Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Oct 09, 2018 8:33 am

carlob escribió:Tasa de 10 años eeuu , 3.25 :arriba: , dolar index :arriba: , en cualquier momento, la tasa pasara a 2 plano...y el billete, como siempre explotara, desconfianza , mata tasa....siempre ocurrio y ocurrira. La politica, con Carrio, tambien ayuda a este descalabro......los precios, suben y suben...y artificialmente, detienen por lapsos muy cortos, lo inevitable.....el verde... :arriba: :oops:

Yo quiero el dólar de 19.50...Que anunciabas por abril ...Cuando los q pagamos 20.00...decias que el bcra nos iba a comprar a todos los que llevamos caro...

carlob
Mensajes: 4887
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Mar Oct 09, 2018 8:30 am

Tasa de 10 años eeuu , 3.25 :arriba: , dolar index :arriba: , en cualquier momento, la tasa pasara a 2 plano...y el billete, como siempre explotara, desconfianza , mata tasa....siempre ocurrio y ocurrira. La politica, con Carrio, tambien ayuda a este descalabro......los precios, suben y suben...y artificialmente, detienen por lapsos muy cortos, lo inevitable.....el verde... :arriba: :oops:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Mar Oct 09, 2018 1:33 am


Muy bueno el análisis.
Le sigo dando chances de que el plan funcione (porque espero que la política no meta la cola mientras el FMI nos esté tutelando).

Ahora hace falta que mejore la parte política que increíblemente el Gobierno se encarga de seguir embarullando.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Oct 09, 2018 1:19 am

alzamer escribió:Correctamente explicado que el 70% es nominal, y 107 % es efectiva anual, que aplicada sobre la base da 70 % y no 46%, cualquiera de los dos números es un disparate.

Eso, lo que quiere decir , es que el sistema monetario está fuera de control.
No se puede hablar de tasas negativas cuando el BCRA se endeuda al 107% anual, hace 20 días al 80 %, hace 40 al 60%, hace 120 días al 50, hace 220 días al 30%. Se debe hablar de tasas exponenciales.

Mientras la tasa es 107% , recaudación sube 32%, es decir baja 75% anual real.
Lo que significa quedarse sin moneda rápidamente.

Es una tasa exponencial, que revela una huida generalizada del peso, como en 1989 en que las tasas eran negativas, ya que la inflación era en junio 89 del 200% mensual, más que cualquier tasa.
Precisamente la condición primera para una híper es que la tasa sea negativa de modo que la moneda se Licue.

Debo decir que esta licuacion, a esta altura es el primer paso para la solución.
El segundo e imprescindible paso es el default ordenado de la deuda.
Sobre estas dos bases, es decir, el repudio temporal y ordenado de la deuda, y la casi desaparición de la moneda, se puede
Plantear el final del caos Kirchemacrista.
Así ocurrió en hipers anteriores como en Alemania, y en 1990.
El plan bonex fue un default casi total ( ya estábamos pero se agregó la deuda interna) , y la casi total destruccion del peso.

Año y meses después , con los dólares que compró el BCRA en 1990, se hizo la convertibilidad y desapareció la inflación por 10 años.

Estas anualizando una tasa q es semanal. Hace la cuenta desde octubre 2017 a 2018 a ver cuanto te da. Esa es la real anual.
Para adelante incluso puede ser peor q tu cuenta o lo mas probable es q se calme y vaya bajando la tasa y la inflacion. Nadie tiene la bola de cristal vos estas sembrando panico y para el caso del peor de los casos mañana me pisa el bondi y chau.. No hay inversion q valga siendo fatalista.

alzamer
Mensajes: 20933
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Oct 09, 2018 12:49 am

burzatil escribió:Y qué quiere decir eso? de cuanto es la tasa real?... Dejen de intentar asustar tirando humo por favor.

"Un argumento muy difundido es el de la aritmética monetaria desagradable de la bola de “LELIQ” (Letras de liquidez emitidas por el BCRA). Su lógica es la siguiente: si el BCRA se endeuda al 70% anual y la deuda del BCRA es ⅔ de la base monetaria para pagar los intereses sobre esa deuda va a tener que emitir 46% de la base monetaria y por ello la política de congelar la base monetaria es una política transitoria que llevará a más inflación en el futuro. Este argumento es falso porque confunde la tasa de interés nominal con la tasa de interés real. De hecho, a pesar de la tasa de interés nominal del 70%, la tasa de interés real es mucho más acotada. Indicadores de alta frecuencia de la tasa de inflación de septiembre están por arriba del 7% mensual, aunque con tendencia descendente en la primera semana de octubre."

Correctamente explicado que el 70% es nominal, y 107 % es efectiva anual, que aplicada sobre la base da 70 % y no 46%, cualquiera de los dos números es un disparate.

Eso, lo que quiere decir , es que el sistema monetario está fuera de control.
No se puede hablar de tasas negativas cuando el BCRA se endeuda al 107% anual, hace 20 días al 80 %, hace 40 al 60%, hace 120 días al 50, hace 220 días al 30%. Se debe hablar de tasas exponenciales.

Mientras la tasa es 107% , recaudación sube 32%, es decir baja 75% anual real.
Lo que significa quedarse sin moneda rápidamente.

Es una tasa exponencial, que revela una huida generalizada del peso, como en 1989 en que las tasas eran negativas, ya que la inflación era en junio 89 del 200% mensual, más que cualquier tasa.
Precisamente la condición primera para una híper es que la tasa sea negativa de modo que la moneda se Licue.

Debo decir que esta licuacion, a esta altura es el primer paso para la solución.
El segundo e imprescindible paso es el default ordenado de la deuda.
Sobre estas dos bases, es decir, el repudio temporal y ordenado de la deuda, y la casi desaparición de la moneda, se puede
Plantear el final del caos Kirchemacrista.
Así ocurrió en hipers anteriores como en Alemania, y en 1990.
El plan bonex fue un default casi total ( ya estábamos pero se agregó la deuda interna) , y la casi total destruccion del peso.

Año y meses después , con los dólares que compró el BCRA en 1990, se hizo la convertibilidad y desapareció la inflación por 10 años.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mar Oct 09, 2018 12:41 am

czekajlo escribió:
idem letes
tener en cuenta el imp a la renta financiera

Sale o no sale este año?

Ya no me sorprendería que estos nabos se peguen otro tiro en los pies cuando encuentren algo de calma

Enviado desde mi Life Max mediante Tapatalk

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor revelde » Mar Oct 09, 2018 12:13 am

burzatil escribió:Y qué quiere decir eso? de cuanto es la tasa real?... Dejen de intentar asustar tirando humo por favor.

Es más sencillo de lo que parece, se llama interés compuesto.
El cálculo se hace reinvirtindo todas las semanas, tomando la inversión inicial + capitalizando los intereses, eso te da por arriba del 100% anual...
No es para asustar es para informar.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Mar Oct 09, 2018 12:12 am


burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Mar Oct 09, 2018 12:06 am

alzamer escribió:las leliqs al 107% efectiva anual

Y qué quiere decir eso? de cuanto es la tasa real?... Dejen de intentar asustar tirando humo por favor.

"Un argumento muy difundido es el de la aritmética monetaria desagradable de la bola de “LELIQ” (Letras de liquidez emitidas por el BCRA). Su lógica es la siguiente: si el BCRA se endeuda al 70% anual y la deuda del BCRA es ⅔ de la base monetaria para pagar los intereses sobre esa deuda va a tener que emitir 46% de la base monetaria y por ello la política de congelar la base monetaria es una política transitoria que llevará a más inflación en el futuro. Este argumento es falso porque confunde la tasa de interés nominal con la tasa de interés real. De hecho, a pesar de la tasa de interés nominal del 70%, la tasa de interés real es mucho más acotada. Indicadores de alta frecuencia de la tasa de inflación de septiembre están por arriba del 7% mensual, aunque con tendencia descendente en la primera semana de octubre."

AGAZ
Mensajes: 284
Registrado: Sab Ago 01, 2009 4:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AGAZ » Lun Oct 08, 2018 11:17 pm

czekajlo escribió:idem letes
tener en cuenta el imp a la renta financiera

Si. La tengo presente.
Pero quería confirmar lo de BBPP.
Gracias czekajlo

AGAZ
Mensajes: 284
Registrado: Sab Ago 01, 2009 4:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AGAZ » Lun Oct 08, 2018 11:13 pm

jorgecolor escribió:tengo entendido que no pagan, si no es asi que alguien me corrija,..

Gracias jorgecolor

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Lun Oct 08, 2018 10:38 pm

alzamer escribió:Brasil no tiene problema, su deuda es en reales.
Argentina tiene su inmensa mayoría en dólares, si fuera en pesos, licuas.
En dólares la tenes que re financiar con quita, no hay otra.

Los ley argentina te los pagan con otro bono o el equivalente en pesos y listo. X algo los ley ny cotizan un poco mejor.

Igual todas las mediciones de ratio deuda pbi los hacen con el pbi anterior. Hay q ver como sera el pbi futuro q es lo q realmente importa.

alzamer
Mensajes: 20933
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Lun Oct 08, 2018 10:33 pm

alfil escribió:Cuando nos tengan que prestar van a tener en cuenta esto no?
Por la tasa digo..
Luego la pelota se hace más grande.. Y más grande..

https://www.urgente24.com/281764-estos- ... -argentina

Brasil no tiene problema, su deuda es en reales.
Argentina tiene su inmensa mayoría en dólares, si fuera en pesos, licuas.
En dólares la tenes que re financiar con quita, no hay otra.

EJS
Mensajes: 307
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Lun Oct 08, 2018 10:03 pm

dop escribió:Hola.
Fallo de la Corte en contra de una anciana que cobró un bono en default

https://www.pagina12.com.ar/147287-sin- ... os-debiles

Salu2

Todavía hay bonos del 2001 en default!!!
No les ofrecieron a todos los tenedores algún canje ?
Son capaces de dejar a esta pobre mujer en la calle
Que justicia..con esto y con lo de Menen..que podemos esperar

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Lun Oct 08, 2018 9:47 pm

Cuando nos tengan que prestar van a tener en cuenta esto no?
Por la tasa digo..
Luego la pelota se hace más grande.. Y más grande..

https://www.urgente24.com/281764-estos- ... -argentina


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], blackbird, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1644 invitados