Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Se van agotando los temas y las excusas. Ya no funciona NISMAN, VENEZUELA, LA RUTA DEL DINERO K.... nada.... Estan intentando con la historia clínica de Florencia K pero a Feinman les duró 2 programas... Wiñaski ya no sabe que inventar en su pedorro noticiero. No tiene con que tapar este desastre. Lo peor es que no falta un mes para las elecciones FALTA TODO UN INVIERNO. Por suerte alguien de los globoloides del gobierno se dio cuenta y aflojaron con la paritaria docente y ahora con los estatales. A eso lo llamamos: INSTINTO DE SUPERVIVENCIA.
PLAN PERDURAR...
PLAN PERDURAR...
Re: Actualidad y política
dragon escribió:GLOBITOS![]()
La crisis económica en la que está sumergida la Argentina de Macri enfrenta momentos dramáticos que no se vivieron ni en el 2001. Ahora, las supermecados restrigen la compra de leches de segunda marca y las empresas lácteas venden algo que no es.
Algunas de las grandes empresas alimenticias venden "alimentos lácteos", se trata de "falsa leche" rebajada con agua. Lo mismo sucede con quesos rallados que en realidad son pan rallado saborizado.
La Serenísima tiene un “alimento a base de yogur” que simula ser yogur a un precio más bajo. Otra firma llamada La Lácteo tiene un producto similar bajo la marca “Lactis”, que también utiliza para un alimento a base de leche. La Suipachense vende un sachet de leche que en realidad viene con un 70 % de leche y 30% de una mezcla de agua y lactosa
VA A TRONAR EL ESCARMIENTO (Y lo saben)
-
- Mensajes: 21230
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
Y ademas no podes elegir, el otro dia fui a un mayorista y lo unico que habia era La Serenisima, lindo monopolio armaron, ya la vi esta pelicula 

Re: Actualidad y política
GLOBITOS
La crisis económica en la que está sumergida la Argentina de Macri enfrenta momentos dramáticos que no se vivieron ni en el 2001. Ahora, las supermecados restrigen la compra de leches de segunda marca y las empresas lácteas venden algo que no es.
Algunas de las grandes empresas alimenticias venden "alimentos lácteos", se trata de "falsa leche" rebajada con agua. Lo mismo sucede con quesos rallados que en realidad son pan rallado saborizado.
La Serenísima tiene un “alimento a base de yogur” que simula ser yogur a un precio más bajo. Otra firma llamada La Lácteo tiene un producto similar bajo la marca “Lactis”, que también utiliza para un alimento a base de leche. La Suipachense vende un sachet de leche que en realidad viene con un 70 % de leche y 30% de una mezcla de agua y lactosa

La crisis económica en la que está sumergida la Argentina de Macri enfrenta momentos dramáticos que no se vivieron ni en el 2001. Ahora, las supermecados restrigen la compra de leches de segunda marca y las empresas lácteas venden algo que no es.
Algunas de las grandes empresas alimenticias venden "alimentos lácteos", se trata de "falsa leche" rebajada con agua. Lo mismo sucede con quesos rallados que en realidad son pan rallado saborizado.
La Serenísima tiene un “alimento a base de yogur” que simula ser yogur a un precio más bajo. Otra firma llamada La Lácteo tiene un producto similar bajo la marca “Lactis”, que también utiliza para un alimento a base de leche. La Suipachense vende un sachet de leche que en realidad viene con un 70 % de leche y 30% de una mezcla de agua y lactosa
- Adjuntos
-
- Gatolandia.jpg (58.18 KiB) Visto 593 veces
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Y por qué un recurso natural de los argentinos que luego se transforma en un servicio o bien de consumo, se vende dolarizado a otro argentino?
Bueno, anda guardando las cosas de tu casa, que como es un recurso natural de todos los argentinos, la voy a usar para ver que puedo producir ahí.
Y si tenes un auto, deja las llaves en la mesa, que también lo voy a usar para producir.

Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Y por qué un recurso natural de los argentinos que luego se transforma en un servicio o bien de consumo, se vende dolarizado a otro argentino?
Porque se llama propiedad privada, y la "transformacion" es un proceso productivo complejo que implica altísimos riesgos. Pero sigamos tu línea de pensamiento, en tu casa tenes patio? Bueno en vez de llorar, "transformalo" en dólares, ya que es tan facil.
Re: Actualidad y política
houseman escribió:Y por que motivo los salarios deberían estar atados al dolar? Acaso todos aca generan dolares?
Y por qué un recurso natural de los argentinos que luego se transforma en un servicio o bien de consumo, se vende dolarizado a otro argentino?
Re: Actualidad y política
Hay que esterilizar masivamente y empezar de nuevo 

Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió:De la misma manera yo le preguntaria al gobierno si yo genero dolares porque me pagan en pesos???
Estaría bien para los que exportan, aunque para el resto no, y como tenemos que vivir en un sistema de distribución, eso sería perjudicial para el desarrollo del país.
Si queres ese modelo en el que prime el yo antes que el resto perfecto, eso tendría que hacer bajar el tamaño del estado, aunque también el de la distribución, llamese paz social.
El que exporta se debe preguntar porque le toca a el mantener planes sociales.
Las retenciones son un robo, y solo a algunos se las aplica. Los que están a favor de las retenciones, deberían aplicarle la misma retención a su sueldo, y ahí veremos que tan de acuerdo están.
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió:De la misma manera yo le preguntaria al gobierno si yo genero dolares porque me pagan en pesos???



-
- Mensajes: 1168
- Registrado: Lun Mar 12, 2018 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Esta bajando el dólar .....jejeje
-
- Mensajes: 21230
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
houseman escribió:Y por que motivo los salarios deberían estar atados al dolar? Acaso todos aca generan dolares?
De la misma manera yo le preguntaria al gobierno si yo genero dolares porque me pagan en pesos???
Re: Actualidad y política
houseman escribió:Y por que motivo los salarios deberían estar atados al dolar? Acaso todos aca generan dolares?


Fantástica respuesta!
Re: Actualidad y política
[quote="Alfredo 2011"]Hola Juan Manuel
.....En diálogo con El Tribuno, Paz anticipó que "en lo que está peor Salta es en pobreza estructural, en pobreza no monetaria", y reveló que, según las estimaciones de la institución que encabeza, realizada con datos oficiales (de la Encuesta Permanente de Hogares - EPH), el 40 por ciento de la población urbana en Argentina tiene al menos una privación de este tipo" y que, aún peor, "en Salta, la cifra asciende al 51 por ciento, 11 puntos porcentuales más que la media nacional".
"Con esta cifra, más de 700 mil personas en la provincia tendrían al menos una privación no monetaria vinculada a la educación, protección social, empleo, vivienda, acceso al agua o al saneamiento básico", alertó el titular del Ielde.
Multidimensional
Para Paz, "una característica de la pobreza en Salta, comparada con el promedio nacional, es que no sólo hay más personas con privaciones no monetarias, sino que la pobreza en la provincia es más intensa que la de la Argentina en promedio". "Esto quiere decir que las personas pobres en Salta tienen más privaciones que las personas pobres en otros lugares del país", adujo.
"En cuanto a los factores preponderantes -indicó- Salta arroja déficits enormes en saneamiento y acceso al agua segura para beber"....
https://www.eltribuno.com/salta/nota/20 ... on-saltena
JUAN MANUEL, LASTIMA QUE VIVO EN CABA, SINO TE VOTARIA PARA BOMBERO EN LA BOCA....

.....En diálogo con El Tribuno, Paz anticipó que "en lo que está peor Salta es en pobreza estructural, en pobreza no monetaria", y reveló que, según las estimaciones de la institución que encabeza, realizada con datos oficiales (de la Encuesta Permanente de Hogares - EPH), el 40 por ciento de la población urbana en Argentina tiene al menos una privación de este tipo" y que, aún peor, "en Salta, la cifra asciende al 51 por ciento, 11 puntos porcentuales más que la media nacional".
"Con esta cifra, más de 700 mil personas en la provincia tendrían al menos una privación no monetaria vinculada a la educación, protección social, empleo, vivienda, acceso al agua o al saneamiento básico", alertó el titular del Ielde.
Multidimensional
Para Paz, "una característica de la pobreza en Salta, comparada con el promedio nacional, es que no sólo hay más personas con privaciones no monetarias, sino que la pobreza en la provincia es más intensa que la de la Argentina en promedio". "Esto quiere decir que las personas pobres en Salta tienen más privaciones que las personas pobres en otros lugares del país", adujo.
"En cuanto a los factores preponderantes -indicó- Salta arroja déficits enormes en saneamiento y acceso al agua segura para beber"....

https://www.eltribuno.com/salta/nota/20 ... on-saltena
JUAN MANUEL, LASTIMA QUE VIVO EN CABA, SINO TE VOTARIA PARA BOMBERO EN LA BOCA....



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, elpipa, Fercap, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1734 invitados