Clinty escribió:Mirá, yo soy malvinero a pesar de considerar la guerra un error estratégico y táctico. Reivindico Malvinas como Gesta. Hablar ex post es muy fácil con el diario del lunes y el gusto amargo que como bien decís te queda, la calentura...Discrepo en algo: eran desquiciadamente nacionalistas y patriotas. Menendez (Luciano, no el primo) fue un hombre mesiánico, honesto, íntegro hasta el final, como Videla. A esa gente les podías hacer la más exhaustiva auditoría que no le ibas a encontrar nada. Hubo casos como el General Martella, ex Director del Colegio Militar de la Nación, que perdió un hijo en Monte Dos Hermanas; o el Almirante Anaya, Comandante en Jefe de la Armada, cuyo hijo apodado EL PRINCIPITO,, piloteó un helicóptero del Ejército haciendo misiones harto riesgosas; o Castro Madero, cuyo hijo, un jóven oficial, fue sobreviviente del ARA General Belgrano. Vos te imaginás algún político de todos estos años mandando a sus hijos al frente de batalla? Esa gente fue patriota, los últimos casos de genuino patriotismo. Como Sarmiento, más allá de las diferencias, que perdió a Dominguito en Curupaytí.
La bajada de línea de todos estos años, verbg. El borrachín (Galtieri tenía la voz cascada y aguardentosa de fumador, no era alcohólico), los Chicos de la guerra, las FFAA como responsables de todos los males del país y un largo etcétera.
Mi mayor reproche a esos hombres es que debía haber muerto un General. Había que poner a los Generales en la línea de fuego junto a la tropa.
Se perdió una guerra básicamente porque no se preparó adecuadamente la defensa (el desembarco sí fue planificado y salió a la perfección, la defensa no en la creencia que todo se cerraría diplomáticamente en forma rapida y luego, cuando ellos doblan la apuesta y hunden al Belgrano, ya se sabía que un arreglo diplomático favorable no iba a ser posible. Y porque faltaron unos 20 o 30 exocets más.
Fue una derrota más que digna ante una potencia militar que vio zozobrar su flota. Y una victoria humillante si lo ves del lado inglés, por las bajas que les provocamos.
El inglés, la pérfida albión es usurpadora pero son gente de honor y caballeros y saben reconocer al enemigo cuando les hace frente con dignidad. Secretamente, elogian nuestro desempeño mientras acá llueven las críticas. Si hasta condecoraron a Poltronieri.
Y por último, la bronca nos queda a nosotros, no a los ex combatientes, porque si te fijás, cada vez hay más reencuentros entre ex rivales. Un buen soldado conoce la camaradería y debe pelear con coraje y sin odios. Fue una guerra de caballeros. Hoy se abrazan fraternamente, sin por ello renunciar a la pertenencia ni al reclamo de soberanía en nuestro caso. Fijate el odio de los herederos de los 70 en contraposición.
Algunos de los casos que citás (Castro Madero), los conocía, otros no.
No tengo dudas de la honestidad pecuniaria de tipos como Menéndez o Videla, que siempre vivió en el mismo departamento, cerca del IGM.
Menéndez hizo gestos en los prolegómenos de la inminente guerra con Chile que no se condicen con un tipo de honor militar; eso no está bien.
Los ingleses, por otra parte, demostraron estar desde la Gran Guerra, por lo menos, entre los combatientes más respetuosos y de honor en el mundo. Dicho por hasta por Aldo Rico.
Tengo un amigo, compañero de secundaria en Formosa y al que veo con regularidad, destinado a Pradera del Ganso, como subteniente E/C, RIM 12 "Gral Arenales", Mercedes, Corrientes, que tenía un compañero de trinchera al que le voló la cara un proyectil, justo cuando el tuvo que salir para pasar el informe de observación a la tropa en retaguardia. Ayudó, una vez concluído el combate a fines de Mayo (en el que murieron varios soldados y oficiales de comportamiento heroico) a recoger cuerpos de caídos y trasladarlos a la fosa común, con ayuda de los británicos. Dice que siempre lo trataron de manera respetuosa y sobria, con las prevenciones obvias del caso. Es parco, pero algo fue contando; un tipo muy fuerte psicológicamente.
Más que yo, que me quiebro cuando leo historias de soldados, sumbos, oficiales; tipos con unas pelotas impresionantes que se la jugaron en inferioridad técnica enorme y combatiendo con tipos profesionales, y con toda la historia de las fuerzas británicas a cuestas, comandados por estrategas navales en una guerra básicamente naval.
El uso político de los errores de conducción para denostar a toda la insitución, también es otra parte de nuestra historia de miserias y de cómo construímos esta "democracia", sobre que bases de verdad.
Y no, no me imagino a ningún cachivache político actual dejando a su hijo ni siquiera por un día sin su celular de última generación.