador escribió:La mejor Pizza que comi, en mis 52 años, fue en Marruecos y Rio de Janeiro..
Fredo16 escribió:Buenas tardes, les paso en adjunto un archivo con un caso práctico bastante integral que preparé de impuesto cedular para que lo vean y analicen. Inclui Rentas por Bonos en USD, Plazos Fijos, LEBACS, FCI Abiertos en Pesos, FCI en usd.-
Muestro al final como impacta en Ganancias para los que ademas del impuesto cedular deban presentar ganancias.
Espero les sirva y cualquier observación estoy atento.
Entre todos nos podemos ayudar.
Los números que use son redondos y enunciativos digamos para simplificar.
09ezemarq escribió:Ojo diego, no se si es tan asi, en mi trabajo me cuesta horrores hacerme entender con los de sistemas para qie sepan lo qie necesito (temas contables), y no dudo de su gran capacidad, son bochos mal, pero si tuvieran un poco de conocimiento en ese campo seria mas facil aun...
ferp escribió:Hola Feroz
Gracias! Por lo que veo paga el 7-5, corta cupón mañana o recién el viernes? Es decir, cuándo empieza a cotizar ex-cupón?
Gracias
pik escribió:Fredo y como encajarias cada uno de esos valores en el formulario de la AFIP para cada inversión, que pondrías en cada campo, sobre todo me interesa ganancias por enagenacion, uso de la opción 2018 de descontar intereses del valor de compra del bono, encaje dentro de 72 ha entre venta de un bono y compra de otro similar.
Feroz escribió:Sí!
Si compras mañana vas a tener derecho al cobro
Y se descuentan ambos del valor del título cuando corte cupón (la renta más la amortización)
DavidBowman escribió:Spalen es "queso reconstituido". Desconozco qué significa eso dentro del código alimentario argentino pero definitivamente no es lo que la mayoría entendemos por "queso". Nunca compren algo que diga queso reconstituido, por barato que esté, no va a resultar bien. En los mayoristas suele haber de eso, en los supers no lo vi nunca.
DiegoYSalir escribió:dario, no quisiera contradecirte, un buen programador, no necesita conocimientos impositivos, ni medicinales, ni de espacio estelar, sin embargo con buenas especificaciones, te pueden hacer el software que controla un cohete que viaje a marte
a ver si nos entendemos, quiero pensar que afip tiene gente dictando las normas y gente interpretandolas, o son los programadores que deben pasar de la RG al codigo de los sistemas? se manejan como el kiosco donde burzatil hace los dibujitos!!!
serpdf escribió:Marruecos a que altura?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GG22, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1898 invitados