TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
fredflaming
Mensajes: 813
Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor fredflaming » Lun Mar 25, 2019 6:09 pm

No lo notó amigazo?

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Mar 25, 2019 5:04 pm

Que pasó ?
:115:

fredflaming
Mensajes: 813
Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor fredflaming » Lun Mar 25, 2019 5:03 pm

Que mafia, por dio,... :mrgreen:

walterhunter
Mensajes: 322
Registrado: Mié Feb 09, 2011 2:25 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor walterhunter » Lun Mar 25, 2019 4:59 pm

Estoy cargando más :100: :100:

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Mar 25, 2019 4:53 pm

Pactada de 94.889 a $67,00

fredflaming
Mensajes: 813
Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor fredflaming » Lun Mar 25, 2019 2:22 pm

Hola, buenas tardes a todos, esta juntando una buena presión, espero que en algún momento cercano pum :arriba:

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Mar 25, 2019 1:13 pm

Buenos días para todos.

Despacho del día
Adjuntos
Screenshot_20190325-130829-01.jpeg
Screenshot_20190325-130829-01.jpeg (308.9 KiB) Visto 1286 veces

AKD
Mensajes: 12842
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor AKD » Dom Mar 24, 2019 7:24 pm

Cuatro sectores que podrían alentar un crecimiento de largo plazo en el país

https://www.lanacion.com.ar/economia/cu ... nid2231242

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Mar 24, 2019 1:53 pm

cactusero escribió:Hola
Te hago una consulta
Desde lo fundamental la empresa tiene mucho futuro y creo que más allá de la volatilidad que genera un año electoral tiene mucho futuro
Vos haces at de esta empresa?
O solo te basas en invertir acá por qué es una mina de oro?

Aca en TGN, solo inversion.

Saludos.

cactusero
Mensajes: 88
Registrado: Vie Jun 27, 2014 10:07 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cactusero » Sab Mar 23, 2019 9:56 pm

Tecnicalpro escribió:Segunda reserva mundial: Vaca Muerta


Hola
Te hago una consulta
Desde lo fundamental la empresa tiene mucho futuro y creo que más allá de la volatilidad que genera un año electoral tiene mucho futuro
Vos haces at de esta empresa?
O solo te basas en invertir acá por qué es una mina de oro?

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Mar 23, 2019 6:24 pm

Segunda reserva mundial: Vaca Muerta
Adjuntos
Vaca-muerta-megayacimiento-hidrocarburifero.jpg
Vaca-muerta-megayacimiento-hidrocarburifero.jpg (1.12 MiB) Visto 1493 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Mar 23, 2019 6:21 pm

Por Vaca Muerta, Argentina tiene recursos para casi "200 años de consumo de gas"

Lo destacó el presidente de Tecpetrol, Carlos Ormachea.

El desarrollo pleno del megayacimiento de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta le permitiría a la Argentina contar con recursos energéticos para casi "200 años de consumo", destacó hoy el presidente de Tecpetrol, Carlos Ormachea.

"El descubrimiento de Vaca Muerta, y la confirmación de la calidad de la roca, cambian en forma definitiva el paradigma de la matriz energética de la Argentina, que hace diez años no lo teníamos", enfatizó Ormachea, y consideró que el "desarrollo de la producción de gas debe ser el camino, también por su potencial de energía limpia".

Por eso, consideró que existe una "oportunidad extraordinaria de exportación, si somos capaces de desarrollarlos de manera competitiva", al exponer en un encuentro del Rotary Club.

Estimó que si se alcanza todo el potencial de Vaca Muerta se podrían llegar a exportar unos US$ 20.000 millones anuales en petróleo y gas, y además sustituir unos US$ 10.000 millones en importaciones de energía.

Así, el impacto favorable sobre la balanza comercial, al desarrollar a pleno Vaca Muerta, podría rondar los US$ 30.000 millones anuales.

Ormachea dijo que, para ello, "se necesita que la Argentina se consolide como un lugar confiable para invertir, estamos en ese camino, y después el trabajo es nuestro, para lograr escala y tener más inversiones".

Proyectó que Vaca Muerta podría producir 300 millones de metros cúbicos por día de gas.

La Argentina produce en la actualidad 120 millones de metros cúbicos.

Señaló que Vaca Muerta, que ocupa 30.000 kilómetros cuadrados, se trata de un "recurso virtualmente infinito" para las necesidades de la Argentina, que es el segundo país, después de China, en tamaño de recursos de petróleo y gas no convencional.

El Gobierno de los Estados Unidos estimó en 800 trillones de pies cúbicos la reserva de gas en la Argentina, de los cuales 300 trillones representa Vaca Muerta.

El problema es que las reservas —que es cuando un "recurso" se convierte en viable económicamente— por ahora son de apenas 12 trillones, mientras la demanda argentina es inferior a 2 trillones.

El ejecutivo explicó que ante ese potencial, Tecpetrol aceleró su proceso de inversiones en el desarrollo neuquino de Fortín de Piedra, que alcanzará los US$ 5.000 millones cuando esté operando a pleno.

Vaca Muerta es una formación geológica de "Shale" situada en la cuenca Neuquina, en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, que tiene el potencial para que la Argentina se convierta en una potencia exportadora de gas.

El ejecutivo ratificó que hasta fines de 2019 la compañía del Techint prevé invertir US$ 2.300 millones en la primera fase del desarrollo de Fortín de Piedra.

"Este es un proyecto ambicioso que se enmarca en la decisión de ir rápido en la suba de la producción", sostuvo Ormachea.

El proyecto consiste en perforar 370 pozos a 3.000 metros de profundidad, y luego otros 2.500 metros en forma horizontal en la capa que produce, con la técnica conocida como fracking, que está cambiando la ecuación energética en distintos lugares del planeta.

"Tenemos que construir todas las instalaciones para poder tratar el gas, distribuir el agua para las fracturas, y los gasoducto para conectar con Transportadora Gas del Norte y del Sur.

Ormachea dijo que el objetivo es llevar la producción a 15 millones de metros cúbicos diarias durante unos diez años.

Dijo que la compañía invertirá invertir unos US$ 2.300 millones hasta fin de 2019, y en todo el desarrollo US$ 5.000 millones.

Explicó que ya lleva invertido US$ 1.300 millones, y tienen una producción de 8,5 millones de m3 por día.

"Esperamos llegar a 12 millones de m3 a fines de año, y nos estabilizaremos en 15 millones", señaló.

Ormachea destacó que la nueva regulación aplicada por el gobierno "permite bajar la incertidumbre que fijó un horizonte de precios que reduce el riesgo en inversiones de este tipo".

Dijo que para potenciar aún más el emprendimiento, "falta mejorar la eficiencia en los procesos para bajar los costos, y el 80 % está en manos nuestras, incluido la logística".

Explicó que "también deben llevar a producir en forma competitiva con el "shale americano", si pensamos en un desarrollo completo de Vaca Muerta, que terminará en una exportación masiva".

En la Argentina se perforaron menos de 1.000 pozos horizontales en gas y petróleo, mientras en Estados Unidos ya van más de 40.000. (NA)

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor ferp » Sab Mar 23, 2019 6:19 pm

Tecnicalpro escribió:Hola Ferp, no es molestia, no hago ningun tipo de asesoramiento ni financiero ni bursatil, soy un inversor mas.
Pero si queres contactarme y tenes alguna consulta en la que pueda ayudarte o darte una opinion no hay problema.
Mi TW si ya lo tenes ,mandame un mensaje , y si no pasame el tuyo.

Saludos .

Hola Tecnical
Gracias
Te mande por twitter pero como te decía, creo que no te llegaron y mensajes no sé porque no puedo.
Te paso el mío, por ahí vos podés mandarme: @Fernand61696898
Gracias

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Mar 23, 2019 5:33 pm

ferp escribió:Hola Tecnical
Disculpame que te moleste.
Escribí en twitter, pero no sé sí te llego, como lo tengo solo para leer, nunca escribí antes.
Quería saber sí haces algún tiempo de asesoramiento de inversión. Si es así me gustaría hacerte algunas consultas.
Gracias
Saludos

Hola Ferp, no es molestia, no hago ningun tipo de asesoramiento ni financiero ni bursatil, soy un inversor mas.
Pero si queres contactarme y tenes alguna consulta en la que pueda ayudarte o darte una opinion no hay problema.
Mi TW si ya lo tenes ,mandame un mensaje , y si no pasame el tuyo.

Saludos .

lehmanbrothers
Mensajes: 21118
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Mar 23, 2019 4:35 pm

sebara escribió:El final del ejercicio del 2018 refleja en TGN una ganancia de 3722 millones de pesos, esto es un 72,3% más que el año pasado.
Los ingresos por ventas acumulan millones de pesos, es decir un 89,45% (principalmente por aumento en las tarifas de transporte con destino local) y el 96,75% es por servicio de transporte de gas. El porcentaje de EBITDA sobre ingresos arrojó un 65,24%, el año pasado acumulaba el 46,05%.
En Argentina se utiliza casi el 50% de la energía total en gas, en países de la región utilizan, mayormente, el petróleo, por ende las gasíferas son empresas de servicios básicos para la producción en el país. El despacho, a lo largo 6806 km en gasoductos, tenemos que el volumen fue de 23944 millones de metros cúbicos un 6,9% más que en el 2017, esto se debe mayor disponibilidad de Gas que se verificó en la cuenca neuquina a partir de los desarrollos de gas no convencional. Se exportaron solo el 0,5% del total, pero es 9 veces más que el año pasado, la mayoría se exportó a Chile.
Los costos de naturaleza fueron por 7509,73 y subieron un 60,25% con respecto al 2017. Los costos de personal, por inflación e incremento de la dotación, subieron, en promedio, 56,9% (la suba de sueldos por convenio fue de 36,2% promedio)
Los resultados financieros acumulan pérdidas de -1688,13 millones, el año pasado daba un positivo de 96,75 millones de pesos, por aumento del saldo negativo del ítem diferencia de cambio en el orden de -2018,2 millones de pesos. Queda pendiente pagar para el primer o segundo trimestre del 2019 un impuesto espacial por 640 millones de pesos La deuda asciende a 85 millones de dólares a una tasa Libor + 3,5%.
En las perspectivas mencionan que gracias al aumento de tarifas desde 2016, le han permitido a la sociedad financiar sus gastos de operación y mantenimiento, ejecutar ciertas obras, cancelar financiamientos financieros, e incluso distribuir dividendos sobre el ejercicio 2017. Se incrementaran un 19,67%, que va del 01/10/2018 al 31/03/2019 (como lo están realizando cada semestre) 47% en el periodo de Abril a Octubres. Los ajustes semestrales, sin embargo, bajo ENARGAS, no ha sido analizado y concluido razonablemente y se sigue la discusión por la compensación de dichos ajustes, por eso, La sociedad estima podrá hacer frente a los gastos e inversiones que demandarán la operación y el mantenimiento de los gasoductos. Se espera repartir dividendos por 2132,4 millones de pesos.
La liquidez bajó de 2,15 a 1,08(se tuvo un préstamo por 220 millones de dólares) La solvencia subió de 1,51 a 1,69.
El VL es de 66,23. La cotización es de 68,3
La ganancia por acción fue de 8,48. El PER proyectado es 8,06 años.

Se acaba antes el gas. Tenemos capacidad instalada para 7 años. 500 años en vaca muerta invirtiendo ... Pero así como vamos nos quedamos sin gas.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], notescribo, Rajmaninof, Semrush [Bot] y 310 invitados