fabio escribió:No es la que digo yo...Massa es k...No tiene voto...Un peronista nuevo...Sin k...
No existe y ya es tarde, probaron con Picheto... nada, probaron con Urtubey... nada, a quien vas a poner a Tinelli? a Marquitos Di Palma?
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:No es la que digo yo...Massa es k...No tiene voto...Un peronista nuevo...Sin k...
El Conde escribió:No existe esa figura, en realidad existió siempre y era Massa, pero está quemado mal, manejaron muy mal los tiempos, se agarraron de los pelos antes sy ahora no les da la cara.
Pero la idea es esa, unirse todos con los K y Massa a la cabeza, al menos es lo que se puede leer entre lineas, el tiempo apremia y ese combo les va a explotar en la cara, ya no hay tiempo para inventar otra cosa.
fabio escribió:Existe una 3 que es lo que ve el mercado....Se baja Cristina y unifican el peronismo. ..ponen un piñón fijo que nadie conoce, que no tiene antecedentes. .Es decir un peronista nuevo y...
nigrovader escribió:Yo el tema lo tengo bien resuelto, si gana Macri, poca probabilidad de default, si gana cristina alta probabilidad de default (porque al no creerle le venderan los bonos o le pediran mucha tasa, ergo le cuesta mucha rolear la deuda y por consiguiente PIÑA), si sale un intermedio (peronismo no K, olmedo o algun otro que no sea la izquierda) supongo que la posibilidad es medio baja.
nigrovader escribió:Yo el tema lo tengo bien resuelto, si gana Macri, poca probabilidad de default, si gana cristina alta probabilidad de default (porque al no creerle le venderan los bonos o le pediran mucha tasa, ergo le cuesta mucha rolear la deuda y por consiguiente PIÑA), si sale un intermedio (peronismo no K, olmedo o algun otro que no sea la izquierda) supongo que la posibilidad es medio baja.
serpdf escribió:tal cual, hay 2 temas importantes que no tenemos que perder de vista.. la balanza comercial y la fuga de divisas.
si estas 2 cosas andan bien, la deuda se refinancia sin mayores problemas. entre 2021/2022 va a estar heavy... depende quien gobierne te puede refinanciar parte el fmi.
fabio escribió:si, parece eso, tambien hay que tener en cuenta el resto de las deudas en dolares, provincias y empresas, de todas manera ya vimos que este año el bcra perdio mas de 20 mil millones de reservas, por lo tanto los 22 mil que te da el fondo en el 2019...si hay una corrida , no queda ninguno
maxx escribió:no parece tan terrible. 2019 está cerrado
2020 ponele que 10.000 se haga roll over y el resto se cubre una parte con FMI y hay que conseguir USD5.000
2021 idem 2020
2022 parece más complicado pero es una eternidad
paisano escribió:Impresionante
Vencimientos encadenados
En concreto, los desembolsos del FMI se compactan básicamente entre este año y el próximo:
- En 2018, u$s28.400 millones
- En 2019 (electoral), u$s22.800 millones
- En 2020 (nuevo gobierno), u$s5.900 millones (contra u$s20.700 millones a pagar por vencimientos)
Los compromisos de deuda se abultan para los años siguientes:
- En 2021, u$s21.900 milllones (sólo u$s6.500 millones son con el Fondo)
- En 2022, u$s35.300 millones
Fulano de Tal escribió:Explayate un poquito fabio por favor
fabio escribió:puede ser, lo que paso que unos bancos se quisieron pasar de listo....sobre todo el mas grande que opera acá....hay que darle una lección....
NeoRevolution escribió:La lechuga comenzó a moverse desde que se conoció sobre la regulación al carry podria decirse?
ELQUILMEÑO escribió:a los "botes" que nos ahogamos...![]()
https://www.iprofesional.com/economia/2 ... o-en-pesos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, alfred, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Cohiue, DeSTRoY, El mismísimo, elcipayo16, ElCorredorX, Funebrero, Gon, Google [Bot], green arrow, Majestic-12 [Bot], notescribo, Oximoron, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, Vinci, yajo y 1052 invitados