INVJ Inversora Juramento
Re: INVJ Inversora Juramento
Muy buenas noticias para el sector !!!!!!
En octubre de 2018, la faena de bovinos rondó en 1.2 millones de cabezas, 16 por ciento más que el mes precedente. El total alcanzado superó el récord anual de agosto último y fue el más alto desde fines de 2009. La faena acumulada entre enero y octubre de este año fue cercana a los 11.2 millones de cabezas, 8 por ciento mayor a igual lapso de 2017 y 15 por ciento superior a los diez primeros meses de 2016.
La primera edición de la “China International Import Expo” de Shanghai no les da respiro a los exportadores. Promediando la cuarta jornada de esta extensa exposición que finalizará el 10 de noviembre, se mantiene el ritmo de contactos y negocios, con precios interesantes y firma de nuevos acuerdos comerciales.
En cuanto a los precios, el shink y el shank (garrón y brazuelo, por ahora, la estrella del negocio, hasta la entrada en vigencia de los nuevos protocolos) se ubica en el orden de los 5.400 dólares la tonelada. Los cortes de la rueda se pagan 5.000 dólares, el peceto 6.000, el chuck and blade 4.400, el cuadril sin tapa 4.800, el bife angosto sin cordón 5.900 y el delantero incompleto entre 3.700 y 3.800 dólares, siempre teniendo en cuenta que se trata de cortes que no son Premium.
“Hay mucha expectativa por la entrada en vigor de los nuevos protocolos para carne enfriada y con hueso, que esperamos sea antes de fin de año, lo que nos permitiría incrementar y diversificar el negocio para competir en el segmento de más altos ingresos”, aseguró Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA, quien además comentó que a diferencia de otras ferias en las que los precios se “planchan”, en esta CIIE se registraron valores “muy interesantes” para el mercado chino.
En octubre de 2018, la faena de bovinos rondó en 1.2 millones de cabezas, 16 por ciento más que el mes precedente. El total alcanzado superó el récord anual de agosto último y fue el más alto desde fines de 2009. La faena acumulada entre enero y octubre de este año fue cercana a los 11.2 millones de cabezas, 8 por ciento mayor a igual lapso de 2017 y 15 por ciento superior a los diez primeros meses de 2016.
La primera edición de la “China International Import Expo” de Shanghai no les da respiro a los exportadores. Promediando la cuarta jornada de esta extensa exposición que finalizará el 10 de noviembre, se mantiene el ritmo de contactos y negocios, con precios interesantes y firma de nuevos acuerdos comerciales.
En cuanto a los precios, el shink y el shank (garrón y brazuelo, por ahora, la estrella del negocio, hasta la entrada en vigencia de los nuevos protocolos) se ubica en el orden de los 5.400 dólares la tonelada. Los cortes de la rueda se pagan 5.000 dólares, el peceto 6.000, el chuck and blade 4.400, el cuadril sin tapa 4.800, el bife angosto sin cordón 5.900 y el delantero incompleto entre 3.700 y 3.800 dólares, siempre teniendo en cuenta que se trata de cortes que no son Premium.
“Hay mucha expectativa por la entrada en vigor de los nuevos protocolos para carne enfriada y con hueso, que esperamos sea antes de fin de año, lo que nos permitiría incrementar y diversificar el negocio para competir en el segmento de más altos ingresos”, aseguró Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA, quien además comentó que a diferencia de otras ferias en las que los precios se “planchan”, en esta CIIE se registraron valores “muy interesantes” para el mercado chino.
Re: INVJ Inversora Juramento
Presenta balance esta garompa por lo menos?
Re: INVJ Inversora Juramento
POTENCIADO2017 escribió:CUANDO ARRANCA,MAMASA,$10 MANGOS SIEMPRE....DOLAR A $17 A $15 A $40 A $30 ,CON TODOS LOS PRECIOS ESTA CHOTA A $10 MANGOS....BRITO LA P M
Lejos el empone mayor!! No tenés algunas de OVOP? Yo cuando veo la cotización de esta miro las OVOP y me siento mejor

-
- Mensajes: 2864
- Registrado: Mié Ene 11, 2017 5:14 pm
Re: INVJ Inversora Juramento

Re: INVJ Inversora Juramento
El acumulado de los primeros nueve meses del ejercicio 2017/18 dio 30,92 millones de pesos y en el tercer trimestre se perdió -61,72 millones de pesos. El acumulado es un -49,2% menos que el del 2016/17.
Los resultados de la producción dieron 662,9 millones de pesos, esto es un 3,02% más que la producción del acumulado del ejercicio 2016/17. Los resultados de lo recaudado de producción ganadera (54,5% de la producción total) con una disminución del -31,8% y la producción agrícola con un incremento es 165,21%. Los costos de producción fueron 476,49 millones de pesos, es un incremento del 26% interanual.
Los resultados de ventas dieron 820,87 millones de pesos, esto es un 46,42% de incremento en el interanual. Las ventas de ganadería, a través de frigoríficos principalmente (94,4% de la venta) tuvo un incremento del 44,6% Pero los costos de ventas resultaron el 98,7% de las ventas dejando una nimia utilidad bruta. El costo en el periodo 2016/17 fue el 97,2%.
Los resultados por inversiones subsidiarias dieron 12,81 millones de pesos. El ejercicio pasado perdía -40,11 millones de pesos.
Los gastos de producción, comercialización y administración dieron 461,54 millones de pesos, sufriendo un incremento de un 63,3%. Primariamente por el incremento del subrubro gastos diversos que fueron de 12,71 millones a 70,23 millones (un 453%).
Los resultados financieros dieron un negativo de -143,82 millones de pesos, en el ejercicio pasado arrojó un negativo de -103,41 millones de pesos. La deuda total es de 2318 millones de pesos es un 27,6%. La deuda bancaria asciende 1411 millones de pesos con un incremento del 70%. En los próximos seis meses tiene que pagar el 35% de la misma.
No hay perspectivas, solo mencionan un aporte irrevocable de parte de Jorge Horacio Brito (ex candidato a presidente en River Plate) de 17 millones de dólares, el 13/07/2018, asignando dicho capital para adquirir tierra y hacienda e integral el capital de trabajo en la Argentina.
La liquidez subió de 1,53 a 1,85. La solvencia subió de 0,92 a 1,34
El VL es de 6,28. La Cotización hoy es de 10,05
La ganancia por acción que acumula es 0,06. El per proyectado da 87,49 años.
Los resultados de la producción dieron 662,9 millones de pesos, esto es un 3,02% más que la producción del acumulado del ejercicio 2016/17. Los resultados de lo recaudado de producción ganadera (54,5% de la producción total) con una disminución del -31,8% y la producción agrícola con un incremento es 165,21%. Los costos de producción fueron 476,49 millones de pesos, es un incremento del 26% interanual.
Los resultados de ventas dieron 820,87 millones de pesos, esto es un 46,42% de incremento en el interanual. Las ventas de ganadería, a través de frigoríficos principalmente (94,4% de la venta) tuvo un incremento del 44,6% Pero los costos de ventas resultaron el 98,7% de las ventas dejando una nimia utilidad bruta. El costo en el periodo 2016/17 fue el 97,2%.
Los resultados por inversiones subsidiarias dieron 12,81 millones de pesos. El ejercicio pasado perdía -40,11 millones de pesos.
Los gastos de producción, comercialización y administración dieron 461,54 millones de pesos, sufriendo un incremento de un 63,3%. Primariamente por el incremento del subrubro gastos diversos que fueron de 12,71 millones a 70,23 millones (un 453%).
Los resultados financieros dieron un negativo de -143,82 millones de pesos, en el ejercicio pasado arrojó un negativo de -103,41 millones de pesos. La deuda total es de 2318 millones de pesos es un 27,6%. La deuda bancaria asciende 1411 millones de pesos con un incremento del 70%. En los próximos seis meses tiene que pagar el 35% de la misma.
No hay perspectivas, solo mencionan un aporte irrevocable de parte de Jorge Horacio Brito (ex candidato a presidente en River Plate) de 17 millones de dólares, el 13/07/2018, asignando dicho capital para adquirir tierra y hacienda e integral el capital de trabajo en la Argentina.
La liquidez subió de 1,53 a 1,85. La solvencia subió de 0,92 a 1,34
El VL es de 6,28. La Cotización hoy es de 10,05
La ganancia por acción que acumula es 0,06. El per proyectado da 87,49 años.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: INVJ Inversora Juramento
bolsita1 escribió:es a largo plazo fabricio , 2020 multiplicamos x 5 en dolares
Para que eso se dé INVJ deberá exportar toda su producción, mientras le venda al mercado local no veo chances que suba mucho, porque tiene un PER alto.
Ahora si INVJ exportara toda su producción afuera, se garantiza ingresos en USD y la gente podría pagarte un PER de 60 por estar 100% Dolarizada y ademas el mercado mundial vendes el 100% de la producción de taquito.
Pero INVJ vende mas en el mercado Argentino y eso no es tan rentable.
Re: INVJ Inversora Juramento
Yo la estoy mirando !! Se está poniendo de moda ésta .. mañana y a esperar !
Re: INVJ Inversora Juramento
es a largo plazo fabricio , 2020 multiplicamos x 5 en dolares
Re: INVJ Inversora Juramento
es a largo plazo fabricio , 2020 multiplicamos x 5 en dolares
Re: INVJ Inversora Juramento
bolsita1 escribió:yo abajo de 10 sigo llevando de a poco , sin locuras , son 0.33 de dolar, llego a estar a 3 veces este valor
Que opinas bolsita del aumento de volumen? Parece sostenido, saldrá de acá? Será porque viene un buen balance?
Re: INVJ Inversora Juramento
no afloja el volumen





Re: INVJ Inversora Juramento
INVJ semanal punto caramelo.
https://invst.ly/85iaf
https://invst.ly/85iaf
Re: INVJ Inversora Juramento
AMM escribió:hay un poco mas de volumen... que paso?
se van dando cuenta


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, el indio, Google [Bot], GUSTAVOLB, juanse, Luq, MarianoAD, mcv, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], wal772 y 1739 invitados