MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm
Re: MERVAL Indice Merval
gridito escribió:Y que mierde haces escribiendo en este foro de bolsa específico del merval???

Me hago esa pregunta muchas veces.
Y la verdad no se, me gusta jugarmela. Soy un jugador, me gusta escribir mis pronosticos y luego re-leerme pasado el tiempo. Creo que se llama mmm, como decirlo, creo que se llama tener "honestidad" al operar. Tal vez te suene esa palabra, no se.
Ah y tambien hay comentarios interesantes de sujetos que parecen interesantes, y bueno, nunca viene mal otros puntos de vista.
Ah y me olvidaba, estamos en un foro libre verdad?.
-
- Mensajes: 3030
- Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm
Re: MERVAL Indice Merval
bull_22 escribió:horrible tu actitud, no vees que los muchahos veen el mercal en 800000000 y el dolar en 23... sos una persona no grata para ellos, ni para todos aquellos que con la obra del teatro colon tratamos de tapar la realidad de este año. in.mundo![]()
Perdón pero.. a quien leíste este último tiempo decir que el merval se iba a la estratósfera y el dólar se iba a 23?
Nadie puede negar la pésima gestión del gobierno en materia macroeconómica este año: inflación más alta desde 1991, una devaluación feroz que licuó los salarios de la masa trabajadora, una profunda caída de la actividad económica que derivó en el cierre de muchísimas pymes, una desconfianza extrema de los mercados, un riesgo país por las nubes, etc.
Quien niegue esto es un fanático o un obtuso.
Re: MERVAL Indice Merval
Magdalena95 escribió:![]()
![]()
, no opero en ninguna accion ni instrumento Argentino. Mi unica cuenta es aqui en rava. Luego, mientras menos sepa de esta porqueria, mejor.
Y que mierde haces escribiendo en este foro de bolsa específico del merval???

Re: MERVAL Indice Merval
Magdalena95 escribió:fuaaa, mas vale que rajen rapido, se viene un death cross picante en el grafico semanal del merval en dolares.
hace 1 año, en plena merca y euforia...el presupuesto decia que creceriamos al %3, YO, en mis primeros mensajes (pueden buscarlo), dudaba de esta euforia delirante...
Pasa el tiempo muchachos...eh aqui la realidad
Presupuesto 2018 vs Realidad
PBI: +3,5% vs -2,5%
Inflación: 10% vs 44%
Dólar: $19,30 vs $39%
Consumo: +3% vs -1,6%
Deuda/PBI: 38% vs 86%
horrible tu actitud, no vees que los muchahos veen el mercal en 800000000 y el dolar en 23... sos una persona no grata para ellos, ni para todos aquellos que con la obra del teatro colon tratamos de tapar la realidad de este año. in.mundo


-
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm
Re: MERVAL Indice Merval
plata fresca escribió:SOS LA MAGDA DEL CIAREC TERAPISTA OCUPACIONAL ?




-
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm
Re: MERVAL Indice Merval
fuaaa, mas vale que rajen rapido, se viene un death cross picante en el grafico semanal del merval en dolares.
hace 1 año, en plena merca y euforia...el presupuesto decia que creceriamos al %3, YO, en mis primeros mensajes (pueden buscarlo), dudaba de esta euforia delirante...
Pasa el tiempo muchachos...eh aqui la realidad
Presupuesto 2018 vs Realidad
PBI: +3,5% vs -2,5%
Inflación: 10% vs 44%
Dólar: $19,30 vs $39%
Consumo: +3% vs -1,6%
Deuda/PBI: 38% vs 86%
hace 1 año, en plena merca y euforia...el presupuesto decia que creceriamos al %3, YO, en mis primeros mensajes (pueden buscarlo), dudaba de esta euforia delirante...
Pasa el tiempo muchachos...eh aqui la realidad
Presupuesto 2018 vs Realidad
PBI: +3,5% vs -2,5%
Inflación: 10% vs 44%
Dólar: $19,30 vs $39%
Consumo: +3% vs -1,6%
Deuda/PBI: 38% vs 86%
Re: MERVAL Indice Merval
Futuros S&P ya un 1,5% up...veremos como arrancan los asiáticos pero todo pinta bien verde
-
- Mensajes: 1036
- Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm
Re: Re:
bull_22 escribió:posta tu odio a los K ( con razon) te hacen querer 4 años mas de este parasito.?
Es como actuan las masas, no lo que yo quiera

Re: MERVAL Indice Merval
bull_22 escribió:mucha seguridad de que sube todo... lo que es estar comprando rezando, mañana veremos.
Yo estaría rezando más si hubiese quedado vendido

Re: MERVAL Indice Merval
"carne premium" ..
un maestro peluca ....
https://www.infobae.com/tendencias/2018 ... i-jinping/
un maestro peluca ....


https://www.infobae.com/tendencias/2018 ... i-jinping/
elcipayo16 escribió:Hubo acuerdo chino peluca.. se fueron todos amigos de acá....![]()
Re: MERVAL Indice Merval
epa! animo amigo ..
que si no podemos tener un "trimestre magico" despues de un G20 argento, mejor bajemos la persiana ....
que si no podemos tener un "trimestre magico" despues de un G20 argento, mejor bajemos la persiana ....


bull_22 escribió:mucha seguridad de que sube todo... lo que es estar comprando rezando, mañana veremos.
Re: MERVAL Indice Merval
Les dejo un artículo que le puede interesar a alguién, saludos.
Ferrum, una alternativa del panel general
El capital social de Ferrum es de 411.000.000 acciones, que con una cotización por acción de $4,55, arroja una capitalización total para la empresa de 1.870 millones de pesos (unos 49 millones de dólares).
La sociedad tiene en caja $230.236.618 ($0,56 por acción). El activo corriente ascendió a 1.717 millones lo que implica un aumento del 15% en los tres meses analizados. La liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) fue de 1,62 (muy buena).
La deuda financiera ascendió a 353 millones de pesos, que descontando el efectivo que tiene en caja queda en 123 millones de pesos(equivalente al resultado operativo obtenido en los tres meses que analizamos, muy baja).
El patrimonio neto atribuible a los accionistas ascendió a 1.092 millones de pesos (29 millones de dólares). Esto arrojo un valor contable por acción de $2,47. Si sumamos los montos asegurados podríamos estimar $17 por acción adicionales al valor contable.
La empresa en su reseña menciona la situación económica del país como una variable a tener en cuenta, y por la cual las ventas (en unidades) bajaron con respecto al año anterior. Para tratar de aislarnos de ese factor analizaremos los porcentuales de contribución marginal y operativo más que ventas nominales.
Las ventas en tres meses ascendieron a 907 millones de pesos con una ganancia bruta de 318 millones, mostrando una contribución marginal del 35% (en 2017 era del 32%). El resultado operativo ascendió a 115 millones lo que implica un margen del 13% con respecto al 6,5% del 2017.
En un entorno de baja en unidades vendidas logro mejorar los márgenes de utilidades, lo que habla muy bien del camino elegido por la Dirección de la compañía.
Los resultados financieros arrojaron una pérdida de 34 millones, compuestos por 12 millones de ganancia por intereses y una pérdida de 46 millones por tipo de cambio. Como se puede ver tiene ganancia por intereses por la baja deuda que tiene la empresa.
La ganancia neta ascendió a 56,7 millones de pesos en tres meses, un 69% más que en 2017.
El flujo de caja operativo ascendió a 67 millones en el trimestre lo que implica un aumento de casi un 300% con respecto al mismo periodo de 2017.
Resumiendo, desde el punto vista operativo mostró unos márgenes muy interesantes con mejoras marginales, operativas y netas en sus resultados. La deuda neta sigue siendo muy baja, lo que implica que no tenga pérdidas financieras significativas en entornos de alta volatilidad cambiaria como las que solemos vivir en Argentina. Sigue generando efectivo a buen ritmo por actividades operativas. En unidades vendidas, obviamente el volumen fue afectado por la recesión que vive el país.
Para establecer un posible target podríamos analizar algunos ratios.
Con un EBITDA estimado anual en 492 millones (anualizamos estimando un repunte en unidades vendidas y alguna caída en márgenes) el EV/EBITDA se encuentra en 4,3. Si simulamos con EV/EBITDA de 7,5, implicaría una cotización objetivo de 8,08 pesos por acción (con margen de mejora ya que estamos simulando con un bajo volumen de ventas). Igualmente quedaría muy por debajo del valor neto de sus activos.
Target: $8,08
Actual: $4,55
Este artículo no es una recomendación de compra.
http://www.accioneshoy.com/ferrum-una-o ... l-general/
Ferrum, una alternativa del panel general
El capital social de Ferrum es de 411.000.000 acciones, que con una cotización por acción de $4,55, arroja una capitalización total para la empresa de 1.870 millones de pesos (unos 49 millones de dólares).
La sociedad tiene en caja $230.236.618 ($0,56 por acción). El activo corriente ascendió a 1.717 millones lo que implica un aumento del 15% en los tres meses analizados. La liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) fue de 1,62 (muy buena).
La deuda financiera ascendió a 353 millones de pesos, que descontando el efectivo que tiene en caja queda en 123 millones de pesos(equivalente al resultado operativo obtenido en los tres meses que analizamos, muy baja).
El patrimonio neto atribuible a los accionistas ascendió a 1.092 millones de pesos (29 millones de dólares). Esto arrojo un valor contable por acción de $2,47. Si sumamos los montos asegurados podríamos estimar $17 por acción adicionales al valor contable.
La empresa en su reseña menciona la situación económica del país como una variable a tener en cuenta, y por la cual las ventas (en unidades) bajaron con respecto al año anterior. Para tratar de aislarnos de ese factor analizaremos los porcentuales de contribución marginal y operativo más que ventas nominales.
Las ventas en tres meses ascendieron a 907 millones de pesos con una ganancia bruta de 318 millones, mostrando una contribución marginal del 35% (en 2017 era del 32%). El resultado operativo ascendió a 115 millones lo que implica un margen del 13% con respecto al 6,5% del 2017.
En un entorno de baja en unidades vendidas logro mejorar los márgenes de utilidades, lo que habla muy bien del camino elegido por la Dirección de la compañía.
Los resultados financieros arrojaron una pérdida de 34 millones, compuestos por 12 millones de ganancia por intereses y una pérdida de 46 millones por tipo de cambio. Como se puede ver tiene ganancia por intereses por la baja deuda que tiene la empresa.
La ganancia neta ascendió a 56,7 millones de pesos en tres meses, un 69% más que en 2017.
El flujo de caja operativo ascendió a 67 millones en el trimestre lo que implica un aumento de casi un 300% con respecto al mismo periodo de 2017.
Resumiendo, desde el punto vista operativo mostró unos márgenes muy interesantes con mejoras marginales, operativas y netas en sus resultados. La deuda neta sigue siendo muy baja, lo que implica que no tenga pérdidas financieras significativas en entornos de alta volatilidad cambiaria como las que solemos vivir en Argentina. Sigue generando efectivo a buen ritmo por actividades operativas. En unidades vendidas, obviamente el volumen fue afectado por la recesión que vive el país.
Para establecer un posible target podríamos analizar algunos ratios.
Con un EBITDA estimado anual en 492 millones (anualizamos estimando un repunte en unidades vendidas y alguna caída en márgenes) el EV/EBITDA se encuentra en 4,3. Si simulamos con EV/EBITDA de 7,5, implicaría una cotización objetivo de 8,08 pesos por acción (con margen de mejora ya que estamos simulando con un bajo volumen de ventas). Igualmente quedaría muy por debajo del valor neto de sus activos.
Target: $8,08
Actual: $4,55
Este artículo no es una recomendación de compra.
http://www.accioneshoy.com/ferrum-una-o ... l-general/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1714 invitados