dioslo escribió:No estabas hasta las narices de dica?
No, evidentemente no tenés idea.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dioslo escribió:No estabas hasta las narices de dica?
pik escribió:Un modo particular de verlo acordé a tu relato. Podrías verlo así, Vencian 763, pero como no precisaban los 763 , devolvieron 163 y pusieron los dolares crocantes desendeudandose por ese valor y se endeudaron por 600 que era los que precisaban. Pero no es conveniente para tu relato que bajen el monto, es mejor decir que el mercado no les compro.
Martinm escribió:Pregunta a los que saben, suponiendo que todo siga igual. Si ay24 paga cupon e interes, ese mismo dia podria valer 0.69?? ... o deberia pasar a valer al otro dia 0.6746 perdon si son preguntas tontas.. pero q opinan?? Hay alguna ventaja si se cobran los usd o da lo mismo venderlos en un par de semanas si sube unos puntitos???
alzamer escribió:Por una vez , voy a responder las “letes”
Las que vencían el 29 de marzo eran 763 porque meses atrás habían suscripto 763 .
No las podían renovar, y llamaron por 600.
Los prisioneros tienen algunas letes que suscribieron con pesos (los bancos) el año pasado, por eso son prisioneros.
Ellos tiene ALGUNAS, los libres, es decir los que pueden y se dan cuenta, rajan y no suscriben.
Por eso 100% en enero, 90% en febrero, y menos del 78% en la última.
No lo explico más, el,que está de acuerdo , ok, el que no, allá el.
rivas144 escribió:Callate fabiola menos cháchara y más liquidación de dólares te quiero ver vendiendo el canuto
fabio escribió:Había mucha dulzura en el foro...
alzamer escribió:Hola , hola....
Incorporó a la lista de ignorados a AKD, y a Mario1959.
En estos días tuve oportunidad (fue duro) de leer lo que escribían otros ignorados.
Burzatil, paisano, PIK, en fin una cantidad....
Muchachos, el default está a la vuelta de la esquina.
Los tenedores de bonos , todavía podrían salvarse , cambiando a acciones.
Les va a hacer mucho bien al país una reestructuración inmediata de la deuda.
Bajara la tasa de interés, el peso valdrá lo que tiene que valer, y la economía comenzará a salir de este
Pozo donde nos metió el maestro Zen.
dioslo escribió:Que bueno que vuelvas. Siempre es bueno gente que aporta su punto de vista. Sí tenés tiempo y querés regocijarte lee hacia atras. El que te denunció fue denostado por todo el foro. Quedó como el más bol...de la comarca.
Pascua escribió:Eso es una tonteria, 2 tercios del mundo tienen deficit fiscal, por ejemplo el deficit fiscal de EE.UU. es igual al de Sudan, y el de China igual al de Malawi, el de Irlanda es igual al de Chad, asi que es evidente que el deficit fiscal no determina que economia vas a tener. Habra que buscar por otro lado. Son datos, no opinion.
pik escribió:Ya lo dijo massita y varios candidatos nad que van a reestructurar la deuda. Eso solo pasará con un cambio de color político el 10 de diciembre.
Ese es el riesgo que tenés en la deuda. Los pesos son papelitos pintados, por lo que pintan algunos más y te los devuelven todos.
alzamer escribió:Para las Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a 196 días de plazo (vencimiento 29 de marzo de 2019) se recibieron órdenes por VN USD 765 millones, de los cuales se adjudicaron VN USD 763 millones a un precio de corte de USD 963,77 por cada VN USD 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 7%.
Resumiendo :
El 29 de marzo vencían 763 musd.
Licitaron 600 (?) , y las adjudicaron .
78,6% de lo que vencía.
Como se hace a descuento, en realidad el % fue más bajo.
Obviamente , si hubieran podido licitar 5000 millones de dólares, lo hubieran hecho, pero no podían , y solo buscaron lo que podían, 600 musd.
A medida que pase el tiempo , y con riesgo de 770 , buscarán menos y menos...y por supuesto se lo colocarán a los prisioneros.
Quienes son los prosioneros ?
El Anses , y los bancos que el año pasado con pesos licitaban letes.
Los bancos , cuando vencen sus letes no las pueden conservar en usd, por la limitacion impuesta por el BCRA del 5%, solo pueden venderlos por pesos o bien renovar en nuevas letes.
En una palabra, licitaciones de Mercado trucho.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GG22, Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1879 invitados