
Nachete $2,90 te dije, no te hagas el otro que la pusiste en $2,93 el otro dia, con que necesidad? Hay que ser culia»»»saso

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Einlazer84 escribió:Lo que pasa es que el mercado cree que los balances publicados ajustados por inflación de 10 años es una verdadera truchada da lugar mucho manipuleo de numeros por eso la bolsa no ha pagado los balances ajustados por inflación y en varios papeles se ven ratios increibles como que cotizan a la mitad de su valor contable, PER menor a 1, etc
Basicamente el mercado cree que los balances presentados no pueden usarse para analizar, no son comparativos con el del año anterior.
El mercado empezará a pagar los numeros que se ven si las empresas pueden sostenerlos los proximos 2 o 3 trimestres, cuando se pueda comparar y exista un segundo ejercicio cerrado con moneda homogenea osea ajustada por inflación y pero que no haya sido por ajustar desde el 2003 y el mercado pueda comparar.
Yo creo que recién ahi el mercado empezará a pagar balances.
Ya que en los balances presentados hay ajuste por inflacion............... pero TAMBIEN hay mucho DIBUJO......... entonces el mercado como no puede determinar que es inflación y que es dibujo necesita que pase masomenos 1 año para a medida que salgan trimestrales sucesivos ajustados por inflación poder comparar y ver que papeles son baratos........ y cuales DIBUJOS..... porque hasta los Contadores estan en tarlipes ajustando por inflación muchos tuvieron miles de problemas estan aprendiendo de nuevo................. por lo que hay mucho Dibujo también.
Por eso el mercado no paga balances porque no puede determinar el nivel de "Dibujo" en estos ratios que parecen increibles, el mercado no sabe si es verdad o mentira, y solo mas balances podrán sacar la duda.
Einlazer84 escribió:Lo que pasa es que el mercado cree que los balances publicados ajustados por inflación de 10 años es una verdadera truchada da lugar mucho manipuleo de numeros por eso la bolsa no ha pagado los balances ajustados por inflación y en varios papeles se ven ratios increibles como que cotizan a la mitad de su valor contable, PER menor a 1, etc
Basicamente el mercado cree que los balances presentados no pueden usarse para analizar, no son comparativos con el del año anterior.
El mercado empezará a pagar los numeros que se ven si las empresas pueden sostenerlos los proximos 2 o 3 trimestres, cuando se pueda comparar y exista un segundo ejercicio cerrado con moneda homogenea osea ajustada por inflación y pero que no haya sido por ajustar desde el 2003 y el mercado pueda comparar.
Yo creo que recién ahi el mercado empezará a pagar balances.
Ya que en los balances presentados hay ajuste por inflacion............... pero TAMBIEN hay mucho DIBUJO......... entonces el mercado como no puede determinar que es inflación y que es dibujo necesita que pase masomenos 1 año para a medida que salgan trimestrales sucesivos ajustados por inflación poder comparar y ver que papeles son baratos........ y cuales DIBUJOS..... porque hasta los Contadores estan en tarlipes ajustando por inflación muchos tuvieron miles de problemas estan aprendiendo de nuevo................. por lo que hay mucho Dibujo también.
Por eso el mercado no paga balances porque no puede determinar el nivel de "Dibujo" en estos ratios que parecen increibles, el mercado no sabe si es verdad o mentira, y solo mas balances podrán sacar la duda.
SOIJO escribió:Gracias Sebara, pocos posteos como los tuyos y difíciles de encontrar en Rava, sobre todo en el panel general desde años .
sebara escribió:Gracias. La relación VL/Cotización es 0,4. De las más bajas, de las más baratas.
sebara escribió:Gracias. La relación VL/Cotización es 0,4. De las más bajas, de las más baratas.
Bartolo escribió:Tres cosas llaman la atención: la suba de sólo el 15% en el porcentaje de activo corriente vs pasivo corriente; el PER de sólo un año y la relacion Cotizacion/VL. Si fuera un marciano me llevo los papeles como caramelos, pero ya sabemos cómo es esto...![]()
Muchas gracias Sebara por el aporte.
sebara escribió: La liquidez subió de 1,01 a 1,15. La solvencia subió de 1,10 a 1,64 El VL es de 7,51. La Cotización hoy es de 3,01 La ganancia por acción que acumula (VN $10) es 3,04. El Per es 1,01 años.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chango_dx, Charly-N, Chele, chelo, Citizen, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, falerito777, fidelius, frank23, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hermes438, hernan1974, iceman, inge, ironhide, isidoro999, juanjo29, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, napolitano, Nebur2018, nl, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, rafa, reydavid, RICHI7777777, rojo, Scrat, Semrush [Bot], Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2329 invitados