MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DiegoYSalir
Mensajes: 15212
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Abr 27, 2019 8:51 pm

copero escribió:Buenas tardes.
...
Suerte y saludos.

:respeto:
MUY BUEN POST!!!
COINCIDO 101% EN TODO Y MAS
es difícil a veces el ejercicio de separar los deseos con lo que podemos suponer que pasara, esa es nuestra lucha interna que nos marca el norte, no es o no debería ser tan dificil, a mi me cuesta bastante... soy un poco ese che guevara forrado de billetes yankies y paseando en autitos alemanes :lol:

stolich
Mensajes: 2181
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor stolich » Sab Abr 27, 2019 8:44 pm

Lo escrito por Copero, si bien algo extenso para leer, me parece acertado. Coincido fundamentalmente con el concepto de que muchos para marcar tendencias en el Mercado, se dejan llevar más por simpatías políticas que por la realidad.-

stolich
Mensajes: 2181
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor stolich » Sab Abr 27, 2019 8:36 pm

A mi el informe de M. Mas me pareció razonable.

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor copero » Sab Abr 27, 2019 8:09 pm

candado8 escribió:Podrías explayarte con números, medidas fuentes de la información, etc?

Buenas tardes.
Las fuentes de información hoy en día están en todos lados. Mismo en este foro, dan permanentemente números y datos.
El tema es como lo decodificamos cada uno.
Hay 1 billón de Leliq al 70 %. Algunos te dicen no pasa nada, se maneja. Otros te van a decir se va todo a la mie*** (yo estoy más del este lado en cuanto a esto). Siempre más que el dato, nosotros tenemos que decidir que hacer con ese dato. Y lo más importante, como nosotros con nuestra plata no movemos la aguja grande del mercado, tenemos que intentar adivinar cómo el mercado va a actuar con los datos que tenemos, para tratar de anticiparnos hacia donde va a ir el flujo.
Muchos manejan la plata por como piensan políticamente. Error. Uno puede estar más de acuerdo con Cristina, con Macri, con Espert, con Massa, con Lavagna... O ser anarquista... Pero cuando invertimos sólo tenemos que pensar qué puede ser buen negocio. Lo otro es para charlas de cafe.
Yo puedo ser fanático del Che Guevara, pero si todo me indica que el dolar se va a volar, me empapelo de verdes con una foto de trompeta incluida. Y el día que la inversión coincida con lo que yo pienso políticamente mejor, y listo. No vamos a cambiar el mundo por eso. Por ejemplo, si sos Kirchnerista y no compraste nada de acciones de servicios cuando ganó Macri sólo porque le tenías bronca, te conviene dedicarte a otra cosa.
Los números hoy en día salen en todos lados, pero más que en los números hay que pensar en qué personas van a manejar esos números. O sea decodificar más la SITUACIÓN POLÍTICA, para después tomar decisiones económicas personales.
En este momento, fuera de fanatismos o lo que nos gustaría que pase, se nota que Macri está liquidado. Sólo sostenido por lo que le va tirando el FMI. Sin apoyo. Si no se baja en Agosto puede salir hasta tercero. Cristina, que en 2015 dejó un país atado con alambre, si se presenta creo que ganaría en balotage, sólo porque Macri lo empeoró más todavía. Y Macri la revivió por no animarse a hacer cambios profundos en serio. Cambió liquidar capital como hicieron hasta 2015, por tomar deuda para recomponer sólo algo de capital, y casi todo lo demás se fue en gasto corriente, fuga de capitales e intereses de la misma deuda que tomaron. Mal. De guatemala a guatepeor. Ni con ellos dos ni con la famosa "tercera vía" se ve algo muy distinto.
A todo esto el FMI nos saca el respirador si no hacemos los "cambios estructurales". Pero alguno puede creer que con este nivel de políticos, sindicalistas, jueces y demás yerbas de nuestro querido país, alguien le va a dar una mano a otro para solucionar algo, por más que a alguno se le caiga alguna idea coherente alguna vez. Olvidate.
Todavía falta toparnos con los precios de la Argentina descapitalizada y sin el flujo del FMI, o del Tesoro de EE.UU o de quién sea que quiera prestarnos para después tenernos de las narices hasta que se lo devolvamos.
Y ese precio, opinión personal, no es un dolar a $ 46 por ejemplo... Ni a $ 51 del techo de la banda ni los $ 62 del futuro a diciembre. Es un poco más digamos, como para empezar. Pero saber en qué día exacto llega y a qué precio es imposible saber. También lo es, saber qué medida lo pueda frenar en algún futuro. En la hiper del 92 parecía que no tenía freno y llegó la convertibilidad. Siempre se toca un techo en algún momento. Pero sólo después de una volatilidad grande, más grande que esta, que todavía no llego pero se siente cerca.
Por eso, en estos momentos si se quiere despuntar en vicio, sólo un pequeño porcentaje para entrar y salir rápido si creemos que tenemos buen timing, y lo demás a resguardo para cuando verdaderamente se haya definido bien cómo termina esta película 2019.
Suerte y saludos.

ATBursatil
Mensajes: 356
Registrado: Vie Ago 31, 2018 8:38 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor ATBursatil » Sab Abr 27, 2019 7:14 pm

Comparto con uds. mi informe semanal.

Espero les resulte útil !

https://www.rosariofinanzas.com.ar/anal ... 7-04-2019/

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Athila » Sab Abr 27, 2019 6:35 pm

Si pierde los 28.000 el próximo soporte andaría por los 25.000 creo.-

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Sab Abr 27, 2019 5:00 pm

TIO SIMON escribió:Que opinan,..!!!!
ARGT

https://seekingalpha.com/amp/article/42 ... ssion=true

Saludos
Simon1

Humo...de empomados..

candado8
Mensajes: 1358
Registrado: Mar Ene 18, 2011 8:03 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor candado8 » Sab Abr 27, 2019 4:56 pm

copero escribió:Hola gente.
Creo que Mayo y Junio va a ser bisagra, y no para bien del país por supuesto.
Antes del balotage vamos a estar hablando de datos y números totalmente distintos a las proyecciones que están dando el gobierno, el BCRA y las consultoras en estos momentos. Todos números contenidos sólo para contener el pánico, pero que ellos mismos saben que no son los que realmente van a ser a fin de año.
El mercado en general creyó hasta fin del 2017 que Macri era el único que podía ordenar medianamente esto. Se equivoco.
Ahora es más, se están convenciendo de que no lo arregla ninguno de los políticos que hay en este país. Y con una crisis financiera acumulada mayor a la de 2015. Por eso el problema va a ser mayor y no va a tener la recuperación rápida que tuvo las crisis anteriores.
Nosotros también lo estamos asumiendo, por eso el estado de "desanimo" general.
Encima la solución no podría ni siquiera plantearse realmente, porque iría en contra del sistema político, sindical, judicial y de seguridad actual en el que todos están metidos.
Es más, sonaría tan inverosímil que la mayoría de la gente ni lo escucharía. La mayoría sólo quiere escuchar lo que necesita escuchar. No le importa si es posible realmente, o es hipocresía pura.
Traten de resguardar, por lo menos, la mayoría de su plata. Sobre todos si les costó mucho ganarla. En estos momentos hay mucho más para perder que para ganar. No creo que nos vayamos a perder de ser millonarios en los próximos meses, por no comprar en cantidad bonos o acciones locales en estos momentos.
Suerte y saludos.

Podrías explayarte con números, medidas fuentes de la información, etc?

Chumbi
Mensajes: 10507
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Chumbi » Sab Abr 27, 2019 2:24 pm

carlob escribió::114:


Muchachos, si van a consumir la porqueria que nos pretenden enchufar traten de ir a la fuente, en este caso el autor de la Nota debe saber y entender menos que el más neófito del grupo. Martín Maas es un investigador becario del conicet que lo garpamos entre todos y labura en el servicio metereológico nacional. El pijaso que se van a comer los inversores minoritarios no tiene dimensión.

carlob
Mensajes: 4888
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor carlob » Sab Abr 27, 2019 1:19 pm

TIO SIMON escribió:Que opinan,..!!!!
ARGT

https://seekingalpha.com/amp/article/42 ... ssion=true

Saludos
Simon1

:114:

TIO SIMON
Mensajes: 22939
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor TIO SIMON » Sab Abr 27, 2019 9:22 am

Que opinan,..!!!!
ARGT

https://seekingalpha.com/amp/article/42 ... ssion=true

Saludos
Simon1

stolich
Mensajes: 2181
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor stolich » Sab Abr 27, 2019 12:32 am

El miércoles por la tarde al ver la notoria caida, dije que era momento de comprar AY24, pero lo dejé pasar, y me perdí el rebote. Pero sigo sosteniendo que de volver a los precios del jueves a primera hora, entraría raudamente. Para mí, es la mejor opción en estos días. No soy de los que creen, que el Gobierno no vaya a pagar los vencimientos programados. A traves de los 40 años que recuerdo , a pesar de las turbulencias del Mercado, siempre se pagaron todos los bonos. Y muchas veces se decía en los medios, que esta vez el Gobierno no va a pagar, ni cumplir con los vencimientos.-

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor guille1978 » Vie Abr 26, 2019 11:53 pm

udA escribió:Ninguna.
Antes que eso, anticipa elecciones, que tampoco creo que pase, pero no estoy seguro.

El problema va a ser si hay casi dos meses, noviembre y diciembre, en el cual el próximo Presidente sea CFK... Ahí van a dejar irse el verde hasta las nubes, tres dígitos por lo menos, y arranca un nuevo gobierno con una hiper furiosa, y las medidas van a ser control de precios, cepo para todos, etc, pero no existe el cepo para todos... En la realidad, siempre hay mecanismos para sacar plata afuera, y si no lo hay, se inventa, como se hizo siempre.

Yo hoy no tocaría nada del Merval ni aunque me hagan un 3x1.

No hay ninguna chance pero no estás seguro! :pared: :pared:

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor udA » Vie Abr 26, 2019 10:58 pm

Francotirador escribió:Que posibilidades ven q Macri ponga controles a la compra de dolares?

Ninguna.
Antes que eso, anticipa elecciones, que tampoco creo que pase, pero no estoy seguro.

El problema va a ser si hay casi dos meses, noviembre y diciembre, en el cual el próximo Presidente sea CFK... Ahí van a dejar irse el verde hasta las nubes, tres dígitos por lo menos, y arranca un nuevo gobierno con una hiper furiosa, y las medidas van a ser control de precios, cepo para todos, etc, pero no existe el cepo para todos... En la realidad, siempre hay mecanismos para sacar plata afuera, y si no lo hay, se inventa, como se hizo siempre.

Yo hoy no tocaría nada del Merval ni aunque me hagan un 3x1.

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor copero » Vie Abr 26, 2019 10:43 pm

Hola gente.
Creo que Mayo y Junio va a ser bisagra, y no para bien del país por supuesto.
Antes del balotage vamos a estar hablando de datos y números totalmente distintos a las proyecciones que están dando el gobierno, el BCRA y las consultoras en estos momentos. Todos números contenidos sólo para contener el pánico, pero que ellos mismos saben que no son los que realmente van a ser a fin de año.
El mercado en general creyó hasta fin del 2017 que Macri era el único que podía ordenar medianamente esto. Se equivoco.
Ahora es más, se están convenciendo de que no lo arregla ninguno de los políticos que hay en este país. Y con una crisis financiera acumulada mayor a la de 2015. Por eso el problema va a ser mayor y no va a tener la recuperación rápida que tuvo las crisis anteriores.
Nosotros también lo estamos asumiendo, por eso el estado de "desanimo" general.
Encima la solución no podría ni siquiera plantearse realmente, porque iría en contra del sistema político, sindical, judicial y de seguridad actual en el que todos están metidos.
Es más, sonaría tan inverosímil que la mayoría de la gente ni lo escucharía. La mayoría sólo quiere escuchar lo que necesita escuchar. No le importa si es posible realmente, o es hipocresía pura.
Traten de resguardar, por lo menos, la mayoría de su plata. Sobre todos si les costó mucho ganarla. En estos momentos hay mucho más para perder que para ganar. No creo que nos vayamos a perder de ser millonarios en los próximos meses, por no comprar en cantidad bonos o acciones locales en estos momentos.
Suerte y saludos.


Volver a “Foro Bursatil”