rivas144 escribió:Este foro es realmente insoportabe.
Yo tengo a varios foristas “bloqueados”. Cansan.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:Este foro es realmente insoportabe.
davinci escribió:y si sos terrible peroncho!!..![]()
DarGomJUNIN escribió:Yo escribo simple lo que sintetiza la esencia del nuevo acuerdo con el FMI y como NO SOY PRO, no sé que piensa hacer Don Mauricio.
Talos00 escribió:Para mi, el FMI quiere probar que mayor devaluación no significará mayor inflación, lo cual, o es desconocimiento de la cultura local o es algo hecho adrede para que los activos estén regalados en moneda dura. Si es así, como se paga la deuda en moneda dura con un PBI en caída libre?
$Rodri$ escribió:No entiendo la pregunta, estas preguntando a cuanto salió la paridad en la última licitación?
Si es así la LTPE9 a 100.4%, la LTPF9 a 101.2% y la LTPS9 a 100%.
montador escribió:Vos crees que lo logrará bajar al deficit?, no hubo un solo indicio en bajar deficit, solo aumentaron los impuestos/etc.
burzatil escribió:Pero el punto de partida es importante. Una cosa es estar atado de pies y manos con un nivel de tcrm, y otra es estarlo 30% arriba. Con alcista se refieren a que subirá más que la inflación? O a qué subirá más el tipo de cambio real? O a que subira nominalmente por detrás de la inflación, es decir que realmente estaría bajando? Estamos a niveles del 2011... podríamos llegar a niveles de los años de superavit gemelos? Es un +15/20%.
DarGomJUNIN escribió:FMI: El principal cambio es pasar de metas de inflación a metas de agregados monetarios, o sea controlar la emisión monetaria, con medidas de reducción dentro del gasto público.
rivas144 escribió:El reemplazo de Sandleris por Caputo para mi es lo mismo que poner al FMI en la mesa del Banco Central por lo que a mediano plazo el billete es alcista.
El FMI quiere la mínima intervención posible del BCRA en el mercado de cambios.
Ya vimos lo que sucedió cuando el BCRA estaba atado de pie y manos a las instrucciones del FMI
rivas144 escribió:El reemplazo de Sandleris por Caputo para mi es lo mismo que poner al FMI en la mesa del Banco Central por lo que a mediano plazo el bilete es alcista.
El FMI quiere la mínima intervención posible del BCRA en el mercado de cambios.
Ya vimos lo que sucedió cuando el BCRA estaba atado de pie y manos a las instrucciones del FMI
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1545 invitados