Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Abr 10, 2019 11:58 am

serpdf escribió:Mira es muy personal depende q es lo q ya tenes. Que necesidad de esa plata podes tener en corto o mediano plazo... Que riesgos estas dispuesto a asumir... Pero si lo planteas asi te diria minimo 50% billete.

Yo bajaria la proporcion de dica y subiria mas la de ay24, de ultima a medida que cobra la r+a va adquiriendo dica. Teniendo en cuenta que hoy por hoy el ay24 tiene mas tasa que el dica, y ademas menor duration.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Abr 10, 2019 11:57 am


serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Abr 10, 2019 11:53 am

Caserta escribió:Vendí el auto que me recomiendan hacer entre USD y Bonos? Les parece?
40% USD
30% AY24
30% DICA
Gracias!

Mira es muy personal depende q es lo q ya tenes. Que necesidad de esa plata podes tener en corto o mediano plazo... Que riesgos estas dispuesto a asumir... Pero si lo planteas asi te diria minimo 50% billete.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mié Abr 10, 2019 11:36 am

Caserta escribió:Vendí el auto que me recomiendan hacer entre USD y Bonos? Les parece?
40% USD
30% AY24
30% DICA
Gracias!

Vendiste el auto y querés entrarle a la bicicleta :lol:

Caserta
Mensajes: 299
Registrado: Jue Oct 24, 2013 1:34 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Caserta » Mié Abr 10, 2019 11:30 am

Vendí el auto que me recomiendan hacer entre USD y Bonos? Les parece?
40% USD
30% AY24
30% DICA
Gracias!

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Abr 10, 2019 11:15 am

Talos00 escribió:Excepto que gane MM y el stand by se convierta en un EFF y los vencimientos 2021 a 2025 pasen a 2028 / 2033, y en vez de quita, se disparen los bonos por costo de oportunidad, no?

Se puede hacer mucho analisis pero si la gente no confia no sirve de nada.
Si todo el mundo se queda tranqui y mantiene sus pesutis, todo es negociable, pero si de un dia para el otro, te aparecen todos juntos a querer pasar sus pesos a franklins, se te cae todo analisis, y fuistes.
Aca hay que ver con que flujo de fondos te van a dejar moverte, pero como eso no depende del gobierno sino de la gente, estan hasta las manos, ya vimos lo que paso el año pasado con un movimiento de mas de 1 palo en un dia.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mié Abr 10, 2019 11:01 am

alzamer escribió:Con posterioridad al post que escribí esta descripto el asunto de las subastas.
Los dólares del FMI son para pagar vencimientos de cualquier bono en usd que venza en 2019 , incluyendo letes. Son los mismos dólares pactados en octubre. Además ahora se usarán para apagar el incendio del déficit fiscal mucho mayor al pactado vendiéndose 60 musd diarios.
Los 10780 se suman a los que enviaron en diciembre, y se irán consumiendo completamente.
Por supuesto estos dólares no son un regalo, son deuda que reemplaza deuda que vence y gastos.

Por eso el riesgo no para de subir y hoy empezamos batiendo el récord de Macri, arriba de 830.
Más Plata llega del fondo, mayor quita en el default.

Excepto que gane MM y el stand by se convierta en un EFF y los vencimientos 2021 a 2025 pasen a 2028 / 2033, y en vez de quita, se disparen los bonos por costo de oportunidad, no?

alzamer
Mensajes: 21372
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Abr 10, 2019 10:47 am

Talos00 escribió:Es verdad, pero también agregaría que se mencionó que de los 10.780 palos que vinieron del FMI, 9600 son para subastas del Tesoro para afrontar gastos en pesos, y el resto para bajar el stock de letes en dólares.

Con posterioridad al post que escribí esta descripto el asunto de las subastas.
Los dólares del FMI son para pagar vencimientos de cualquier bono en usd que venza en 2019 , incluyendo letes. Son los mismos dólares pactados en octubre. Además ahora se usarán para apagar el incendio del déficit fiscal mucho mayor al pactado vendiéndose 60 musd diarios.
Los 10780 se suman a los que enviaron en diciembre, y se irán consumiendo completamente.
Por supuesto estos dólares no son un regalo, son deuda que reemplaza deuda que vence y gastos.

Por eso el riesgo no para de subir y hoy empezamos batiendo el récord de Macri, arriba de 830.
Más Plata llega del fondo, mayor quita en el default.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mié Abr 10, 2019 10:40 am

alzamer escribió:En el ámbito, está vez, leemos algo más verdadero:

En el caso de las colocaciones en dólares, el economista Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, detalló a ámbito.com que "el porcentaje de renovación de las Letes anduvo algo por debajo del 70%, bastante por encima del escenario base del programa financiero. Si bien siguen siendo vencimientos dentro de 2019, ya son post elecciones. Era todo un test.

Christian Buteler, analista financiero, consideró a este medio que "teniendo en cuenta el riesgo país actual, la caída de los bonos, que los vencimientos de estos títulos son después de las elecciones presidenciales, el resultado no es malo. De todas maneras, estamos lejos de las renovaciones del 100% de principios de año".

Entonces, la verdad es que renovaron menos del 70%, con la ayuda de la manganeta de los bancos.

Las renovaciones mensuales vienen así :
Enero 100 %
Febrero 90%
Marzo 78%
Abril < al 70%

Voto de confianza :shock:

Es verdad, pero también agregaría que se mencionó que de los 10.780 palos que vinieron del FMI, 9600 son para subastas del Tesoro para afrontar gastos en pesos, y el resto para bajar el stock de letes en dólares.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Mié Abr 10, 2019 10:35 am

copio una nota de Ambito (que no es muy oficialista digamos) que menciona que Argentina lentamente va saliendo dle ojo de la tormenta.

https://www.ambito.com/el-iif-pone-foco ... a-n5025515

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Mié Abr 10, 2019 10:30 am

En Argentina hay que tener en cuenta que hoy hay casi 45 millones de habitantes y en pocos años habrá 50 millones. Son entre 1 y 2 millones de viviendas que hacen fata. La demanda seguirá fuerte por varios años. En especial en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán y otras ciudades grandes.
RVELIZ escribió:Concuerdo contigo d34a y simplemente lo creo así porque los inmuebles son tan solo un activo financiero mas, y como todo debemos aceptar que el mundo cambia y los precios también. Sino veamos que paso en Detroit donde en el 2000 una propiedad valía u$400000- y en el 2015 la vendían a apenas u$20000-. Otro ejemplo es Miami, o no recuerdan los precios de departamentos a u$60000-?. También tengamos en cuenta los impuestos en Argentina, los riesgos (no solo devaluación sino también usurpación, embargo, destrucción, etc), que con el inmueble no pagas algo de urgencia como ser un problema de salud de un ser querido ni tampoco vas al super. Ni hablar que la tasa de nacimientos esta bajando a nivel mundial y si es así.....a quien le vas a vender el inmueble?. Sumemos los cambios de hábitos en inversión y el avance tecnológico donde las FANGs mueven mas que el PBI de muchos países y NO así los INMUEBLES. Y por ultimo creo que el problema en Argentina NO es la baja rentabilidad de los inmuebles.....sino la BURBUJA en la cual están inmersos los mismos.


RVELIZ
Mensajes: 45
Registrado: Vie Abr 10, 2015 1:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RVELIZ » Mié Abr 10, 2019 9:30 am

d34a escribió:Lo que se comentó es que este galpón tiene un cartel de venta hace más de cinco años y todavía no se vendió. La única conclusión posible es que el tipo pide más que lo que el mercado está dispuesto a ofrecer por el galpón. Por lo tanto el capital es menor que los 350000 dólares que pide.

Concuerdo contigo d34a y simplemente lo creo así porque los inmuebles son tan solo un activo financiero mas, y como todo debemos aceptar que el mundo cambia y los precios también. Sino veamos que paso en Detroit donde en el 2000 una propiedad valía u$400000- y en el 2015 la vendían a apenas u$20000-. Otro ejemplo es Miami, o no recuerdan los precios de departamentos a u$60000-?. También tengamos en cuenta los impuestos en Argentina, los riesgos (no solo devaluación sino también usurpación, embargo, destrucción, etc), que con el inmueble no pagas algo de urgencia como ser un problema de salud de un ser querido ni tampoco vas al super. Ni hablar que la tasa de nacimientos esta bajando a nivel mundial y si es así.....a quien le vas a vender el inmueble?. Sumemos los cambios de hábitos en inversión y el avance tecnológico donde las FANGs mueven mas que el PBI de muchos países y NO así los INMUEBLES. Y por ultimo creo que el problema en Argentina NO es la baja rentabilidad de los inmuebles.....sino la BURBUJA en la cual están inmersos los mismos.

flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor flipperjeeper » Mié Abr 10, 2019 8:29 am

mateamargo escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0061.html

Debería seducir a los argentinos.
Se nota que lo que pasa adentro le
importa un pito

jejeje bonos que van a tener una tir del 20% pronto?

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Mié Abr 10, 2019 7:13 am

montador escribió:No sé que criticas, el tipo no vendió nada, tiene el galpon, y vale mas ahora que antes. No seas un fumado

Lo que se comentó es que este galpón tiene un cartel de venta hace más de cinco años y todavía no se vendió. La única conclusión posible es que el tipo pide más que lo que el mercado está dispuesto a ofrecer por el galpón. Por lo tanto el capital es menor que los 350000 dólares que pide.

mateamargo
Mensajes: 403
Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mateamargo » Mié Abr 10, 2019 5:38 am

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0061.html

Debería seducir a los argentinos.
Se nota que lo que pasa adentro le
importa un pito


Volver a “Foro Bursatil”