
Tal vez con el electroshock no alcance...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mr_Baca escribió:Por favor te lo pido, estamos generando un ámbito serio de debate e ideas.
Tène mas respeto hacia los demás.
"El que quiera ver indios que se vaya a Bolivia, Bolsonaro Dixit"
ferp escribió:Hola lestast
Tengo una visión muy parecida a la tuya, acumular papeles que sean buenos y sistemáticos pagadores de dividendos. Tengo valor, cepu, ausol y tgno.
Quiero sumar uno mas. Se que vale por lo q me contaste es excelente, pero los cedear cuando cobras un dividendo en USD entre impuestos y comisiones se te va mucho. No se si ir por vale, tenaris o comprar algún bono que pague cupones semestrales como el centuty de forma tal de dolarizar una parte.
Desde ya agradezco tu opinión ya que tenemos estrategias parecidas. Lo único yo voy bien a largo: 15 años.
Gracias
ferp escribió:No, tengo 35 y me quiero retirar a los 50...si ves los graficos del merval desde el 2002 para acá fue la mejor inversión por lejos (mucho más que el dolar y supero la inflación)
ferp escribió:No, tengo 35 y me quiero retirar a los 50...si ves los graficos del merval desde el 2002 para acá fue la mejor inversión por lejos (mucho más que el dolar y supero la inflación)
Roque Feler escribió:Al que habría que conectar a la red de 500 kilovolts es a Baca...flor de electroshock le está haciendo falta...
pipioeste22 escribió:15 años???
invertís en Suiza?
Mario1959 escribió:Ah si? fijate el proyecto que presento Bossio para prorrogarlo..no sea cosa que se apruebe antes de las elecciones
y te quedes afuera de la voladura de mirgor
ferp escribió:Hola lestast
Tengo una visión muy parecida a la tuya, acumular papeles que sean buenos y sistemáticos pagadores de dividendos. Tengo valor, cepu, ausol y tgno.
Quiero sumar uno mas. Se que vale por lo q me contaste es excelente, pero los cedear cuando cobras un dividendo en USD entre impuestos y comisiones se te va mucho. No se si ir por vale, tenaris o comprar algún bono que pague cupones semestrales como el centuty de forma tal de dolarizar una parte.
Desde ya agradezco tu opinión ya que tenemos estrategias parecidas. Lo único yo voy bien a largo: 15 años.
Gracias
Mario1959 escribió:Y esta bien Fabio, pero no te largan papeles abajo, tengo que recomprar 10 k minimo mas abajo pero no hay caso
Alguno que quiera vender en 310-315 avise por favor! gracias.
fabio escribió:Desde abril se esta por volar mirgor...Desde los 30 dólares. ...El régimen lo pueden prorrogar por 100 años...El tema que al resto le eliminan toda la carga de impuestos internos...Ya no vas a necesitar un galpón a 3000km para producir con ventajas...y bueno por eso hoy no pagan 10 dolares. ..Solo algunos amateurs..Que miran los numeros de la empresa son tener en cuenta el contexto...pagaban 20 dólares porque era un regalo...Siempre es bueno que gente pierda dinero en la bolsa...Se limpia y de paso a quien se lo vamos a ganar. ..
lestat escribió:Esto es así tal cual, nadie piensa en los dividendos en Argentina, se los asimila a un monto insignificante "en pesos" y se los olvida por completo. Los dividendos tampoco están en las estadísticas cuando se miran cómo anduvo la bolsa Argentina históricamente. Pero es la única plata contante y sonante que cobra el accionista directamente de la empresa, no de otro potencial accionista. Los que hacen bien los números en la bolsa yanki saben que la mitad del retorno histórico total del S&P 500 provino de los dividendos.
Allá los que compran Pampa y Macro pensando en las recompras a precios un 50% superiores a los de hoy, mientras los directivos se llevaban la plata de la caja de la empresa para fondear emprendimientos inmobiliarios de lujo. En este topic somos varios los que tenemos un enfoque de dividendos, y no es loco, porque CEPU es una de las mejores pagadoras del Merval desde hace una década. Las mejores absolutamente de todas vienen siendo las autopistas (pero desde hace muy poco), y otras históricas son Aluar, Siderar, etc. Allí también hay muchos accionistas que prentenden que cobrar en efectivo para aguantar esta montaña rusa que es la bolsa argentina, con una parte de las ganancias mientras con otra parte (mayor o menor) se continua invirtiendo para desarrollar la economía real y aumentar las ganancias futuras.
Saludos y buenas inversiones.
Roque Feler escribió:Perdón por el off topic , pero creo que mas que por los impuestos internos el régimen se ve beneficiado con Iva y Ganancias.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, AZUL, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chele, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, danyf1, Desdeabajo, dewis2024, el indio, elcipayo16, excluido, facuramo, fidelius, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 362 invitados