cjhantonelli escribió:Estimado, es cierto lo que comenta...ahora, hay que tener claro cuales son las variables que influyen positivamente sobre la demanda de dólares...El peso es rival directo del dólar...que hace el banco central, les impone un pagaré a los bancos para sacarle los pesos y reducir la cantidad de los mismos en el mercado, la escases de pesos, hace que el mismo se aprecie, al mismo tiempo las altas tasas profundizan la recesión y disminuye también la demanda de dólares...volviendo a las lequid, ese pagaré que da el BCRA es una promesa de pago que se hará efectiva vaya a saber cuando...ergo el dólar bajará, y no me extrañaría que la banda de flotación baje incluso...cuando el objetivo del BCRA (que no está claro aún cual es el número objetivo) se cumpla, ya habrán entrado los dólares de FMI, SWAPS chino y otras yerbas, por ende habrá dólares suficiente para pilotear la demana, que como dije, será mas chica por la necesidad de pesos...el BCRA tendrá, por consiguiente muchos dólares y muchos pesos, se podría hacer una pseudo convertibilidad llegado el caso. Cuando, el mercado necesite pesos, se los colocará al mercado, por intermedio de los Bancos, vía créditos para reactivar la economía y así poder garantizar una reelección de Cambiemos...así lo veo yo, parafraseando a Guillermo Nimo...a las medidas del BCRA, yo le agregaría que sea el comprador del oro que se produce en Argentina y engordaría las reservas de lingotes...hoy el oro se vende afuera y nosotros no nos lo quedamos y el estado lo pierde como reserva de valor...imaginen la flexibilidad que tendría el BCRA con reservas en oro....
Ahi falta lo mas importante que es hacer las cosas bien, la mayoría piensan con un poco de inocencia que harán las cosas perfectas como un país del primer mundo y aca en Argentina estan a año luz de lograr eso.
Mientras salgan mucho mas Dolares de los que entran al Estado por mes sin contar los Dolares prestados que eso engrosa las reservas a modo de humo, porque esas reservas las tenes que devolver con intereses encima osea los pocos dolares genuinos que puedan ganar se van en intereses.
Esto es todo de corto plazo, de largo plazo termina en una crisis porque de donde van a sacar dinero para pagar todos los intereses y cuando deban devolver "las reservas que son 2/3 partes prestadas con sus respectivos intereses"????? mientras llegue ese día el BCRA puede dar papelitos hacer canjes, etc pero todo eso genera cada vez mas deuda interna y externa por intereses que explotará de forma muy violenta.
Y lo peor que ya mas impuestos no pueden inventar para hacerse de los Dolares de la gente, igual siempre impuestos nuevos inventan para cubrir las macanas del estado, en el 2019 saldrá el impuesto por ir al baño, y en el 2020 el impuesto por respirar y la municipalidad te va a cobrar la tipica tasa de seguridad y higiene y la tasa por respirar el aire del municipio donde vivis.