TGLT TGLT S.A.
Re: TGLT TGLT S.A.
TGLT mejora notablemente su capacidad de generar recursos con la incorporacion de Caputo.
Se convierte en una empresa vertical de construccion y comercializacion propia.
Hay que ver como va impactando en los próximos balances.
Yo le pongo una ficha.
Se convierte en una empresa vertical de construccion y comercializacion propia.
Hay que ver como va impactando en los próximos balances.
Yo le pongo una ficha.
-
- Mensajes: 116
- Registrado: Lun Dic 21, 2015 9:23 am
Re: TGLT TGLT S.A.
gonzajd777 escribió:CAPU baja porque muchos tenian plazo hasta ayer para aceptar la OPA, y estan regalando y los que compran yo no se que piensan.
TGLT compro por abajo a CAPUTO y por eso fue sancionada ... es una empresa que pierde guita, desprolija y que le gusta andar por la tierra.
yo no me arriesgaria.
Aviso el motivo del porque la caida de CAPU, estamos en plazo de pago de las acciones de minoristas y tengo entendido que TGLT tenia intenciones de deslistar CAPUTO cuando termine la adquisición.
Disculpame Gonza, pero lo que mencionás no es correcto... TGLT no fue sancionada. Tiene un sumario (no resuelto aún) por no haber anunciado la OPA en forma anterior a la compra (una locura de la CNV, al punto tal que hoy la Ley de Mercado de Capitales reformada te da 30 días post-compra para anunciar la OPA; es ilógico que te pidan anunciar algo si todavía no tenés cerrada la compra que te va a obligar a anunciar eso; qué pasa si la compra no se cierra? (imaginate que acá eran personas físicas los vendedores; se te moría uno antes de firmar y ya no podías hacer la compra porque tenías que esperar a la sucesión).
Y no compró a Caputo por abajo... la compró en lo que valía (hay informes de valuación que lo respaldan). Es lo que daba el flujo de fondos descontados y el EBITDA de Caputo
Último: TGLT no reveló intenciones de delistar Caputo. Sí de fusionarla con ellos. Obvio que al final del día el resultado es el mismo para Caputo (deja de cotizar), pero para los que se quedaron no es lo mismo (en un desliste hay que lanzar otra OPA; en una fusión, se canjean acciones de Caputo por TGLT). Y para TGLT tampoco es lo mismo, porque la fusión puede acomodarle los números en los EEFF individuales.
Re: TGLT TGLT S.A.
Destacan oportunidades en papeles del sector inmobiliario HAY QUE CENTRARCE ENT ESTE DATO ,,TARDE O TEMPRANO SE HARA
Prevén que surjan acuerdos entre bancos y desabolladores para construir viviendas en segmento residencial no premium, donde podría concentrarse ahora la demanda `La fuerte recuperación de los registros inmobiliarios de la ciudad, la venta de terrenos para el financiamiento de obras y el poco descuento en precios que tienen las acciones del sector, vuelve al real estate uno de los últimos sectores de oportunidades con un upside de riesgo favorable`, advierte un informe de research de Bull Market Brokers (BMB). Las empresas del sector están todas con un elevado margen de seguridad en su valuación: por orden de liquidez están Cresud, Irsa, Consultatio yTGLT. Todas con muy bajas valuaciones con respecto a lo que podrían pricear con respecto a los desarrollos que ya tienen en cartera. `Las que presentan mayores proyectos a desarrollar y en desarrollo son Irsa-Cresud y TGLT. Consultatio, si bien tiene problemas de nuevos negocios, cuenta con una excelente situación financiera y de caja, algo que Cresud como holding inmobiliario aún no tiene, pero su potencialidad de negocios la vuelve la mejor opción por la combinación de liquidez, potencial de ventas y floating en Bolsa`, señala Ramiro Marra, director de Bull Market. Los créditos UVA están preparando un horizonte de oportunidades para las empresas del sector. En esta nueva etapa donde la banca comenzó a masificar los créditos ajustados por inflación, es de esperar que surjan acuerdos entre bancos y desarrolladores para la construcción de viviendas en el segmento residencial no premium, donde la demanda podría concentrarse a partir de ahora. Bajo este escenario, ven a Irsa y TGLT como las mejor posicionadas. TGLT puso en marcha para algún momento de 2018 salir a cotizar en Bolsa en el exterior. Luego de Cresud, para BMB es la empresa con mejores posibilidades de obtener un upside de revaluación considerable. En el sector las dos empresas de mayor floating son Cresud y TGLT, y en tercer lugar Consultatio. Esto vuelve a TGLT una empresa que, pese a las dificultades que tuvo de corto plazo con su liquidez, presenta a mediano plazo el mayor potencial porque, a diferencia de Consultatio, ANSeS no es un jugador importante como tampoco su controlante, sino que el abanico de propietarios alcanza fondos del exterior. En Cresud, BMB espera una revaluación potencial del 20%, en TGLT del 30% y en Consultatio del 21%, donde su principal debilidad es el alto porcentaje en tenencia de su controlante. `En función de las carteras de los FCI y la ponderación de Cresud, esperamos que la demanda se reactive en los próximos días. La empresa tendrá demanda favorable al menos para los próximos 63 días hábiles. La posición actual de los fondos en Cressud está por debajo de lo que les correspondería en función de la suba del Merval`, indica Marra, que observa una relación de largo plazo muy fuerte entre los fondos y la demanda potencial de Cresud: la relación es mayor a los tres años. En el caso de TGLT, es la última compañía del sector inmobiliario que se sumó al mercado de capitales local con su IPO en el 2010. Cuenta con una serie de desarrollos inmobiliarios distribuidos entre la ciudad de Buenos Aires, Tigre, Rosario y Montevideo, que podrían reportarle un valor potencial de ventas de u$s 720 millones en un plazo de cinco años, sin contar futuros proyectos. A BMB le llama la atención este número, dado que su capitalización de mercado es de u$s 51 millones, lo que implica que en los próximos cincos años estaría generando ventas por 14 veces su valor. Entre sus accionistas figuran bancos de inversión como Goldman Sachs, mientras Irsa tiene una participación de casi 9,5%. Ahora bien, ¿qué está priceando el mercado para que la acción valga tan poco? Marra enumera tres problemas que TGLT debe resolver: EBITDA, deuda y floating. Si bien tiene un gran potencial de ventas, todavía no se ve reflejado en sus resultados, dado que el EBITDA es negativo. Relacionado a esto, un problema que deben solucionar es su deuda, dado que concentra la mayoría de su deuda a corto plazo. Su pasivo corriente es 17 veces el pasivo no corriente, cuando en Consultatio ese ratio es de 2,46. Por último, el floating de la compañía es muy pequeño, dado que muchos fondos argentinos poseen sus acciones en cartera, dejando un floating de menos del 10%. Dicho esto, para que la firma de Federico Weil se potencie y le valga un buen rally, es necesario que sus ventas potenciales se concreten, que su deuda se reorganice más hacia el largo plazo, y que se haga la colocación de acciones en Nueva York. Los créditos ajustados por inflación (UVA) preparan un horizonte de oportunidades
EL DATO
30% Es la revaluación potencial de TGLT, según Bull Market Brokers. En Cresud, esperan una revaluación potencial del 20% y en Consultatio, del 21%, donde su principal debilidad es el alto porcentaje en tenencia de su controlante. Su capitalización de mercado es de u$s 51 millones, lo que implica que en los próximos cincos años estaría generando ventas por 14 veces su valor, pues cuenta con una serie de desarrollos inmobiliarios que podrían reportarle un valor potencial de ventas de u$s 720 millones en cinco años.


Prevén que surjan acuerdos entre bancos y desabolladores para construir viviendas en segmento residencial no premium, donde podría concentrarse ahora la demanda `La fuerte recuperación de los registros inmobiliarios de la ciudad, la venta de terrenos para el financiamiento de obras y el poco descuento en precios que tienen las acciones del sector, vuelve al real estate uno de los últimos sectores de oportunidades con un upside de riesgo favorable`, advierte un informe de research de Bull Market Brokers (BMB). Las empresas del sector están todas con un elevado margen de seguridad en su valuación: por orden de liquidez están Cresud, Irsa, Consultatio yTGLT. Todas con muy bajas valuaciones con respecto a lo que podrían pricear con respecto a los desarrollos que ya tienen en cartera. `Las que presentan mayores proyectos a desarrollar y en desarrollo son Irsa-Cresud y TGLT. Consultatio, si bien tiene problemas de nuevos negocios, cuenta con una excelente situación financiera y de caja, algo que Cresud como holding inmobiliario aún no tiene, pero su potencialidad de negocios la vuelve la mejor opción por la combinación de liquidez, potencial de ventas y floating en Bolsa`, señala Ramiro Marra, director de Bull Market. Los créditos UVA están preparando un horizonte de oportunidades para las empresas del sector. En esta nueva etapa donde la banca comenzó a masificar los créditos ajustados por inflación, es de esperar que surjan acuerdos entre bancos y desarrolladores para la construcción de viviendas en el segmento residencial no premium, donde la demanda podría concentrarse a partir de ahora. Bajo este escenario, ven a Irsa y TGLT como las mejor posicionadas. TGLT puso en marcha para algún momento de 2018 salir a cotizar en Bolsa en el exterior. Luego de Cresud, para BMB es la empresa con mejores posibilidades de obtener un upside de revaluación considerable. En el sector las dos empresas de mayor floating son Cresud y TGLT, y en tercer lugar Consultatio. Esto vuelve a TGLT una empresa que, pese a las dificultades que tuvo de corto plazo con su liquidez, presenta a mediano plazo el mayor potencial porque, a diferencia de Consultatio, ANSeS no es un jugador importante como tampoco su controlante, sino que el abanico de propietarios alcanza fondos del exterior. En Cresud, BMB espera una revaluación potencial del 20%, en TGLT del 30% y en Consultatio del 21%, donde su principal debilidad es el alto porcentaje en tenencia de su controlante. `En función de las carteras de los FCI y la ponderación de Cresud, esperamos que la demanda se reactive en los próximos días. La empresa tendrá demanda favorable al menos para los próximos 63 días hábiles. La posición actual de los fondos en Cressud está por debajo de lo que les correspondería en función de la suba del Merval`, indica Marra, que observa una relación de largo plazo muy fuerte entre los fondos y la demanda potencial de Cresud: la relación es mayor a los tres años. En el caso de TGLT, es la última compañía del sector inmobiliario que se sumó al mercado de capitales local con su IPO en el 2010. Cuenta con una serie de desarrollos inmobiliarios distribuidos entre la ciudad de Buenos Aires, Tigre, Rosario y Montevideo, que podrían reportarle un valor potencial de ventas de u$s 720 millones en un plazo de cinco años, sin contar futuros proyectos. A BMB le llama la atención este número, dado que su capitalización de mercado es de u$s 51 millones, lo que implica que en los próximos cincos años estaría generando ventas por 14 veces su valor. Entre sus accionistas figuran bancos de inversión como Goldman Sachs, mientras Irsa tiene una participación de casi 9,5%. Ahora bien, ¿qué está priceando el mercado para que la acción valga tan poco? Marra enumera tres problemas que TGLT debe resolver: EBITDA, deuda y floating. Si bien tiene un gran potencial de ventas, todavía no se ve reflejado en sus resultados, dado que el EBITDA es negativo. Relacionado a esto, un problema que deben solucionar es su deuda, dado que concentra la mayoría de su deuda a corto plazo. Su pasivo corriente es 17 veces el pasivo no corriente, cuando en Consultatio ese ratio es de 2,46. Por último, el floating de la compañía es muy pequeño, dado que muchos fondos argentinos poseen sus acciones en cartera, dejando un floating de menos del 10%. Dicho esto, para que la firma de Federico Weil se potencie y le valga un buen rally, es necesario que sus ventas potenciales se concreten, que su deuda se reorganice más hacia el largo plazo, y que se haga la colocación de acciones en Nueva York. Los créditos ajustados por inflación (UVA) preparan un horizonte de oportunidades
EL DATO
30% Es la revaluación potencial de TGLT, según Bull Market Brokers. En Cresud, esperan una revaluación potencial del 20% y en Consultatio, del 21%, donde su principal debilidad es el alto porcentaje en tenencia de su controlante. Su capitalización de mercado es de u$s 51 millones, lo que implica que en los próximos cincos años estaría generando ventas por 14 veces su valor, pues cuenta con una serie de desarrollos inmobiliarios que podrían reportarle un valor potencial de ventas de u$s 720 millones en cinco años.
-
- Mensajes: 367
- Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm
Re: TGLT TGLT S.A.
Matias L escribió:CAPU baja y TGLT sube..
La estoy empezando a analizar.. no creo que sea el único..
CAPU baja porque muchos tenian plazo hasta ayer para aceptar la OPA, y estan regalando y los que compran yo no se que piensan.
TGLT compro por abajo a CAPUTO y por eso fue sancionada ... es una empresa que pierde guita, desprolija y que le gusta andar por la tierra.
yo no me arriesgaria.
Aviso el motivo del porque la caida de CAPU, estamos en plazo de pago de las acciones de minoristas y tengo entendido que TGLT tenia intenciones de deslistar CAPUTO cuando termine la adquisición.
Re: TGLT TGLT S.A.
[quote="Myl2008"] ESTIMADO SR MYL2008 TENGA USTED MUY BUENAS TARDES ,,, Y EN VERDAD, LE AGRADESCO SU ELOGIO Y SI HAY ALGO QUE ESTE DENTRO DE MIS POSIBILIDADES ,,CUENTE CON MIGO ,,,ASI QUE LE DESEO BUENOS OBJETIVOS Y GRANDES INVERSIONES Y MI
TAMBIEN





Re: TGLT TGLT S.A.
javi te apludo de pie





Re: TGLT TGLT S.A.
Re: TGLT TGLT S.A. Y BUENO TANNNNN ERRADO EL "" JAVI "" NO ESTABA ASEGUIR SUMANDO ,,TORTA GUSTO ,LIMON Y TE
Citar
Mensajepor javi » Mié Ago 01, 2018 9:30 pm
[quote="wnavarro32"] BUENAS NOCHES ESTIMADO SR WNAVARRO32,,, UN GUSTO ,,, MIRE CABALLERO USTED HIZO UNA PREGUNTA , QUE SOLO USTED LO SABE ,,, SI LE SIRVE LE COMENTO UNA SUGERENCIA ,,, ESTO ES UN MERCADO VERDAD ? PONGALE QUE SEA UN CAMPO Y EL DUEÑO SE LLAMA SR MERCADO , EL SR MERCADO VENDE VACAS LECHERAS Y EL ASEGURA QUE SUS VACAS TODAS DAN LECHE Y QUE ALGUNOS SE HAN HECHOS RICOS CON ABUNDANTE BALDES DE LECHE Y OTRO SE FUERON SIN UNA GOTA DE LECHE ,,,,BUENO , LE DICE EL SR MERCADO ,¿ QUIERES INVERTIR EN MIS VACAS ? COMPRA Y ORDEÑA ,,,PERO RESULTA QUE USTED JAMAS EN SU VIDA ORDEÑO ,,,,PERO EL SR MERCADO LE DICE , NO TE HAGAS PROBLEMAS LAS VACAS DAN LECHE SIN QUE LAS ORDEÑES ,,TIENES QUE ESPERAR CUANDO ELLAS TENGAN GANAS DE DARTE ,,,PERO USTED LE DICE AL SR MERCADO Y SI NO DAN LECHE LAS VACAS ? EL LE DICE,,,, SI QUE DA Y SI NO LE DA BIENE Y ME LAS CAMBIA ,,PERO LE DIGO ALGO ,MUCHOS ENOJADOS HASTA LAS REGALAN Y CUANDO VE QUE SI DABAN LECHE Y A ROLETE DICEN ,, ¡¡¡VACA MALA !!!
BUENO ESTIMADO , CON ESTO QUIERO DECIRLE , QUE LAS ACCIONES TODAS SON BUENAS Y LAS QUE USTED HOY VE QUE ESTAN MAL EN SU MOMENTO DIERON LO QUE TENIAN QUE DAR ,,,PERO HAY ACCIONES QUE ESTAN EN EL PISO NO SIGNIFICA QUE SEAN LAS PEORES , SINO QUE ESTAN AFRONTANDO UN PROCESO ,PERO QUE A SU VES SON OPORTUNIDADES UNICAS , TGLT TIENE POTENCIAL , Y ES UNA ACCION QUE CRECERA A SU DEBIDO TIEMPO ,,,TODO DEPENDE DE USTED,,,SI DE USTED !!!, PORQUE ? PORQUE SOLO USTED SABE, PORQUE ENTRO Y PARA QUE Y PORQUE , UN EJEMPLO LA VACA CVH SE DESCOMPUSO
Y BAJO DE PRECIO Y LLEGARON A VENDERLA A $255 CUANDO EL PRECIO DE ESA VACA ES MINIMO $400 MAS DE UNTAMBERO ESTABA DE FIESTA JAJAJAJA POR AMIGO LA VACA TGLT ESTA FLACA Y MIRE EL PRECIO , PERO OJO ES UNA VACA QUE ESTA A PRECIO DE SALIDA CON DOS PUNTAS MAXIMA DE $21 Y $26 ,$28 CON PRECIO DE 2010 SAQUE LA CUENTA, AHI TIENE LA RESPUESTA , PRIMERO SE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA VACA EN EL MERCADO , DESPUES ,ESPERAR QUE ELLA DE LECHE DEL 2010 AL 2015 SIEMPRE DIO $9 LITROS Y PICO ,,EN JUNIO DEL 2016 DIO $21 LITROS Y EN ENERO DEL 2018 DIO $26 Y LLEGO A UN MAXIMO DE $29 LITROS , Y QUIEN LE DICE QUE LA VACA TGLT NO DUPLIQUE EL ULTIMO MAXIMO ? EL PROBLEMA NOES CUANTO PUEDE LLEGAR A DAR ,,,EL PROBLEMA ES CUANTO COMPRO USTED LA VACA , ESO DEMANDA EL TIEMPO DE RECUPERAR , AHORA HAY OTRAS FORMAS DE INCREMENTAR ORDEÑANDO OTRAS VACAS MIENTRAS ESPERA , LO QUE LE DARA DE 10 LITROS 1 PARA EL PASTO VERDE ,,,ES PARTE DE TENER UNA EXTRATEGIA DE AHORRO QUE COMPENSARA EN EPOCAS DE VACAS FLACAS ,,,LE MANDO UN SALUDO Y ESPERO ENTIENDA EL PUNTO ,,,PERDON EN LA EXTENCION Y QUE TENGA BUENAS INVERSIONES Y EXITOS 

Citar
Mensajepor javi » Mié Ago 01, 2018 9:30 pm
[quote="wnavarro32"] BUENAS NOCHES ESTIMADO SR WNAVARRO32,,, UN GUSTO ,,, MIRE CABALLERO USTED HIZO UNA PREGUNTA , QUE SOLO USTED LO SABE ,,, SI LE SIRVE LE COMENTO UNA SUGERENCIA ,,, ESTO ES UN MERCADO VERDAD ? PONGALE QUE SEA UN CAMPO Y EL DUEÑO SE LLAMA SR MERCADO , EL SR MERCADO VENDE VACAS LECHERAS Y EL ASEGURA QUE SUS VACAS TODAS DAN LECHE Y QUE ALGUNOS SE HAN HECHOS RICOS CON ABUNDANTE BALDES DE LECHE Y OTRO SE FUERON SIN UNA GOTA DE LECHE ,,,,BUENO , LE DICE EL SR MERCADO ,¿ QUIERES INVERTIR EN MIS VACAS ? COMPRA Y ORDEÑA ,,,PERO RESULTA QUE USTED JAMAS EN SU VIDA ORDEÑO ,,,,PERO EL SR MERCADO LE DICE , NO TE HAGAS PROBLEMAS LAS VACAS DAN LECHE SIN QUE LAS ORDEÑES ,,TIENES QUE ESPERAR CUANDO ELLAS TENGAN GANAS DE DARTE ,,,PERO USTED LE DICE AL SR MERCADO Y SI NO DAN LECHE LAS VACAS ? EL LE DICE,,,, SI QUE DA Y SI NO LE DA BIENE Y ME LAS CAMBIA ,,PERO LE DIGO ALGO ,MUCHOS ENOJADOS HASTA LAS REGALAN Y CUANDO VE QUE SI DABAN LECHE Y A ROLETE DICEN ,, ¡¡¡VACA MALA !!!



-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: TGLT TGLT S.A.
Tanque escribió:Un dibujito
Sera que la tiene clara?
Re: TGLT TGLT S.A.
Lindo dibujito.
En 14 pesutis & coins hay cuentas que saldar
En 14 pesutis & coins hay cuentas que saldar
Re: TGLT TGLT S.A.
CAPU baja y TGLT sube..
La estoy empezando a analizar.. no creo que sea el único..
La estoy empezando a analizar.. no creo que sea el único..
-
- Mensajes: 12246
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: TGLT TGLT S.A.
y debe ser,,, yo creo que cpau se quedacon esta
Re: TGLT TGLT S.A.
Dos dias de fuerte suba aqui....sera por la finalizacion de la opa de capu ??? 

Re: TGLT TGLT S.A.
Ezebursatil escribió:Acaban de parar la obra...
Cuando? Yo pasé el jueves y seguían laburando, vivo a 3 cuadras.
Una locura si le frenan ese edificio, va a levantar Caseros de forma tal que esa zona si era cara ahora va a ser carísimo comprar.
El GCBA está plagado de zurdos resentidos que les gusta usar iPhones y viajar a NYC pero cuando propones una ciudad de ese estilo te saltan con el negocio inmobiliario y la mar en coche.
El pelo****.o de Larrata clavó un edificio de IVC en frente al parque Lezama en vez de hacer plata ese terreno y permitir un edificio privado.
Y así un listado enorme de sinsentidos en el mercado de real estate de BA.
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: TGLT TGLT S.A.
Acaban de parar la obra...
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: TGLT TGLT S.A.
kelui escribió:Vivimos en una ciudad llena de zurdos de mierd.a
El boulevard que más crece en zona sur de CABA, segundo lugar más visitado por turistas después de Palermo.
La justicia frenó la construcción del edificio Astor en San Telmo
Frenado. El amparo impulsado por la Asociación Vecinal Casco Histórico Protege y la Asociación Civil Basta De Demoler, con el asesoramiento jurídico y patrocinio del Observatorio del Derecho a la Ciudad, dejó en suspenso el edificio Astor en San Telmo.
Desde la constructora declaran que tienen las habilitaciones y el martes estaban hormigoneando la losa del segundo piso.... eso es pescado podrido
"La obra proyectada excedería los límites de altura previstos para las zonas 3c (de 13 metros) y 5c (de 22 metros) de la APH1", es decir, Área de Protección Histórica N° 1 (APH1), dice en la sentencia el juez Pablo César Mantaras.
En la demanda, esas organizaciones cuestionaron la legalidad de las autorizaciones y permisos otorgados a la empresa TGLT para el Astor. Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad indicaron que el Gobierno porteño dio vía libre para construir un edificio de 29,3 metros de altura en el predio de 6.334 m2, más de la mitad de la manzana que está entre las calles Bolívar 1545/75/93, Perú 1560/76/78/84/86/88/90/92 y Caseros 527/41/65/77/85/93/95/99.
Mirá también
Sigue frenada una obra en Coghlan y denuncian que peligra una casona histórica
Mantaras, del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 3, dictó como medida cautelar la suspensión "de los efectos de los actos administrativos que autorizaron la construcción del edificio denominado Astor San Telmo y la paralización de los trabajos para edificarlo.
Mirá también
Voces a favor y en contra sobre el nuevo Código Urbanístico
"En la Ciudad existe una práctica sistemática por parte de la Dirección General de Interpretación Urbanística para autorizar emprendimientos inmobiliarios violando el Código de Planeamiento Urbano", afirmó el Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo.
Las ilegalidades por incumplimiento del Código de Planeamiento Urbano que se denunciaron incluyen también "la autorización de retiros en todo el frente del edificio sobre la calle Bolívar y retiros en los últimos pisos tanto sobre la Caseros como sobre Bolívar".
Además, cuestionaron la "violación del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental para obras" y "de los Derechos Culturales de la Ciudadanía por no respetar las normas del Distrito APH1 correspondiente al Casco Histórico de la Ciudad".
"El único objetivo es permitir una mayor capacidad constructiva en los inmuebles y ganancias para los desarrolladores inmobiliarios, sin considerar los derechos ambientales y culturales de los porteños. El caso del Astor San Telmo es un ejemplo más", agregó Baldiviezo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], Bochaterow, CAIPIRA HARLEY, CarlosLP, chelo, choke, chory461, Chumbi, Dantef2, davinci, DON VINCENZO, El Calificador, el indio, Funebrero, Google [Bot], ironhide, isidoro999, jose enrique, Kamei, kanuwanku, lehmanbrothers, luchotango, Morlaco, nibelungo, nucleo duro, pacman, Peitrick, Semrush [Bot], the shadow, Tipo Basico, Traigo y 374 invitados