facuramo escribió:sí es cierto una tasa que se renueva con tanta velocidad, no tengo el número exacto, pero debe ser lo que expone alzamer; gracias al famoso compounding. Algo así como, en este caso, la rápida capitalización de intereses, que anualmente hace la tasa efectiva anual o CFT, anualizado; sea mucho más elevado que el 60% promedio que viene desde octubre 2018
el tema es que para mi todos miran la tasa como si fuese un bono a 10 años y la inflacion 0.1% esto es argentina no es japon ni siquiera australia.
me parecería interesante ver cual es la inflación mensual y el promedio mensual de "spread" entre la tef y la inflación. eso seria lo mas aproximado a la tasa real que podemos calcular y seria lo deberiamos ver, porque ser 50, 60 75 en este bolonqui no esclarece nada, todo lo contrario.
Pro ejemplo, si en marzo la inflación es 4% y la tasa en la semana 1 es 50 tna, y de la semana 2 a 4 es 60% nos da redondenado una tasa efectiva mensual de 4,5% es decir un 0.5% mensual arriba de la tasa de inflacion. si lo anualizamos la tasa nominal anual (real)seria 0.5*12 = 6%
si una lete en dolares paga 4.5% un 6/7% en pesos seria de minima lo que deberian dar. y por ahi anda, en algun momento pagara mas en otro menos, habra que ver si alguno tiene ganas de hacer el calculo de este modo desde que arrancaron las leliqs.