Leon escribió:Perdón la ignorancia, alguien me puede explicar porque ponen a la venta 10 acciones y en varias colas de venta?
Hace días que viene haciendo lo mismo
pelotudean
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Leon escribió:Perdón la ignorancia, alguien me puede explicar porque ponen a la venta 10 acciones y en varias colas de venta?
Hace días que viene haciendo lo mismo
jorgecal71 escribió:para graficar mejor el ejemplo pongamos que papa noel y la asamblea decide hacer un desdoblamiento o split de 2x1 y todos pasamos a tener el doble de papeles, lamentablemente todos vamos a tener el mismo porcentaje y obviamente desde el primero al ultimo tendra un 100% mas, no por eso va a cambiar el que controle.
jorgecal71 escribió:muchachos estuve leyendo el enigma de los porcentajes y me parece que el problema es que estamos sacando la cuenta teniendo en cuenta como que los aumentos de porcentajes se dan con el total de papeles anterior, por eso también me parece que como se trata de porcentajes, al final de todo el embrollo todos van a tener el mismo porcentaje de la empresa que tenìan al principio, de hecho sean minoristas o grandes tenedores y el que tenia el control lo va a seguir teniendo en el mismo porcentaje, lo que cambia y también en la misma relación de porcentajes es lo que ese porcentaje en valores represente, obviamente no es lo mismo en monto o papeles que representa el 10% para el que tiene el 30% que en el que tiene 5%, pero lògicamente sigue siendo el 10% para ambos y del total seguirán teniendo el mismo %. Un saludo desde el sur.
alejandroB escribió:Eso mismo, por otro lado no sabemos verdaderamente quienes juegan; por ejemplo si alguno de los grandes amplio participacion.
Tener el control es determinante (una verdad de perogrullo), hoy vemos como se recompra la empresa en valores en u$ inferiores al periodo de convocatoria y todavia no sacamos la cuenta del paquete morixe.
El presidente se vende a si mismo, los activos van a quedar en su orbita mientras vemos cash esfumarse.
Máximo escribió:La cuenta que hacés está bien, luego de la reducción del 10% del capital o del reparto, cualquiera sea lo que se decida, cada accionista residual aumentaría su tenenencia un 11,1111%. Pero creo que el "mayor beneficio a los mayoritarios" al que alejandroB se refiere, es a que si a mí, por poner un ejemplo, me das un 11% más de lo que tengo, sigo pasando desapercibido en una asamblea. Pero en el caso de un Noel que tiene más del 30, un 11 % adicional tiene mayor relevancia política, pues al estar el capital suficientemente atomizado, políticamente el aumento se diluye entre los minoritarios, como consecuencia de la fuerte dispersión de los votos. Hasta podría suceder que algún accionista mayoritario, aunque no controlante, pasase a ejercer el control pues obtendría más del 50% del capital y votos como resultado de la operación. Para ello, si la reducción o reparto fuese del 10% debería poseer antes de efectuados los mismos más del 45% de los votos, cosa que, hoy por hoy, no sucede.
revelde escribió:Estás cometiendo un error grosero, si a todos los accionistas le reparten acciones en igual proporcion a lo que ya tenían, entonces todos quedan con mayor porcentaje en proporción a lo que tenían.
Lo podés ver con un ejemplo práctico:
Hay cuatro accionistas con 10%, 45%, 22.5% y 22.5%. El de 10% sale de la compania y se reparte al resto, resultando:
Un accionista con 25%, otro con 25% y otro con 50%, la suma de los 2 minoritarios que quedan con el 25% c/u es igual al del mayoritario, tal como estaban antes de la reparticion.
Tanto el poder de voto como los nominales quedan relativamente iguales a como era antes.
Conclusión: no se beneficia el mayoritario.
revelde escribió:Hice una simplificación con numeros simples para que quede bien patente como se hace la distribución, me parece que usted anda flojo con los números por eso no comprende que al repartir en forma proporcional no hay beneficiados.
revelde escribió:No hay cambio de posición.
Si te fijas los minoritarios del ejemplo que ostentaban el 22.5 c/u antes del reparto suman 45% = 45% al mayoritario antes del reparto.
Luego del reparto si sumas los minoritarios con 25% c/u quedan en 50% = 50% del mayoritario.
Quedan en la misma posición relativa.
No hay beneficio para nadie.
alejandroB escribió:Tan cierto es lo que digo que en su ejemplo el que tenia el 45% era minoria frente a los otros 3 socios y luego queda con la mitad de la empresa. No ve un cambio de posicion?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, Semrush [Bot] y 1496 invitados