DiegoYSalir escribió:claramente el fanatismo no les deja ver, el tomador de un credito (dejemos de lado el inversor) hablo de juan, pedro o la pareja de rosita que tomaron un credito juntando todos los ingresos del grupo fliar y llegaron gralmente "DE pe**" a pagar la cuotita, ahora se indexo maso menos al doble la cuotita (ni te cuento el plazo) pero por el otro lado de la piola, digamos de los ingresos, le subieron todos los gastos, morfi, escuela, servicios, etc y ni te cuento si alguno se quedo sin laburo, pero bue... de que valor de la propiedad me estan hablando ???
es en un extremo la deuda en uva y del otro el ingreso EN PESOS !!!
que activo en dolares tenes con un mercado deprimido y con peores expectativas, dejen de joder a quien quieren convencer?
Diego, como vos decís, hay que verlo desde el punto de vista del que tomó el préstamo. Y acá lo importante va a ser la diferencia entre el aumento de la inflación y el aumento de los salarios, mientras esa diferencia no sea mucha no habrá problemas. Ahora respecto de los demás bienes que aumentan, será todo en base a la inflación, y para el optó por seguir alquilando tendrá el mismo aumento inflacionario... Para la gran mayoría sigue siendo negocio haber tomado el crédito.
El que puede estar jodido es el que no dejó ningún margen de seguridad, ese tendrá que extender plazos por bolu2.