Mensajepor sebara » Lun Nov 26, 2018 4:15 pm
En este tercer trimestre, ya acumulada la venta de Metrotel, realizada en el trimestre previo, acumula 2954,40 millones de pesos. El tercer trimestre arrojó 609,62 millones de pesos. El año pasado acumulaba un negativo de -179,93 millones de pesos y en el tercer trimestre del 2017 perdió -41,72 millones de pesos. Todavia quedan 25 millones de dólares a cobrar por la venta, que será cancelado en Mayo del 2020.
Las ventas consolidadas de la empresa en este trimestre dieron 2187,7 millones de pesos, que es un 30,2% superior al año pasado. Los costos de venta dieron 1940,45 millones de pesos (88,7% de la venta total), incrementándose en el interanual en un 32,15%.
Por sectores, tenemos que la construcción (Cerro Negro S.A) (es el 89,1% de los ingresos de SCP) tuvo un EBITDA de saldo -26,6 millones de pesos, el año pasado -90,2 millones de pesos, con aumento en la producción de ladrillos en un 15,5%. Entretenimiento (Parque de la Costa) tuvo un incremento de ingresos de solo el 0,5% en el interanual, porque el acumulado de visitantes cayó un -18,6%. La energía(30% de participación) por su parte dio un resultado integral de 669 millones de pesos, el año pasado perdía -416 millones de pesos, la producción de petróleo bajó un -4% en el interanual, la producción de Gas se incrementó un 53%.
Los resultados de inversiones permanentes dieron un negativo de -184,67 millones de pesos, profundizando la pérdida en un -34%.
Los resultados financieros dieron un positivo de 1451 millones de pesos. El año pasado dieron un negativo de -85 millones de pesos. La devaluación dio una positiva diferencia de cambio alrededor de millones de pesos, con un 1480 millones de pesos positiva.
Los Gastos de Producción, Administración y Comercialización fueron por 481,36 millones de pesos y se incrementaron un 11,8%.
Se repartieron dividendos para COME, desde CGC, en los que le correspondieron a COME 1,4 millones de dólares, que se destinó a saldar deudas en moneda extranjera.
En las perspectivas mencionan la estrategia basada en el incremento de inversiones en sectores de agroindustria y alimentos (transables) y vinculados estrechamente a la economía local (no transable). La estrategia de desinversión para activos no estratégicos y buscar oportunidades de inversión que permitan a la compañía del crecimiento de la economía argentina de manera balanceada y diversificada La estrategia de inversión se focalizará en negocios nacionales que tengan participaciones en 50% o más, con el objetivo de controlar la gestión y la óptima asignación fondos generados por las operaciones.
La liquidez subió de de 0,96 a 1,74. La solvencia subió de 0,65 a 1,47.
El VL es de 3,71. La Cotización hoy es de 3,37
La ganancia por acción que acumula (VN $10) es 1,87. El Per proyectado es irrisorio (por un evento extraordinario) de 1,7 años.