alzamer escribió:Si, en el trimestre hubo “ganancia financiera” que reduce la pérdida del año.
Pero me refiero al año.
La pérdida financiera es porque , en el balance ajustado por inflación , el dólar subió más que la inflación.
Esa pérdida ,que era muy grande hasta setiembre, SIEMPRE FUE FICTICIA, y se usa para no tributar por ganancias nominales en un contexto de inflación, pero esa pérdida es falsa.
Ahora , la parte falsa es mucho más baja , ya que el dólar del pasivo vale “2” versus la inflación “1,48”.
Es un 30% en todo el año sobre la posición financiera neta pasiva en dólares , si esta se mantuvo pareja.
Esa parte , aunque más reducida, debe sacarse, y el per del año que dio 5, es menor a 5.
Es interesante ver que , en el trimestre pasado (sin ajuste por inflación ) daba también 5 y pico, pero en el acumulado daba más, y eso , ERA TRUCHO.
Ahora , en cambio , da 5 para todo el año, y en realidad , fue aún menos.
Nota de color :
Cuando volvía del sur hace 15 días, pasaban viniendo de BS AS, cualquier cantidad de camiones cargados de tubos de 2 mts de diámetro. Tienen que ser de producción de laminados planos de Erar.
Supongo que serán para el Oleoducto que se adjudicó YPF y Techint, entre Vaca Muerta y Neuquén.
Alguno , tal vez , sepa, eran una torta de toneladas....
En síntesis este año paga casi el doble de dividendos, gana bastante más del triple (si sacamos las cambiarías).
El año pasado valía en esta época 15....de modo que ahora, cuanto terminará valiendo ?
Gracias alzamer
También recuerdo que todos los años sale un comunicado de TXAR a la BCBA de contrato con partes relacionadas para la provisión de bobinas a SIAT.
Además esta nota la había subido cuando salió, pero acá nadie le da bola a estas cosas.
https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... r-33-anos/
Así que es muy probable que lo que comentas sea para ese fin. Saludos.