Mensajepor udA » Mar Abr 09, 2019 11:56 am 
			
			
			
			Y para aclarar algunas dudas, yo por mi parte, pienso votar en primera vuelta a Espert, y no es que piense que pueda ganar, si no simplemente quiero dejar clara mi disconformidad con los políticos actuales, que son todos un desastre, y parte del problema en vez de la solución.
Espert puede no gustar en muchas cosas, y no todo me cierra de lo que dice, pero ataca problemas estructurales de Argentina que son claves para tener un desarrollo como país, y Espert me parece un voto castigo al resto de los políticos, aún sabiendo que por el momento para una segunda vuelta tendré que elegir lo que considere menos malo, pero probamos de todo ya en este país y nada funciona, principalmente porque nada ataca los problemas estructurales que tenemos.
En este país se subvenciona la pobreza en vez de subvencionar el crecimiento y desarrollo.
Lo que le hace falta a este país es subvencionar a las empresas, principalmente a las PYMES, que inviertan en crecimiento.
Hace falta que por cada persona que empleen, es decir, por cada porcentaje de ganancia que destinen a inversión, se subsidie ese porcentaje en cargas sociales. Si una empresa tiene una ganancia por ejemplo de un 20% anual (Un ejemplo facil y rapido, no digo real hoy en día) y destine un 10% en inversión a desarrollo (contratando a una persona, comprando equipamiento) ese sea el porcentaje que se le subsidie a la empresa.
La política argentina actual (PRO y Peronista sobre todo, aunque todos en general) ven como única medida para el ¨crecimiento¨, aumentar impuestos. Eso lejos de hacer crecer, destruye empleo. Si Argentina quiere crecer, necesita varias cosas, muchas, como una economía estable por ejemplo, pero una importante, es hacer crecer a las empresas, a las PYMES, dándole herramientas y facilidades para que puedan crecer, eso si, siempre que usen sus utilidades para invertir en seguir creciendo.