Mensajepor quique43 » Lun Mar 04, 2019 6:07 pm
Eggs, fijate que la crisis es terminal, por tal motivo no sale la gente: (Huevoooooo, andà a llorar al Vaticano, o reclamale a la chorra). Mirá que colapso Huevo.
Oía, que no hay plata, que no alcanza, que la crisis, que magoya, no es tan así, la cosa está díficil, pero "a vos no te va tan mal gordito".
También se vieron colmados algunos destinos bonaerenses, como Tandil (90%), Villa Gesell (90%), Mar de Ajó (85%), San Bernardo (85%) y San Clemente del Tuyú (83%). Tuvieron una performance igualmente buena las localidades de Paraná (87%); Villa de Merlo (85%); Gualeguay, Mendoza, San Luis y San Martín de los Andes (todas al 80%).
Economia
EN COMPARACIÓN A 2018
Feriado de carnaval: cayó un 2,2% la cantidad de turistas que viajaron por el país
El Gobierno estimó que hubo un movimiento turístico de 2.150.000 personas, menos que la misma fecha del año pasado.
Lunes 4 de marzo de 2019 Diario 26.
El feriado de carnaval sufrió una caída con respecto al movimiento turístico local.
De acuerdo a las estimaciones del Gobierno nacional, unos 2.150.000 de personas visitaron alguno de los destinos nacionales, lo que representaría una caída de 2,2% respecto al año anterior.
Según las primeras cifras publicadas por la Secretaría de Turismo, el impacto económico generado por el movimiento turístico del carnaval será de $8.653 millones, lo que representa un aumento de 45,6% respecto al año anterior, pero que en términos reales -teniendo en cuenta la inflación del último año- arrojaría como conclusión una caída de 0,7%.
El Carnaval de 2018 transcurrió en la segunda semana de febrero, en plena temporada estival, mientras que este año coincide con el comienzo de marzo, apuntó el comunicado.
En lo que refiere a la estadía media será de 3,6 noches, lo que resultaría en un volumen total de 7,7 millones de pernoctaciones, el gasto promedio por turista alcanzaría a $4.022 (+48,9% respecto al año anterior); con una variación positiva de 1,6 por ciento a precios constantes.
También se vieron colmados algunos destinos bonaerenses, como Tandil (90%), Villa Gesell (90%), Mar de Ajó (85%), San Bernardo (85%) y San Clemente del Tuyú (83%). Tuvieron una performance igualmente buena las localidades de Paraná (87%); Villa de Merlo (85%); Gualeguay, Mendoza, San Luis y San Martín de los Andes (todas al 80%).
egis escribió:Se desplomaron las #ventas minoristas #pymes
Febrero -11,9% ia.
-
El rubro #Alimentos y bebidas cayó un -6.5% ia implica más #hambre
-
Las #ventas son muchísimo más bajas que en 2015.
#Macrisis
La #economía #rumboalcolapso
SIN DUDAS
-
Fte.: #CAME