El Conde escribió:Los que replicaban frontera en comparación con los que replican emergentes son de un tamaño mucho más chico y ya deberían haber desarmado.
Es simple, hay que buscar los fondos que replican paises de frontera y ver si han disminuido su exposición a Argentina, es una información que está al alcance.
Si, escuche los otros días de un agente de bolsa local, que los fondos mas grandes que van a replicar Argentina a partir de junio no habían comprado nada aún o no al menos poniendo la caripela, en estos casos tienen empresas "satelites" que van llevando y después de junio se las "venden a ellos mismos" y lo hacen visible.
Ya veremos.
Hay que tener en cuenta esto también Conde:
– En el caso del S&P Merval sólo estará integrado por empresas argentinas, tendrá un mínimo de 20 compañías y la ponderación de cada compañía dentro del indicador se determinará en base a su capitalización de mercado ajustada a flotación, en lugar de su liquidez como hasta ahora. Desde entonces, se reequilibrará dos veces al año, en marzo y septiembre. Hoy, en cambio, el índice incluía a las acciones que operaban un cierto volumen en el trimestre previo. Y se reequilibraba trimestralmente.
http://www.roadshow.com.ar/sp-merval-po ... se-vienen/
Hace un tiempo, un forista que no recuerdo, subió esta tabla de como quedaría la ponderación, no está actualizada y creo que se calculó en Noviembre La finalidad de todo esto es que Fondos del exterior puedan comprar en el mercado local también, no unicamente los ADRs, salio una nota al respecto hace un tiempo, pero no se le dió mucha bola que digamos...igual hay que estar atentos a partir de Marzo, si se da veremos un incremento importante del volumen en la plaza local. Acá te dejo la nota, Saludos.
https://www.ambito.com/los-indices-byma ... e-n5010441