CEPU Central Puerto

Panel líder
chory461
Mensajes: 2638
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Sep 11, 2018 4:35 pm

lestat escribió:Muy gracioso que le digas a Chory que agarre un gráfico... una vez abrí las primeras páginas de éste foro y estaba Chory contando que sus primeras compras habían sido en los 90's, que después compró más en torno al 2002, 2003, que después siguió comprando y reinvirtiendo dividendos, etc. Más que agarrar un gráfico puede agarrar su comitente.

El índice merval en verdes no me dice nada, porque a cada rato cambia la ponderación: es un índice pesado por volumen, lo que es totalmente cualquier cosa. Comprar una (o algunas) buenas empresas que acumulan capital y reparten dividendos, e ir comprando permanentemente (sobre todo en las agachadas) para bajar el promedio de compra o para seguir armando posición lo más barato posible, es mucho mejor estrategia que comprar el merval, e ir rotando permanentemente según el volumen de operaciones.

El ejercicio con CEPU es aproximadamente así: sin contar dividendos,

- Haber puesto 10.000 dólares en los 90's son unos 40.000 papeles.
- Haber puesto 10.000 dólares entre 2002/2003/2004 son unos 300.000 papeles.
- Haber puesto 10.000 dólares entre 2005/2011 son unos 80.000 papeles.
- Etc.

Es decir que cualquiera con 30k pudo juntar medio palo verde, gracias a que cada tanto se ofrecen precios excelentes. Esa es la magia del promedio de compra.

Si, estoy totalmente de acuerdo que hay que comprar acciones ciertos criterios. Pero solo quise dar una información global de un estudio siguiendo un criterio que muchas corredoras hacen pero que yo no comparto de todas maneras.
Y si, usando el criterio que vos decis que yo lo comparto en un 100% el valor ya es extremadamente alto vs los bonos. Y ni hablemos si solo se compara con CEPU.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor jmario » Mar Sep 11, 2018 4:30 pm

https://invst.ly/8kzaq
Puede ser que mis cuentas sean simples o no vea lo mismo que ustedes, no tengo el tiempo ni los conocimientos para hacer números muy finos. a simple vista salvo contadas excepciones no hubo un aumento importante en el valor de muchos papeles. El debate es en general y no en particular ya que si acertás a la empresa y ademas de los dividendos le hiciste un 100% no hay nada que discutir, pero si despues de 20 años vale lo mismo y cobraste un dividendo del 4% no me parece un gran negocio. Lo bueno del largo plazo es que me podes correr el arco hasta que te llegue la parca si queres. :115:

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mr_Baca » Mar Sep 11, 2018 4:21 pm

No se ve compra genuina en el adr, es todo rulo del ccl en un 90%

Obligan a dar para abajo

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Mar Sep 11, 2018 4:19 pm

jmario escribió:Estas confundido chory, agarra un gráfico del merval en verdes y vas va ver como es falso que invertir en RV a largo siempre ganas, tenes que saber vender si queres ganar y no solo acumular. Otra cuenta que hay que hacer es cual es el % que reparte y no el monto, hablando sobre precio del papel. Lestad pone cifras que no me dicen mucho asi solas, me gustaría saber cual será el % de dividendos contra precio de papel para compararlo con un bono que mas o menos lo tengo ya que según al precio que compto hago la cuenta en ese momento. Con los dividendos es demasiada futurología, lo único que hay es la historia. El único papel que tengo una idea en este tema es TXAR que los últinos años anduvo en un promedio del 3/4 % anual aprox.

Muy gracioso que le digas a Chory que agarre un gráfico... una vez abrí las primeras páginas de éste foro y estaba Chory contando que sus primeras compras habían sido en los 90's, que después compró más en torno al 2002, 2003, que después siguió comprando y reinvirtiendo dividendos, etc. Más que agarrar un gráfico puede agarrar su comitente.

El índice merval en verdes no me dice nada, porque a cada rato cambia la ponderación: es un índice pesado por volumen, lo que es totalmente cualquier cosa. Comprar una (o algunas) buenas empresas que acumulan capital y reparten dividendos, e ir comprando permanentemente (sobre todo en las agachadas) para bajar el promedio de compra o para seguir armando posición lo más barato posible, es mucho mejor estrategia que comprar el merval, e ir rotando permanentemente según el volumen de operaciones.

El ejercicio con CEPU es aproximadamente así: sin contar dividendos,

- Haber puesto 10.000 dólares en los 90's son unos 40.000 papeles.
- Haber puesto 10.000 dólares entre 2002/2003/2004 son unos 300.000 papeles.
- Haber puesto 10.000 dólares entre 2005/2011 son unos 80.000 papeles.
- Etc.

Es decir que cualquiera con 30k pudo juntar medio palo verde, gracias a que cada tanto se ofrecen precios excelentes. Esa es la magia del promedio de compra.

chory461
Mensajes: 2638
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Sep 11, 2018 4:14 pm

Roque Feler escribió:Todavía sigo escuchando a políticos hacer declaraciones sobre las colosales ganancias de las empresas energéticas y poniendo como ejemplo el último dividendo de CEPU.

Ayer mismo en el programa de Eduardo Feinman el impresentable de De Mendiguren se quejaba por la exorbitancia de 1300 millones de pesos que distribuyó esta empresa. Por supuesto no dijo qué porcentaje sobre el valor del equity representaba.

Mucho me temo que, a la hora de decidir el monto de la distribución de dividendos, los directores se vean influenciados por estas declaraciones irresponsables.

Que bueno que haya sido en el programa de Feinman, en la epoca K nos mencionaban los K en el congreso. Quiere decir que nuestra exposición cada vez es mas baja. UIPI !!!! nada de que preocuparse.

chory461
Mensajes: 2638
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Sep 11, 2018 4:01 pm

jmario escribió:Estas confundido chory, agarra un gráfico del merval en verdes y vas va ver como es falso que invertir en RV a largo siempre ganas, tenes que saber vender si queres ganar y no solo acumular. Otra cuenta que hay que hacer es cual es el % que reparte y no el monto, hablando sobre precio del papel. Lestad pone cifras que no me dicen mucho asi solas, me gustaría saber cual será el % de dividendos contra precio de papel para compararlo con un bono que mas o menos lo tengo ya que según al precio que compto hago la cuenta en ese momento. Con los dividendos es demasiada futurología, lo único que hay es la historia. El único papel que tengo una idea en este tema es TXAR que los últinos años anduvo en un promedio del 3/4 % anual aprox.

Agarra el Merval de 1945... fijate como estaba compuesto.... agarra los dividendos de cada empresa de ese merval.... si una empresa sale del merval y entra otra obvio que ese indice te cambia y tenes que vender y comprar de esta nueva que entra con la que salio, saca los promedios de entrada y salida de cada papel en esa fecha que haces el cambio, pone tu cartera promediando pero no te vuelvas loco, hacelo mes a mes, inclui los dividendos como compra proporcional , hace lo mismo con los bonos y contame. Obvio que no lo vas a poder hacer porque yo tampoco lo puedo hacer solo pero juntate con 8 personas mas, investiga, y hace la cuenta. Tardaras unos 8 meses quizas mas en llegar a la conclusion mia, bueno, no es mia, pero si es el resultado de un trabajo bien profesional y yo tan solo te doy el resultado final porque si te tengo que pasar todo seria una perdida de tiempo. No es futurologia es pasado, es resultado pasado, ponete 20 años atras y hace las cuentas.... bien prolijo. Tira los graficos y fijate como rinde los bonos, el indice de los inmubles y el de las acciones. Y veras que los bonos rinden incluso menos que los inmuebles. Al final de 20 años fijate cuanto capital tenes con los bonos, con los inmuebles y con las acciones. Te vas a sorprender. Hace cortes promedio de 20 años y el resultado da por lejos las acciones. Por eso las acciones en el corto plazo son muy volatiles, pero en el largo plazo esa volatilidad se compensa entre una accion y otra, y el rendimiento promedio es sorprendente. No hagas la cuenta del carnicero. Es matematica pura porque los datos estan todos.
Puede o no gustarte mi forma de responderte pero el resultado es concluyente para mi. El analisis lo puede seguir cualquier mortal, la info esta hoy mas clara que nunca, sabes que entra y que sale, sabes los rendimientos,etc. Llegaras a la misma conclusion, mas bajo bonos, despues muy de cerca los inmubles y por lejos las acciones.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mr_Baca » Mar Sep 11, 2018 3:27 pm

Roque Feler escribió:Todavía sigo escuchando a políticos hacer declaraciones sobre las colosales ganancias de las empresas energéticas y poniendo como ejemplo el último dividendo de CEPU.

Ayer mismo en el programa de Eduardo Feinman el impresentable de De Mendiguren se quejaba por la exorbitancia de 1300 millones de pesos que distribuyó esta empresa. Por supuesto no dijo qué porcentaje sobre el valor del equity representaba.

Mucho me temo que, a la hora de decidir el monto de la distribución de dividendos, los directores se vean influenciados por estas declaraciones irresponsables.

La pobreza arriba del 35% y estos reparten dividendos millonarios.
Es obsceno lo que hacen.
Piquetazo en las oficinas para solicitar ayuda social, se puede venir

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor jmario » Mar Sep 11, 2018 3:20 pm

chory461 escribió:Desconozco como sera el calculo en que se basan, pero a mi me da todo lo contrario. En Argentina es mas facil vivir de las acciones que de los BONOS. Siempre lo fue y siempre lo sera. Solo tienen que hacer el calculo de rentabilidad anual de los bonos multiplicarlo por 20 años... les parece bien?... Hagan lo mismo con las acciones tomando el indice merval asi eliminamos solo una accion y tomamos promedio, como y tambien deben tomar promedio de los bonos... bonos en dolares o en pesos... me da lo mismo...., descuenten inflacion en dolares y en pesos .....a ambos items, es decir acciones y bonos....., reinviertan los dividendos de los bonos y de las acciones.... esperen 20 años... hagan los aportes en el medio que quieran ... y saquen los valor finales...

Las acciones superan a los bonos en 10 a 1 al cabo de 20 años en Argentina..... esta relacion sucede desde 1945.-
Por eso el riesgo de las acciones se compensan con mas interes,,,, pero en el promedio y largo plazo ese riesgo desaparece siendo un instrumento mas rentable por lejos que los bonos.
Salutte.

Estas confundido chory, agarra un gráfico del merval en verdes y vas va ver como es falso que invertir en RV a largo siempre ganas, tenes que saber vender si queres ganar y no solo acumular. Otra cuenta que hay que hacer es cual es el % que reparte y no el monto, hablando sobre precio del papel. Lestad pone cifras que no me dicen mucho asi solas, me gustaría saber cual será el % de dividendos contra precio de papel para compararlo con un bono que mas o menos lo tengo ya que según al precio que compto hago la cuenta en ese momento. Con los dividendos es demasiada futurología, lo único que hay es la historia. El único papel que tengo una idea en este tema es TXAR que los últinos años anduvo en un promedio del 3/4 % anual aprox.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Mar Sep 11, 2018 3:15 pm

rivas144 escribió:Roque hace 10 años que estas en el mercado y no aprendiste nada sos un caso único

Piedra libre al peroncho massista. :2230:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor rivas144 » Mar Sep 11, 2018 3:12 pm

Roque hace 10 años que estas en el mercado y no aprendiste nada sos un caso único

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Mar Sep 11, 2018 3:11 pm

Todavía sigo escuchando a políticos hacer declaraciones sobre las colosales ganancias de las empresas energéticas y poniendo como ejemplo el último dividendo de CEPU.

Ayer mismo en el programa de Eduardo Feinman el impresentable de De Mendiguren se quejaba por la exorbitancia de 1300 millones de pesos que distribuyó esta empresa. Por supuesto no dijo qué porcentaje sobre el valor del equity representaba.

Mucho me temo que, a la hora de decidir el monto de la distribución de dividendos, los directores se vean influenciados por estas declaraciones irresponsables.

chory461
Mensajes: 2638
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Sep 11, 2018 3:09 pm

lestat escribió:Un bono te paga una renta fija sobre un capital fijo (si es que te paga, y cuando no te hacen una quita en el capital). Lo que uno espera de las acciones es que paguen un dividendo creciente en el tiempo, acorde a la acumulación de capital que hace la empresa y a la valorización de sus activos.

- En 2016 CEPU pagó 85 millones de dólares de dividendos, que serían 0,56 por ADR.
- En 2017, devaluación mediante, CEPU declaró dividendos fijando un número en pesos (que en esa fecha eran 68 palos), pero terminó pagando 42 palos. Es decir, pagó menos pero reinvirtió más y ahora tiene más caja.

Yo calculo que dentro de dos o tres años, CEPU va a poder repartir en torno a los 200 palos al año, y que va a poder seguir invirtiendo otros 100 palos para seguir creciendo a buenas tasas. Con lo cual, después reparte más, etc...

Yo lei el informe del Financiero de CEPU y como buen financiero es cauto, prolijo, y por su naturaleza tiro un numero un 20% inferior al que el mismo piensa. Hay muchas inversiones que no se empezaron hacer.... no tenemos 2 maquinas TV en el deposito por nada. Yo creo que va a ser mucho mas grande la sorpresa. Siempre lo fue y es caracteristico de CEPU por cautela decir menos de lo que sucedera por eso me gusta esta empresa

chory461
Mensajes: 2638
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Sep 11, 2018 3:02 pm

09ezemarq escribió:En Argentina si es así, afuera todo lo opuesto... Cualquier blue chip te paga religiosamente 4, 5 o 6 % anual en dólares, un bono yanqui te da chaucha y palitos...

Desconozco como sera el calculo en que se basan, pero a mi me da todo lo contrario. En Argentina es mas facil vivir de las acciones que de los BONOS. Siempre lo fue y siempre lo sera. Solo tienen que hacer el calculo de rentabilidad anual de los bonos multiplicarlo por 20 años... les parece bien?... Hagan lo mismo con las acciones tomando el indice merval asi eliminamos solo una accion y tomamos promedio, como y tambien deben tomar promedio de los bonos... bonos en dolares o en pesos... me da lo mismo...., descuenten inflacion en dolares y en pesos .....a ambos items, es decir acciones y bonos....., reinviertan los dividendos de los bonos y de las acciones.... esperen 20 años... hagan los aportes en el medio que quieran ... y saquen los valor finales...

Las acciones superan a los bonos en 10 a 1 al cabo de 20 años en Argentina..... esta relacion sucede desde 1945.-
Por eso el riesgo de las acciones se compensan con mas interes,,,, pero en el promedio y largo plazo ese riesgo desaparece siendo un instrumento mas rentable por lejos que los bonos.
Salutte.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Mar Sep 11, 2018 2:59 pm

jmario escribió:Es mas facil vivir de la renta de bonos que de los dividendos, necesitas la mitad del capital aprox. Dejando riesgo de lado en ambas opciones.

Un bono te paga una renta fija sobre un capital fijo (si es que te paga, y cuando no te hacen una quita en el capital). Lo que uno espera de las acciones es que paguen un dividendo creciente en el tiempo, acorde a la acumulación de capital que hace la empresa y a la valorización de sus activos.

- En 2016 CEPU pagó 85 millones de dólares de dividendos, que serían 0,56 por ADR.
- En 2017, devaluación mediante, CEPU declaró dividendos fijando un número en pesos (que en esa fecha eran 68 palos), pero terminó pagando 42 palos. Es decir, pagó menos pero reinvirtió más y ahora tiene más caja.

Yo calculo que dentro de dos o tres años, CEPU va a poder repartir en torno a los 200 palos al año, y que va a poder seguir invirtiendo otros 100 palos para seguir creciendo a buenas tasas. Con lo cual, después reparte más, etc...

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Mar Sep 11, 2018 2:45 pm

ganamos escribió:Buen dato lestat, en cuanto a TGSU2 esta año ya anunció 3 dividendos, fijate en bymadata y recompra acciones!

Sí, vi algo también del 2009, 2010... TGS puede ser otro buen papel de dividendos. No me metí en detalle, la verdad. Si no me equivoco, para la parte regulada TGS tiene una concesión hasta el 2027, así que habría que analizar muy fino cuál es el capital regulado, y calcular la TIR de la inversión teniendo en cuenta la amortización de la concesión. No vi ningún análisis que tenga en cuenta ese factor. Ausol parece más fácil de entender y está muy barata la verdad.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, Carlos603, carpincho, Chele, chelo, chewbaca, chory461, Chumbi, Citizen, come60, Desdeabajo, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Google Feedfetcher, Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, lehmanbrothers, MarianoAD, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, PAC, Patricio2, Profe32, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 2113 invitados