ptrovero escribió:No tengo idea de quien es que escribe sobre Maldonado o Florencia, simplemente me parece de cuarta y totalmente secundario.
Pero yendo a la discusión.
Vos crees que el dolar que importaba era el blue? si porque es el que se comerciaba internamente
Vos crees que las transacciones que importaban se hacían con el blue? los comerciantes "cotizaban" sus productos a dolar blue, así hicimos todos. Si negas esto es porque no tenías un negocio o porque desconoces como se valuaban los bienes en ese momento
Tenes alguna idea de que cuanto se operaba con el blue en relación al monto total de operaciones?el tema no es la compra/venta de divisas, sino el comercio interno. ESE estaba valuado en dolar blue y no oficial
Y lo del "cepo" vos crees que estaba mal cuidar las divisas que entraban al país?Creo que eso mata inversiones extranjeras e internas. Todos los que podían/podíamos sacabamos los dólares del sistema. El día que tenes que poner cepo ya estás re jugado. No es una medida posible en el mediano/largo plazo, alienta la economía en negro y la especulación a más no poder
Vos crees que es mejor ahora ?Creo que hoy está re dificil, pero tocando el fonod. Sin embargo, creo que si no eliminamos el déficit del Estado, y si no bajamos la inflación cueste lo que cueste, todo el resto es espejitos de colores. Terminas en una crisis y con la locura constante en la que vivimos hace 4 décadas como mínimo.
$57.000.000.000 de deuda con el fondo y casi 200.000.000.000 millones de deuda emitida?
La deuda no sería necesaria si no hubiera habido 8% de déficit en 2015 y con un arrastre de 4/5 años. Recordar que en Dic-15 no había para pagar sueldos del Estado. Se habían dejado vacíos hasta los floreros. No nos mintamos a nosotros mismos