rivas144 escribió:
Excelente gráfico
Te falto agregar en abril cuando le dieron salida a los amigos del JP Morgan llevandose miles de millones de dolares justo antes de iniciar la corrida (a 20 y monedas). Una casualidad.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:
paisano escribió:Muestra como evoluciono el dólar entre el 25/04 al 19/09 marcando los distintos eventos politicos y financieros.
Es cierto con el teléfono no se puede hacer lo mismo que con una compu, aunque debería, nunca probe si se puede mandar la imagen a la galería y después abrirla y ampliarla desde ahí.
DiegoYSalir escribió:ya se pascual estoy con el telefonito y x mas que intente no se ve un pedi2. contame de que se trata ya que estas con la compu
paisano escribió: Te sugiero que cuando se te presenta una situación así, Hagas un click sobre el gráfico con el botón derecho y selecciones "abrir imagen en una pestaña nueva", si aun así no lo ves tenes 2 posibilidades podes usar el zoom o cambiar de oculista, lo dejo a tu criterio diría la karina olga![]()
burzatil escribió:Sí, de hecho también casi todas las gestoras tienen su t+0 o fondo "money market". La diferencia no es solo por las 24 hs de liquidación, sino también por la composición de la cartera. En los t+0 practicamente tenés la TNA. Es devengamiento puro. La cotización en mercado secundario no afecta mucho. Si es para perfil conservador y rescatar en poco tiempo es lo mejor.
DiegoYSalir escribió:no se ve un pe2 rola
rivas144 escribió:
-JP- escribió:Todos los bancos tienen T+0? En el de Iván los q usé en el pasado eran como mucho T+1 q es bastante rápido pasa q como están las cosas un día de corrida te liquida.
burzatil escribió:1) PF UVA
2) PF Tradicional
3) FCI T+0 del banco en el que operes
DarGomJUNIN escribió:No siendo del PRO, puedo opinar NEUTRAL:![]()
Considero más importante el pragmatismo de Caputo, que toda la teoría de Sturzenegger.
Evilsito escribió:consulta
saqué un auto hace un par de meses y debo cuotas fijas en pesos
dolaricé prácticamente 100% entre Mayo/Julio
los pesos que entren, ¿dónde los podría meter para corto y mediano plazo? sería en FCI porque no es mi especialidad y perdería guita por el tiempo que no estoy trabajando. lo que junto para la cuota va en un FCI de money market (corto plazo), lo que no estoy seguro es qué tipo de FCI elegir para 2-3 meses
si es ahorro posterior a 4 meses compraría usd
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, Cohiue, el indio, Fercap, Google [Bot], kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Peitrick, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1808 invitados