ugo38 escribió:Mas que bloquearlo, leelo, que la viene pegando.
Te tenía como un inversor en Aluar. Veo que seguís a un timbero que no tiene plata en la bolsa en mínimos de 5 años.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ugo38 escribió:Mas que bloquearlo, leelo, que la viene pegando.
Vladimir escribió:Haganse un favor y bloqueen a fabio. No saben el placer que es scrollear la pantalla y no leer sus pavadas.
Saludos.
Mike22 escribió:El análisis global es más importante que el del país, el análisis del país es más importante que el de la industria, el análisis de la industria es más importante que el de la empresa, y el análisis de una empresa es más importante que el de su balance.
fabio escribió:soy consciente , no veo ninguna ventaja en comprar hoy, ninguna, para que, para un rebote del 10% puede ser, con una mínima parte de capital, ahora comprar porque tiene algún drivers? hasta agosto o octubre del año que viene no hay ninguno, por lo tanto para que pagar algo en 10 que puede valer 6....en unos meses
Vladimir escribió:Haganse un favor y bloqueen a fabio. No saben el placer que es scrollear la pantalla y no leer sus pavadas.
Saludos.
ClauditoR escribió:bueno, ahora vamos a lo importante , vos decis que estos precios no son para comprar??? porque aunque tengas razon en muchas cosas que decis vos sos conciente que el momento de comprar es hoy y ahora en este activo
Mike22 escribió:Y te lo digo siendo que dejé el 20% de mi capital en exportadoras, pensando que el dólar iba a hacer que mantuvieran el valor, pelo y barba me hicieron, aprenderé para la próxima...
Sin ir más lejos, la FED viene diciendole a la gente que venda bonos basura hace años, porque va a empezar a aspirar dólares vía tasa, y había gente comprando a 1.20 de paridad bonos de Argentina... Argentina!
Abz
fabio escribió:bajo el 50% en dolares....es como si que tenias 2 departamentos y tenes 1, es como que tenias 100000 dolares en el colchón y te robaron 50000......la verdad fue una pésima inversión,si te conformas porque a otros les robaron 70000 mil, la verdad es mas que consuelo de tonto.
lestat escribió:Todos sabemos en qué país vivimos, no están diciendo nada nuevo muchaches. Cada une habrá manejado su nivel de exposición a la RV local vs. otros activos (bonos, RV global, etc), como mejor le pareció. El asunto es que a la RV local le fue mal sin excepción, y dentro de ese mercado que se destrozó CEPU fue de las que mejor resistió el embate.
A quién le gusta la empresa habrá aprovechado para mejorar su promedio de compra. Cualquier manejo de mínima prudencia de no estar 100% en RV Argentina en Enero, habrá permitido quedarse con CEPUs a un promedio de compra más que razonable para cuando pase este momento de stress financiero. Y si el stress se profundiza y seguimos sin estar all-in en Argentina o disponemos de dinero fresco, se pueden seguir consiguiendo activos de gran calidad a precios más que atractivos para el largo plazo. Los que sólo invierten de corto oscilarán entre el plazo fijo y el dólar en el colchón, claro está. Allá ellos.
Por más que este activo no esté rindiendo, hay que alegrarse de no haber escuchado el canto de las sirenas de los muchos otros papeles cuyos rendimiento en pesos YTD son para tirarse por la ventana, y sus perspectivas de deuda en dólares e ingresos fluctuantes en pesos en un año de recesión son muy malas también. CEPU no sólo fue de lo que menos bajó, sino que me parece que va a ser de las primeras en recuperarse.
Mike22 escribió:Por eso, pero cuando después de análisis milimétricos del EBITDA la excusa es "a los otros también les fue mal", no queda otra que reirse...
Para mi lo que no entienden los analistas fundamentales, es que el mejor análisis fundamental es el macroeconómico. Invierten por fundamentos analizando el balance de una empresa al máximo detalle y no se dan cuenta que estamos en un ciclo macroeconómico global donde USA está aspirando dólares y los emergentes van cayendo de a uno...
Turquía, Brasil, Argentina... Pakistán también fue al fondo...
Guerra comercial entre las principales superpotencias, y argentina es un país con déficit que en este escenario va a sufrir más. Como consecuencia, devaluaciones, pérdida de poder adquisitivo de la población, peligro de retornos populistas, tasas altísimas para aspirar pesos y detener la corrida...
El análisis global es más importante que el del país, el análisis del país es más importante que el de la industria, el análisis de la industria es más importante que el de la empresa, y el análisis de una empresa es más importante que el de su balance.
Acá se quedan en sacar cuentas bizarras y con 16 decimales de un EBITDA y se pierden el panorama macro, y se dicen analistas fundamentales. Cuando uno le dice "tu análisis no te salvó de una baja de 60% en dólares" te dicen "a otros también les fué mal"...
Es gracioso
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cai.hernan10, Carlos603, chelo, Chuikov, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, farmer, fidelius, Gogui, Gon, Google [Bot], heide, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, Nico_DLR, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, Profe32, rafa, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2373 invitados