fabio escribió:Yo era muy joven, por supuesto los bancos se hacen percha.. y el mercado en general, no te olvides que los depósitos no son de los bancos, pero si te digo que la bolsa creo q se fue de 200 a 900 dólares en un año. Seguro acá alguien lo recuerda. Y fue un gran negocio, lo recuerdo a mi padre comprando esos bonos a la mitad del valor de la lámina.
Todo es viveza en este país, yo compré al inicio de la convertibilidad ACÍNDAR al 8 % de valor libros y en 3 meses vendí en dólares al 550 % sobre costo.

Gracias a DIOS pude ayudar a varios familiares en forma directa y a varios amigos hasta hoy agradecidos por el dato de inversión record.
Ni su famoso dueño ingeniero Acevedo pudo suponer tanta suba y este dato me lo dio el gerente eléctrico de SAN NICOLÁS, un agradecido.
El sistema fue simple: 1) La BANCA MORGAN la había saneado en lo financiero; 2 ) Los japoneses en los turnos productivos, habían reducido de 3 a 2 cada equipo de trabajo, así todos aprendieron a producir, hacer control de calidad y mantenimiento; 3) El hierro redondo iba a ser demandado en alta intensidad por la construcción, debido al futuro margen seguro de ganancia en dólares del rubro.
Estos datos se los mandé por un contacto amigo a Héctor Tavares de Clarín, muy renombrado y respectado por sus opiniones sobre acciones y el Domingo publicó: “Con el balance a pérdidas de JUNIO/1991, se entierra la vieja ACÍNDAR y resurge una nueva empresa”.
Un cohete a la LUNA resultó la reacción. Se hacía plaza en el papel por su demanda e incluso había abundante pedido de firmas del extranjero, siendo lo sorprendente que sucedía en plenas y sagradas vacaciones BOREALES, llegando a ser un hito histórico del MERVAL valía oro por ese fino análisis y fue inolvidable su rápido y altísimo monto de ganancia en USD, todo libre de impuesto a las ganancias.
