Market Wizards escribió:El AO20 lo emitio la loca..
Si y también tiene parte de las reestructuraciones del DICA/PARA, pero la gente no lo sabe, por eso remarco la cuestión ideológica.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Market Wizards escribió:El AO20 lo emitio la loca..
Peterpan escribió:Yo hace rato que digo que MM es un cadáver, el único que no se dio cuenta es él mismo. Curiosamente pienso que esta situación puede ser beneficiosa: ayer veía que prácticamente Kicillof es el vocero de CFK y muy posiblemente vaya en PBA, lo que sería para cambiemos una ventaja enorme. Otro tema es que ninguno muestra las cartas, pero el deterioro completo de la situación puede acelerar los tiempos y hacer que MM decline su candidatura. Hace bastante que pienso que ni MM, ni CFK van a ser candidatos, ambos se van a bajar, imho.
$Rodri$ escribió:Personalmente creo que el tema es que los default te los hacen por insolvencia o por idiología y lo que se pricea es la segunda, que venga un nuevo gobierno y diga: -"No mira, toda la deuda tomada por el gobierno anterior es un disparate, se reestructura".
No van a esperar a un vencimiento que no les de la caja para reestructurar, van a empezar culpando al anterior y parten de un deficit financiero nulo y el apoyo mayoritario de la sociedad.
Aparte acordate que unos meses antes en mayo, tienen otra cuotita del AY24, todo suma y si te reestructuran antes, fuiste.
gina escribió:y bueno que va hacer, ni una menos.
lamentablemente como es un tema político y mauriNútil es un cadáver, el mkt NO le cree nada idem al otro inútil de alfonso, comprar ahora es para guita que no necesites ya que argentrucholandia al final paga.
Prefiero RV , ggal con puts
burzatil escribió:Ambos interesantes, hoy lleve algo del primero.
Si llega a haber defualt tenes quita de 20 a 30% maximo (para darse en dos o tres años). La tir del AO20 supera el 20%. Dìficil que no cierre.
Por otra parte se está hablando bastante fuerte de Vidal en la city.
Saludos
serpdf escribió:sube el dola mep y ccl huyen como ratas a traves de los bonos
tomasgib escribió:Pero querido como podemos hablar del 2010 el ratio deuda PBI es completamente distinto y ni hablar del entorno macroeconómico. Ya no hay más margen para el ajuste en este momento y la suba del dólar te va comiendo todo lo que apretan con tarifas. Tenemos caídas de importaciones del 35% eso es una locura.
Sobre el AO20, PDVSA2020 en este momento está más caro...
DiegoYSalir escribió:al ao20 todavia le falta, siguiendo la logica tiene que bajar mas que estos 2... a 83 es para entrar si queda algun valiente, yo no lo toco ni con un puntero laser ... prefiero el 24 x lo menos el vn a mi criterio justifica mas el riesgo...
$Rodri$ escribió:Personalmente creo que el tema es que los default te los hacen por insolvencia o por idiología y lo que se pricea es la segunda, que venga un nuevo gobierno y diga: -"No mira, toda la deuda tomada por el gobierno anterior es un disparate, se reestructura".
No van a esperar a un vencimiento que no les de la caja para reestructurar, van a empezar culpando al anterior y parten de un deficit financiero nulo y el apoyo mayoritario de la sociedad.
Aparte acordate que unos meses antes en mayo, tienen otra cuotita del AY24, todo suma y si te reestructuran antes, fuiste.
Market Wizards escribió:El vencimiento del AO20 son 1000 palos. La nada misma. Lo mismo que vencia de Letes ayer.
Deberia ser muy remota la chance que lo defaulteen o reestructuren, es muy poca guita
burzatil escribió:No coincido. Es inevitable si se sigue descontrolando la inflacion o no se encarrillan las principales variables macro de acá a un año. Fuera de eso las chances son bajas. La deuda tiene una sustentabilidad parecida a la del 2010. El riesgo es político.
Ahora sí, no queda duda que si queremos crecer y de forma sostenible, gane quien gane tendrá que encarar: reforma laboral, previsional, seguir tendiendo al superavit fiscal, luego al primario, y luego reforma impositiva.
kerosene escribió:Que lejos que quedó la reforma impositiva!!! ... y esperemos que implique eliminar impuestos y no que te terminen cobrando más con nombres distintos. Creo que el impuesto al ahorro se deberia eliminar, no es momento ahora, ni lo fue cuando se puso.
DavidBowman escribió:Hummm... Me parece que acá muchos decían que el país estallaría. Y algunos supimos ver que NO sería así y ganamos mucho dinero (muchísimo más que el que se podría ganar ahora si el país eventualmente no estallase). En aquel momento había muy poco para perder y muchísimo para ganar, en una economía muchísimo más sólida que la actual (infinitamente más sólida) independientemente de lo que el riesgo país dijera. Se pudieron comprar cupones PBI a MENOS precio que lo que pagarían (pago ya confirmado) unos pocos meses más adelante. Precios post-default en un país que claramente tenía los recursos para pagar (y una clara voluntad política de hacerlo, para quien quisiera verlo sin tener puestas anteojeras ideológicas). Ahora la cosa es MUY distinta, toda la deuda pública está CARA y no porque necesariamente vaya a haber un default (yo espero que NO lo haya por el bien de todos), pero sí porque todavía le queda mucho por caer (o por subir al riesgo país). La economía es un castillo de naipes hecho con cartas impresas en papel higiénico húmedo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, chewbaca, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, hernan1974, Manolito, mr_osiris, Pegat, Peitrick, Pirujo, Rodion, Semrush [Bot], uhhhh y 1194 invitados