udA escribió:Si, todo bien con la OPEP, pero el recorte ya lo expuso, y a partir de enero lo hacen efectivo, pero sin embargo el OIL sigue acomodándose más abajo.
La OPEP cada vez está teniendo más problemas para determinar valores, y USA ya es el primer productor mundial, y no bombea más por problemas técnicos y sobre todo humanos, pero el año que viene ya van a tener un nuevo oleoducto, y solo tienen que resolver algunos problemas humanos, y ahí agarrate...
El otro tema es que estos precios ya dejan de servirle a Arabia Saudí, e incluso aunque diga lo contrario, a Rusia, y no por los costos de extracción y demás, si no por que el medio por el cual mantienen el estado tanto los árabes como los rusos, es el OIL, y es lo mismo que para nosotros el campo, que si hay sequía, o malos precios, lo sentimos.
Hasta hace poco, ellos podían variar el precio con cierta facilidad, pero hoy tenes a USA que te acomoda el market para abajo, y hasta países como Brasil ya están bombeando cifras considerantes.
Para mi, no lo deseo ni nada por el estilo, pero este problema del OIL, la única manera de solucionarlo es una nueva guerra al estilo Irak 2003.
Un ejemplo de la fortaleza del shale