

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
davinci escribió:coincido- Se apuraron para empapelar .. y los empapelaron como a chicos...
ahora.. me llama la atencion la falta de critica que tienen algunos personajes - menores por cierto, nunca "acertaron" con la calculadora bajo el brazo- y como si eso fuera poco .. pareciera que el que alerto sobre el accionar que estaban haciendo serian los culpables que les comieran la cmtte!.. un poco de autocritica !! cuando paso con Cres! se alerto la jugada, cuando fogonearon Mirg tambien.. y por lo menos cuando sube a valores irracionales - por el fogoneo cruzado- tengan la cordura de salir y aguantar!! .. pero .. tanta mediocridad en la operatoria es la unica explicacion que otros puedan hacer plata en este mercadito de barrio.. saludos y buen fin de semana largo!! veremos si se confirma la semana entrante algo..
fabio escribió:Yo no se nada...Pero no me voy a comer el verso de las tarifas dolarizadas. ..La realidad es que para tener tarifas dolarizadas necesitas un dolar barato..En Argentina es asi. Por lo tanto con el cambio de gobierno volvemos a las tarifas dolarizadas, sosteniendo artificialmente el tipo de cambio bajo...Por diversos motivos e intereses económicos. ..La opi fue lanzada lo más rápido posible , 1.65 es un extraordinario valor...pero con dólar artificial...El mercado se adelantó uno o dos meses y llevo el dólar a un valor más acorde..claramente con este nivel de deuda, casi impagable, es imposible manejar artificialmente el valor del dolar.. vamos a saltos bruscos del tipo de cambio, y por lo tanto la dolarizacion de tarifas se aleja cada vez más. ..Cuando pagaban alegremente este papel arriba de dos dólares. ...Era empome y lo fue...y creo La verdad q por muchos años no lo van a volver a ver a ese precio. Hoy 90 centavos de dólar con este tIPO de cambio puede ser pagarle. ..El tema que estamos sosteniendo el dólar artificialmente. ..Por lo tanto no veo expectativas a estos precios del papel.
lestat escribió:Si se dejó de postear acá es porque se llenó de una catarata interminable de posteos de gente con la que no hay nada que discutir. Y ahora se suma alguien que compra a 9 dólares para quedarse 5 o 10 años y también lo vas a gastar si el papel va a 8.5?
Andate de acá, por favor, no necesitamos un patova insoportable como vos, para basurear a la gente que viene pagando acciones de ésta empresa en $24, $28, $30, $33, $40, $33, $26, $31 o lo que corno sea porque le gusta la empresa y su futuro.
ugo38 escribió:En mi opinion, el ppal tema que pasan los papeles de servicios publicos, es una continuidad de las politicas de este gobierno, en tema tarifario.
Y estimo que el mercado esta expectante de lo que pueda suceder hasta el año que viene, amen de que puerto ya era rentable bajo el kirchnerismo.
Encima lo que hicieron ciertos agentes en la opi, todavia esta fresco.
Fijate lo que paso con la tarifa de gas, que tuvo que recular.
Veremos como sigue.
Yops escribió:“No importa para nada si tienes razón o no. Lo que sí importa es cuánto gana cuando tienes razón y cuánto pierdes cuando estás equivocado“.
“Entre peor parezca la situación, menos esfuerzo es necesario para cambiarla y mayor potencial de ascenso posee.”
“El dinero esta hecho para descartar lo obvio y apostarle a lo inesperado.”
rescate escribió:si. a ver si estoy en lo correcto:
el valor de libros me da hoy en $11.72
el patrimonio esta en $17.750.000
y la relación capitalización bursatil/patrimonio o lo que es lo mismo el precio actual/el valor de libros = 2.91 veces
el resultado de este año lleva $ 11.650.000 (65.63% del patrimonio neto )
que representa un beneficio por acción de $7.69, y representa un aumento de valor del 22.54%
quedando actualmente un PER de 4.43 años.
a priori es buen punto de partida.
veremos como viene el desarrollo de las ganancias y como se desenvuelve si hay ámbito interno recesivo.
lestat escribió:No lo leíste a este tipo... En el foro de Cepu se discutían cosas serias sobre la empresa, su capacidad instalada, sus activos, la eficiencia y la producción, la situación del sector y sus competidores, se proyectaban números de ventas, ganancias, dividendos, se comparaba la cotización actual con el futuro de la empresa, en fin... muchísimas cosas útiles para el accionista actual o potencial. Pero en Febrero se produce una suba del papel muy vertical y se da una posterior baja prolongada, y estos infelices no dejan de gastar a la gente todos los días, varias veces por día, y no se van más durante todo el año... es casi imposible seguir discutiendo con nada de seriedad hasta que no se vayan esta clase de imbéciles insoportables que no aportan nada más que un buen ejemplo de lo que es ser un tipo desagradable.
lestat escribió:No, imbécil, yo entro de a poco a todos los papeles que me interesan, mirá si iba a tener el 100% de mi comitente acá dentro en Enero... andá al foro de Vale y Gazprom a ver las discusiones de ahí, si es que entendés un pomo de lo que se dicute ahí, ignorante.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Nebur2018, Semrush [Bot] y 1784 invitados