serpdf escribió:Que linda ensalada. Mezclamos pesos dólares numerito magico para aca para allaa... Seguis contando el derivado " dolar futuro" como billete.
Que se yo es admirable q con todo esto puedas escribis algo qie parece cierto o creible.
Problemas hay graves y de sobra... Pero lo que decis es zaraza con algun numero real mezclado para darle creibilidad. Gran art e el tuyo.
Hoy rollearon las letes a tasa mas baja y en un 90% es verdad q habra q ver q parte en pesos y que parte en dolares que no es lo mismo... Pero todo parece mejorar lentamente.
Hasta ahora no se dio tu pronostico de dolar a 100 y todo se viene pagando. Dps de las elecciones empieza otra cosa distinta por el momento subite al zamba u disfruta
No veo porque lo deliran tanto al chabón por su opinión con respecto a que si el dólar futuro es o no billete, estando en las antípodas de lo que creo es su pensamiento político, coincido en que el dólar futuro, en buena parte, se termina materializando en una demanda adicional de la divisa al momento del vencimiento del contrato a futuro. El productor agropecuario, la industria y sobre todo el importador, necesitan hacerse de dólares a futuro para cumplir con las obligaciones propias de su giro comercial, y el grueso de los contratos vigentes corresponden a cobertura de estos y no a timba. Con esto no digo que el BCRA no pueda operar con futuros, esta perfecto que lo haga, pero no de esta forma, si vendes vendes caro, y si compras compras barato, algo básico que el BCRA no aplicó en absoluto, regaló divisas durante la corrida cuando debió dejarlo subir y pegar el mazazo con su poder de fuego en 42 o porque no más alto... Hubiera sacado muchos pesos del mercado y perdido mucho menos reservas.