- desempleo de casi 20% (o más!) por un tiempo muy prolongado
- un sistema de convertibilidad (el 1 a 1) que era insostenible con la fuga de depósitos (por los USD multiplicados por los bancos)
- una caída o estancamiento del PBI de varios años
- la bolsa de USA cayó muy fuerte y eliminó fondos disponibles para especular en países del 3er mundo
- comodities exportables de Argentina a precio bajo
- Brasil devaluando
- la crisis económica de 2000-2001-2002 fue la peor de toda la historia de Argentina. La peor de todas, desde 1810, incluso peor que la crisis mundial de 1930.
Por otro lado, cuando Dualde asumió el gobierno no tuvo sporte de nadie en el mundo. Solo el presidente de Brasil le dio un espacio. Los banqueros internacionales, los lideres del países desarrollados, los CEO de las empresas grandes, nadie le dio espacio.
Algunos decían que era porque era un trucho, otros porque era peronista, otros porque era dudoso su ascenso al poder. Nunca se sabrá, pero la realidad es que al principio no tuvo espacio ni banca de nadie.
chango_gol escribió:Imposible saber, en cada caso dependerá de la creatividad de quienes tomen la decisión del default. En el 2001, se dejó de pagar todo (Letes, bonos, FMI, etc). Y cuando se negoció el canje, se negoció una quita de casi 70% sobre la paridad (si tenias 100 nominales, pasabas a tener 30) y con nuevos cupones, en general más altos que los originales, pero con periodo de gracia para cobrar el primero (se capitalizaban).
En la crisis del tequila de Mexico del 95, el gobierno hasta abrió las cajas de seguridad de los ahorristas de los bancos, y canjeó los dólares físicos por bonos a pagar en el largo plazo.
Digamos que fueron más creativos...
Así que no hay respuesta a tu pregunta. Podes pensar diversos escenarios en base a lo qué pasó en el pasado o a lo que estimes que pueda suceder y actuar en base a lo que consideres más probable...
Saludos.