MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Cuando la lechuga llegue a 100 mangos, vuelve el Mingo le quita 2 ceros y otra vez convertibilidad 1 a 1. "Y listo el pollo y pelada la gallina"...
-
- Mensajes: 449
- Registrado: Lun Feb 13, 2017 12:19 am
Re: MERVAL Indice Merval
El dolar tiene techo el Mercado no jajajajajajaja 

-
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm
Re: MERVAL Indice Merval
easydoro escribió:Con el billete en $45 Es muy factible que el merval supere los 35k.
Un poco más de agua al licuado...
Habria que ver el Merv en CCL que ese grafico sig8e siendo feito
Re: MERVAL Indice Merval
Según De Pablo, “la pobreza bajó” y Macri no supo interpretar los indicadores
El economista sostuvo que las estadísticas de pobreza “están sujetas a estacionalidad”, y que
“hay que comparar el primer semestre de 2017 con el primer semestre de 2018. Estaba en
28,6% y ahora está en 27,3%, bajó”.
El economista sostuvo que las estadísticas de pobreza “están sujetas a estacionalidad”, y que
“hay que comparar el primer semestre de 2017 con el primer semestre de 2018. Estaba en
28,6% y ahora está en 27,3%, bajó”.
Re: MERVAL Indice Merval
M07 escribió:Me desperte optimista: Creo que el merval va a superar los 35.500 en octubre... Ojala se dé.---
Con el billete en $45 Es muy factible que el merval supere los 35k.
Un poco más de agua al licuado...
-
- Mensajes: 464
- Registrado: Vie Nov 03, 2017 9:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Fabian66 escribió:te pensas que la gente va a operar de acuerdo a tus mensajes apocalipticos, que diseminas todos los dias por los foros, deja de confundir , sobre todo a los nuevos, y espero que no sea como muchos mala leche que lo hacen adrede , necesitamos crecer como mercado y como sociedad y no creo que esta sea la forma
no te parece apocalíptico que pase el dolar de 17 a 42 en meses
DECIME ALGO QUE DIJE QUE NO SE DIO ******. SI TE ROMPIERON EL CORTA CHURROS CON LA DEVALUTA NO TE LA AGARRES CON MIGO QUE SOY EL MESAJERO
Re: MERVAL Indice Merval
warrenbuffet20 escribió:ME CHUPA UN HUEVO, QUEDATE TRANQUILO QUE ME VOY A SEGUIR QUEDANDO PARA AVIVAR GILES COMO VOS
te pensas que la gente va a operar de acuerdo a tus mensajes apocalipticos, que diseminas todos los dias por los foros, deja de confundir , sobre todo a los nuevos, y espero que no sea como muchos mala leche que lo hacen adrede , necesitamos crecer como mercado y como sociedad y no creo que esta sea la forma
-
- Mensajes: 11389
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Anda a buscarlo a $100!!
Guido Sandleris se reunió ayer con los principales referentes de las tres cámaras bancarias y dio detalles sobre el funcionamiento de las bandas cambiarias. Muchos se fueron algo sorprendidos por las explicaciones que brindó el flamante titular del Banco Central: "En realidad el piso y el techo definen una zona de flotación. No hay un compromiso de impedir que el dólar supere los $44, simplemente saldríamos a vender hasta USD 150 millones. No tenemos el compromiso de evitar que perfore ese techo".
En reuniones recientes, antes de asumir en el Central, Sandleris al defender los parámetros del proyecto de Presupuesto 2019 había consideradó que $40 era un valor "demasiado alto" para el dólar. Y enfatizó que "de llegarse a $44 estaríamos hablando del mismo tipo de cambio real del 2003, lo cual sería una gran exageración'.
De esta forma, el funcionario especificó en los tres encuentros cómo funcionará el nuevo esquema. Aunque inicialmente muchos habían interpretado que había un compromiso formal del Central para evitar que el tipo de cambio se moviera siempre dentro de esa banda, ahora quedó claro que no es así. De hecho, al sólo comprometerse a la venta de USD 150 millones diarios, resulta imposible además asegurar que no se superará el techo establecido en esa "zona de intervención". El piso de la "banda" fue estipulado en $34.
Ayer el dólar operó en alza y terminó más de un peso por encima del cierre anterior. En el mayorista llegó a $39,70, mientras que el minorista finalizó a $40,60 en Banco Nación. Si bien hubo venta de bancos extranjeros, la demanda lo mantuvo firme toda la jornada. Y el BCRA se limitó a vender futuros, como ya lo había hecho en la jornada anterior.
Más allá de que ahora el dólar flotará con mucha mayor libertad y prácticamente sin intervenciones del Central, no quiere decir que el Gobierno no cuente con ciertas herramientas para administrarlo. Por un lado el Central puede continuar con la venta de futuros y por otro el Tesoro también dispondría de un sobrante de dólares para vender en el mercado. Todavía, sin embargo, no está definido cómo sería el mecanismo para hacerlo ni por qué monto. En principio el sobrante de divisas del 2019 tendría un piso de USD 6.000 millones, a partir de los desembolsos del Fondo.
Sandleris dejó en claro que en realidad la nueva ancla para llevar adelante la política monetaria pasa por la política de "expansión cero" de la base monetaria. Secar la plaza de pesos es lo que permitiría en el mediano plazo reducir la demanda sobre el tipo de cambio. Al menos ése es el plan negociado con el FMI.
En los encuentros con los representantes de Adeba, ABA y Abappra (las tres grandes cámaras del sector bancario) también surgieron otros temas relevantes para el sector. Uno de ellos fue la futura política de rescate de Lebac. "Vamos a seguir con aumento de encajes y colocación de Letras de Tesorería. Pero no vamos a vender dólares para rescatar parte de los pesos que se emitan", explicó el titular del Central.
El aumento de los encajes está llegando, sostienen en la banca, a niveles insostenibles. "Hace un mes representaba una inmovilización del 20% de los depósitos, ahora ya estamos en el 41%. Y es posible que nos acerquemos en breve al 50%", explicaron en la reunión. En ese sentido, si bien reconocieron que deben acompañar en una situación de emergencia, también tendrá un efecto muy fuerte sobre las posibilidades de expansión futura del crédito. "Los encajes son las retenciones del sistema financiero", se quejan en los bancos.
Guido Sandleris se reunió ayer con los principales referentes de las tres cámaras bancarias y dio detalles sobre el funcionamiento de las bandas cambiarias. Muchos se fueron algo sorprendidos por las explicaciones que brindó el flamante titular del Banco Central: "En realidad el piso y el techo definen una zona de flotación. No hay un compromiso de impedir que el dólar supere los $44, simplemente saldríamos a vender hasta USD 150 millones. No tenemos el compromiso de evitar que perfore ese techo".
En reuniones recientes, antes de asumir en el Central, Sandleris al defender los parámetros del proyecto de Presupuesto 2019 había consideradó que $40 era un valor "demasiado alto" para el dólar. Y enfatizó que "de llegarse a $44 estaríamos hablando del mismo tipo de cambio real del 2003, lo cual sería una gran exageración'.
De esta forma, el funcionario especificó en los tres encuentros cómo funcionará el nuevo esquema. Aunque inicialmente muchos habían interpretado que había un compromiso formal del Central para evitar que el tipo de cambio se moviera siempre dentro de esa banda, ahora quedó claro que no es así. De hecho, al sólo comprometerse a la venta de USD 150 millones diarios, resulta imposible además asegurar que no se superará el techo establecido en esa "zona de intervención". El piso de la "banda" fue estipulado en $34.
Ayer el dólar operó en alza y terminó más de un peso por encima del cierre anterior. En el mayorista llegó a $39,70, mientras que el minorista finalizó a $40,60 en Banco Nación. Si bien hubo venta de bancos extranjeros, la demanda lo mantuvo firme toda la jornada. Y el BCRA se limitó a vender futuros, como ya lo había hecho en la jornada anterior.
Más allá de que ahora el dólar flotará con mucha mayor libertad y prácticamente sin intervenciones del Central, no quiere decir que el Gobierno no cuente con ciertas herramientas para administrarlo. Por un lado el Central puede continuar con la venta de futuros y por otro el Tesoro también dispondría de un sobrante de dólares para vender en el mercado. Todavía, sin embargo, no está definido cómo sería el mecanismo para hacerlo ni por qué monto. En principio el sobrante de divisas del 2019 tendría un piso de USD 6.000 millones, a partir de los desembolsos del Fondo.
Sandleris dejó en claro que en realidad la nueva ancla para llevar adelante la política monetaria pasa por la política de "expansión cero" de la base monetaria. Secar la plaza de pesos es lo que permitiría en el mediano plazo reducir la demanda sobre el tipo de cambio. Al menos ése es el plan negociado con el FMI.
En los encuentros con los representantes de Adeba, ABA y Abappra (las tres grandes cámaras del sector bancario) también surgieron otros temas relevantes para el sector. Uno de ellos fue la futura política de rescate de Lebac. "Vamos a seguir con aumento de encajes y colocación de Letras de Tesorería. Pero no vamos a vender dólares para rescatar parte de los pesos que se emitan", explicó el titular del Central.
El aumento de los encajes está llegando, sostienen en la banca, a niveles insostenibles. "Hace un mes representaba una inmovilización del 20% de los depósitos, ahora ya estamos en el 41%. Y es posible que nos acerquemos en breve al 50%", explicaron en la reunión. En ese sentido, si bien reconocieron que deben acompañar en una situación de emergencia, también tendrá un efecto muy fuerte sobre las posibilidades de expansión futura del crédito. "Los encajes son las retenciones del sistema financiero", se quejan en los bancos.
Re: MERVAL Indice Merval
lee bien PUerTO ARGENTINO, se ve que ves bien la realidad del mundo. Decis "a Macri no le cree nadie afuera", que imbecilidad conceptual. No te das cuenta el apoyo que tiene del mundo. El mundo le da un apoyo que no le dieron a ningun presidente de paises bananeros como el nuestro. Si queres escribir para tu publico al menos tene un poco de decencia tecnica y al menos sentido comun para que al menos parezcas normal
-
- Mensajes: 464
- Registrado: Vie Nov 03, 2017 9:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Fabian66 escribió:que bueno que seria que desaparescas hasta el 2020, no creo que se te extrañe mucho
ME CHUPA UN HUEVO, QUEDATE TRANQUILO QUE ME VOY A SEGUIR QUEDANDO PARA AVIVAR GILES COMO VOS
Re: MERVAL Indice Merval
warrenbuffet20 escribió:BIEN, FALTA BASTANTE PARA ENTRAR MINIMO 2020
que bueno que seria que desaparescas hasta el 2020, no creo que se te extrañe mucho

-
- Mensajes: 16769
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Puerto Argentino escribió:Que asuma Michetti de una vez por todas.A Macri no le cree nadie ni adentro ni afuera.
A Menen nadie le creía hasta que puso la convertibilidad.
Saludos!
Re:
Ra's al Ghul escribió:
es muy floja la pieza que pone en el bcra. , un che pibe de chocoarroz .. tiene que poner gente con referencias pesadas .. no a estos escritores de literatura infantil ..
Están preparando el terreno para melco..
Re: MERVAL Indice Merval
Me desperte optimista: Creo que el merval va a superar los 35.500 en octubre... Ojala se dé.--- 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, fidelius, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, sancho18, Semrush [Bot] y 1606 invitados