Ra's al Ghul escribió:Comunicado de prensa de Vestas Mediterranean
Madrid, 28 de septiembre de 2018
Vestas recibió un pedido de 53 MW de la única fundición de aluminio en Argentina, Aluar Aluminio Argentino SAIC, para suministrar 14 aerogeneradores V136-3.45 MW con un modo optimizado de energía de 3,6 MW, específicamente aumentado a 3,8 MW para el parque Llano en la provincia de Chubut. Este nuevo contrato de 53 MW, que es el tercero de Aluar Aluminio Argentino SAIC, sigue los 111 MW de pedidos que Vestas recibió en 2017 para las dos primeras fases del proyecto Llano. Una vez finalizado, Llano I, II y III tendrá una capacidad total de 164 MW.
La entrega de la turbina está planificada para el cuarto trimestre de 2019. El proyecto también incluye un acuerdo de servicio de 20 años de Active Output Management 5000 (AOM 5000).
Las turbinas se fabricarán en la instalación de ensamblaje que se inaugurará próximamente en Campana, en la provincia de Buenos Aires.
" La industria eólica de Argentina está creciendo rápidamente y Vestas está desempeñando un papel clave en este proceso, como lo demuestra nuestra capacidad eólica de 1.3 GW en el país, ya sea instalada o en construcción. Vestas tiene un fuerte compromiso con la transición energética de Argentina y estamos orgullosos de trabajar con socios que comparten la misma visión, como Aluar Aluminio Argentino. Hemos trabajado estrechamente con ellos para dar inicio a estos proyectos y esperamos trabajar con ellos en el futuro ".
Llano I, II y III proporcionarán electricidad para las instalaciones de fundición de aluminio de Aluar en Puerto Madryn, la más grande del país. Mediante el uso de la energía eólica para impulsar su producción de aluminio que consume mucha energía, Aluar sigue la tendencia mundial de las empresas que adquieren energía renovable para ejecutar sus operaciones con energía rentable y sostenible. El parque eólico El Llano también ayudará a Aluar a cumplir con los requisitos de las autoridades argentinas para que los grandes consumidores de electricidad obtengan un porcentaje de su consumo de fuentes renovables.
https://globenewswire.com/news-release/ ... ntina.html
111 MW para este ejercicio
164 MW para el Q2 del proximo . equivale al 25 % del consumo de toda la planta
lo que habiamos estimado dias atras ,en torno a los 170 MW
