lestat escribió:Todos sabemos en qué país vivimos, no están diciendo nada nuevo muchaches. Cada une habrá manejado su nivel de exposición a la RV local vs. otros activos (bonos, RV global, etc), como mejor le pareció. El asunto es que a la RV local le fue mal sin excepción, y dentro de ese mercado que se destrozó CEPU fue de las que mejor resistió el embate.
A quién le gusta la empresa habrá aprovechado para mejorar su promedio de compra. Cualquier manejo de mínima prudencia de no estar 100% en RV Argentina en Enero, habrá permitido quedarse con CEPUs a un promedio de compra más que razonable para cuando pase este momento de stress financiero. Y si el stress se profundiza y seguimos sin estar all-in en Argentina o disponemos de dinero fresco, se pueden seguir consiguiendo activos de gran calidad a precios más que atractivos para el largo plazo. Los que sólo invierten de corto oscilarán entre el plazo fijo y el dólar en el colchón, claro está. Allá ellos.
Por más que este activo no esté rindiendo, hay que alegrarse de no haber escuchado el canto de las sirenas de los muchos otros papeles cuyos rendimiento en pesos YTD son para tirarse por la ventana, y sus perspectivas de deuda en dólares e ingresos fluctuantes en pesos en un año de recesión son muy malas también. CEPU no sólo fue de lo que menos bajó, sino que me parece que va a ser de las primeras en recuperarse.
bajo el 50% en dolares....es como si que tenias 2 departamentos y tenes 1, es como que tenias 100000 dolares en el colchón y te robaron 50000......la verdad fue una pésima inversión,si te conformas porque a otros les robaron 70000 mil, la verdad es mas que consuelo de tonto.