Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Banco VOII tasa de plazo fijo 52% hasta 59 dias y 53% hasta 119 días, vigentes
Hoy no veo mejor renta, si considero que el billete no subirá tanto.
Me hablaron del PR15 pero la tir +70% no sería real en el tiempo (insostenible), si en teoría la badlar bajara a la mitad, a pesar del valor bajo la par que cotiza este bono,la tir medida a futuro en un año pasaría por ejemplo a 50%.
Por favor nicklaus o alguien que opine, gracias.
Hoy no veo mejor renta, si considero que el billete no subirá tanto.
Me hablaron del PR15 pero la tir +70% no sería real en el tiempo (insostenible), si en teoría la badlar bajara a la mitad, a pesar del valor bajo la par que cotiza este bono,la tir medida a futuro en un año pasaría por ejemplo a 50%.
Por favor nicklaus o alguien que opine, gracias.
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Un posible candidato es Uñac, desplazó a los Gioja con 3 meses de ejercer, al ser vice gobernador.
A nivel local puede pasar cualquier cosa, acá en mar del plata gano arroyo... Impensado.
Pero a nivel país no es tan fácil, nestor logró ese mísero 21,99% con todo el apoyo de Duhalde y el que se vayan todos, es más complejo.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:No,
Los vencimientos son cerca de 2000 mensuales, y ocasionan pérdidas netas de reservas de 1000 aproximadamente, porque se renueva mucho con pesos.
Leí , si , que ahora son a plazos más cortos , y en 6 meses vencen más de 10 mil musd.
El total, debe andar por 15000 musd.
3165 enero
4162 febrero
2661 marzo
3206 abril
3260 mayo
1683 junio
719 julio
1163 agosto
1057 octubre
me da 21.077 millones de dolares en letes que vencen, veremos
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:Un detalle en el que creo que no se ha reparado.
Si se reglamenta ahora el impuesto a la renta financiera sería especialmente grave para los plazos fijos en pesos, que actualmente han crecido fuertemente por las demenciales tasas, con la elevada inflación actual.
Pongo un ejemplo posible.
Si la inflación fuera la que preveían hace un año, 10%, y las tasas 15% efectiva anual, el impuesto de 5%, sería 0,75% , y quedaría una renta de 4,25% anual real aproximadamente.
Si , en cambio la inflación es 50% anual, y la tasa 57,5% efectiva anual, el impuesto del 5%, sería 2,875%, y quedaría una renta real del 2,125%, la mitad que en el ejemplo anterior.
El efecto es doble para un impulso a la huida del peso.
Por un lado el impuesto es más de 4 veces nominalmente hablando en el segundo caso.
Por otro la renta real es nada menos que la mitad, con lo que la tasa real del impuesto es 50% de la renta real, un disparate.
Puede que alguno del gobierno se haya dado cuenta, pero.....difícil, esperemos...
No entiendo cual es la sorpresa antiguamente pasaba igual, no había impuesto y un plazo fijo pagaba 10 anual y la inflación era 20, siempre estabas perdiendo la mitad, por lo tanto que hacíamos ?? nos gastabamos todo en el ahora12, y nos volcábamos a consumir. En las empresas pasaba peor, te pongo un caso tenes un camión con acoplado (rodado) en 5 años su valor contable es cero ya que lo amortizaste completamente. Luego lo vendés en 1.000.000 $ ya que te vas a dedicar a otra cosa, el resultado es que vas a pagar 350.000$ de impuesto a las ganancias, es decir que te robaron el acoplado. No hay deducciones computables ni nada lo tenes que pagar todo... .... la idea es a partir del 2018 dejar que te tomes la inflación como parte del costo, tal como se puso en el caso de la venta de inmuebles comprados a partir del 2018.
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Títulos Públicos
AKD escribió:¿El padre o el hijo ...?
El abuelo.
Re: Títulos Públicos
Una pregunta
¿este impuesto a las ganancias sobre renta financieras, existe en los paises a los que nos queremos parecer? (USA, Europa, Brasil, Chile, etc).
¿este impuesto a las ganancias sobre renta financieras, existe en los paises a los que nos queremos parecer? (USA, Europa, Brasil, Chile, etc).
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Renta Financiera: Su recaudación será marginal y se duda si compensará el freno a nuevas inversiones. El estado nacional, provincial o municipal tendrá que emitir BONOS con sobretasa (compensar impuesto). IDIOTEZ POLÍTICA.![]()
El negocio de los políticos es mantenerse en el poder sin importar lo que es bueno a malo para la gente. Si los votantes por desinformacion creen que una medida es buena no tengas dudas que la van a aplicar aunque ellos sepan que tiene mas costos que beneficios económicos. Lamentablemente esta medida para el grueso de la gente es buena ya que tributan los " ricos y timberos". No pasa por la recaudación si no pór el marketing.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
dioslo escribió:Dargomjunin te pregunto porque veo que la tenés clara. Fue una pregunta no una afirmación. Una reglamentación lanzada en enero puede ser retroactiva? Saludos
No te puedo afirmar nada, cualquier trampa es posible con un D.N.U. del imprevisible Mauricio Macri.

Re: Títulos Públicos
dioslo escribió:Dargomjunin te pregunto porque veo que la tenés clara. Fue una pregunta no una afirmación. Una reglamentación lanzada en enero puede ser retroactiva? Saludos
La ley se voto hace un año. La reglamentación puede salir en febrero y aplicarse para el ejercicio 2018
Re: Títulos Públicos
dioslo escribió:Darío. Es así: si el impuesto no se reglamenta antes del 31 no afectaría el 2018? Gracias
Dargomjunin te pregunto porque veo que la tenés clara. Fue una pregunta no una afirmación. Una reglamentación lanzada en enero puede ser retroactiva? Saludos
Re: Títulos Públicos
Creo que tiene que ser igual a un pf para gravar, y calculo que deberías poder desgravar cuando tomas.
Pero hay que esperar a que reglamenten.
Pero hay que esperar a que reglamenten.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:Un detalle en el que creo que no se ha reparado.
Si se reglamenta ahora el impuesto a la renta financiera sería especialmente grave para los plazos fijos en pesos, que actualmente han crecido fuertemente por las demenciales tasas, con la elevada inflación actual.
Pongo un ejemplo posible.
Si la inflación fuera la que preveían hace un año, 10%, y las tasas 15% efectiva anual, el impuesto de 5%, sería 0,75% , y quedaría una renta de 4,25% anual real aproximadamente.
Si , en cambio la inflación es 50% anual, y la tasa 57,5% efectiva anual, el impuesto del 5%, sería 2,875%, y quedaría una renta real del 2,125%, la mitad que en el ejemplo anterior.
El efecto es doble para un impulso a la huida del peso.
Por un lado el impuesto es más de 4 veces nominalmente hablando en el segundo caso.
Por otro la renta real es nada menos que la mitad, con lo que la tasa real del impuesto es 50% de la renta real, un disparate.
Puede que alguno del gobierno se haya dado cuenta, pero.....difícil, esperemos...
Sabes que tratamiento tienen las cauciones?
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:...Puede que alguno del gobierno se haya dado cuenta, pero.....difícil, esperemos...
Si no se dieron cuenta de algo que hasta los impresentables Ks veian... Aun recuerdo a Feletti diciendo que a los que invertian en bonos argentinos no habia que cobrarles impuestos a las ganancias sino hacerles un monumento (palabras más, palabras menos...) cuando los de la oposicion de aquel entonces los corrian con lo del impuesto a la renta financiera...
Y el hecho de que ese impuesto haya sido un por un toma y daca con Massa para sacar otras leyes, no es excusa. Un gobierno tiene que hacer lo que cree correcto, ni más ni menos. Si por hacerlo los sacan en helicoptero, que los saquen... Sino no se que sentido tiene votar a uno o a otro, si al final van a hacer lo que los no votados propongan!
No encuentro ninguna nota en la que se lo cite diciendo eso que recuerdo que dijo. Tal vez lo escuché de él en algun programa de TV... hace tanto tiempo! Pero encontré esto:
https://www.iprofesional.com/economia/1 ... -nuevo-IPC
"...También defendió la política oficial de gravar los salarios con Ganancias y no afectar la renta financiera: "Los trabajadores que están alcanzados son los que ganan más; la renta financiera no creo que sea un aporte importante"..."
Re: Títulos Públicos
Un detalle en el que creo que no se ha reparado.
Si se reglamenta ahora el impuesto a la renta financiera sería especialmente grave para los plazos fijos en pesos, que actualmente han crecido fuertemente por las demenciales tasas, con la elevada inflación actual.
Pongo un ejemplo posible.
Si la inflación fuera la que preveían hace un año, 10%, y las tasas 15% efectiva anual, el impuesto de 5%, sería 0,75% , y quedaría una renta de 4,25% anual real aproximadamente.
Si , en cambio la inflación es 50% anual, y la tasa 57,5% efectiva anual, el impuesto del 5%, sería 2,875%, y quedaría una renta real del 2,125%, la mitad que en el ejemplo anterior.
El efecto es doble para un impulso a la huida del peso.
Por un lado el impuesto es más de 4 veces nominalmente hablando en el segundo caso.
Por otro la renta real es nada menos que la mitad, con lo que la tasa real del impuesto es 50% de la renta real, un disparate.
Puede que alguno del gobierno se haya dado cuenta, pero.....difícil, esperemos...
Si se reglamenta ahora el impuesto a la renta financiera sería especialmente grave para los plazos fijos en pesos, que actualmente han crecido fuertemente por las demenciales tasas, con la elevada inflación actual.
Pongo un ejemplo posible.
Si la inflación fuera la que preveían hace un año, 10%, y las tasas 15% efectiva anual, el impuesto de 5%, sería 0,75% , y quedaría una renta de 4,25% anual real aproximadamente.
Si , en cambio la inflación es 50% anual, y la tasa 57,5% efectiva anual, el impuesto del 5%, sería 2,875%, y quedaría una renta real del 2,125%, la mitad que en el ejemplo anterior.
El efecto es doble para un impulso a la huida del peso.
Por un lado el impuesto es más de 4 veces nominalmente hablando en el segundo caso.
Por otro la renta real es nada menos que la mitad, con lo que la tasa real del impuesto es 50% de la renta real, un disparate.
Puede que alguno del gobierno se haya dado cuenta, pero.....difícil, esperemos...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Ladorr, lehmanbrothers, pepelastra, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1601 invitados