paisano escribió:Es una pavada como hacerlo.
Cobran todo usando a los que pagan como agentes de retención y como si no hubiese MNI y a fin de año devuelven el MNI, lo recaudado por responsable que este por debajo del MNI se devuelve 100%, y lo que lo pase solo el MNI, chau solucionado.
Si no hubiesen definido aplicar un MNI, solo recaudarían, ahí esta el tema.
No es una pavada. Primero como bien mencionas esta el MNI. Segundo tenes que tener en cuenta los casos de bonos comprados por sobre su paridad y los comprados por debajo. El caso sencillo son los plazos fijos pero todo el resto de los instrumentos requieren cargar precio de compra, flujo de pagos y comisiones pagadas por la compra / venta OPERACION por OPERACION.
Los ALyC ya están muy sobrecargados en sus tareas de backoffice con nuestra muy compleja normativa nacional. Es ridículo agregarles también la tarea de andar realizando numerosos cálculos para retener impuesto a la renta financiera. El resultado seria un aumento en los costos de los agentes que se trasladaría a los clientes. En esta situación no solo tenes que pagar un impuesto (cuya implementación a mi entender implica un default por el cambio en las condiciones de la deuda emitida) sino que tambien vas a tener que soportar un aumento en las comisiones de los agentes.
La idea siempre ha sido una pendejada populista propia de un pais irracional como el nuestro...