tavy escribió:Eso solo cubre la demanda por atesoramiento.
No hay mas demanda la gente vendio mas de lo que compro
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
tavy escribió:Eso solo cubre la demanda por atesoramiento.
MiguelS escribió:En dólares, más que un rebote, por ahora una lágrima.
DiegoYSalir escribió:muy lindo rebote viene dando el ay24![]()
lo estuve apuntando pero no me anime a llevar mas
alfil escribió:el 8 y el 22 de enero licitacion de leets en dolares pero como siempre integrando pesos..
tavy escribió:El primero que debe reestructurar es el FMI. Por mas que no paguemos un dólar de ningún bono, no le podemos pagar a ellos.
Hay que terminar con las Leliq (descutiremos el como), eso te permitirá bajar la tasa de interés y eliminar la segura y no muy lejana transformación de buena parte de las mismas en demanda de USD que no tenemos o en oferta excedente de pesos inflacionarios.
Terminar de suscribir Letes en $ y reestructurar el stock a mayor plazo (descutiremos el como) no podés tener una espada de Damócles de aproximadamente 1.500 mill de USD mensuales.
Sentarse con el FMI y decirle "hablemos en serio; vos y yo sabemos que esto no se puede pagar, cuanto más tardemos en reconocer esta comedia peor va ser"
La cuestión no radica en pagar, tenés que mostrar que mínimamente podés pagar para que no te vengan a cobrar-
serpdf escribió:si de aca en mas todos los meses fueran asi serian 12000 palos anuales de superhavit comercial, me parece mas que suficiente. y creo que aun no hubo mas diferencia xq muchos ya tienen comprados paquetes turisticos con el dolar a 20 y gastan con billetes ya comprados, cuando se acaben y tengan que poner 40/50 pesos por dolar te quiero ver...
me parece buena noticia dentro de la malaria
alfil escribió:(INDEC)
Las importaciones argentinas se hundieron un 29,2% hasta alcanzar los u$s 4.365 millones, mientras que las exportaciones crecieron un 14,5% hasta los u$s 5.344 millones.
sabe a poco..a pesar del ajuste del dolar lo que origina el verde es un hecho inconsitente con una mejora de la economia
alfil escribió:me resultaria extraño que no se deba reestructurar , en los proximo 4 años tenes demasiados vencimientos para lo que podemos dar y nuestra fragilidad hace muy dificil para rolear a tasas bajas , la pelota es cada vez mas grande..
eldesignado escribió:Si llegan a liberar las tasas a esa banda no la frena ni Bonadío.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Magicman, Semrush [Bot] y 1806 invitados