09ezemarq escribió:En Argentina si es así, afuera todo lo opuesto... Cualquier blue chip te paga religiosamente 4, 5 o 6 % anual en dólares, un bono yanqui te da chaucha y palitos...
Desconozco como sera el calculo en que se basan, pero a mi me da todo lo contrario. En Argentina es mas facil vivir de las acciones que de los BONOS. Siempre lo fue y siempre lo sera. Solo tienen que hacer el calculo de rentabilidad anual de los bonos multiplicarlo por 20 años... les parece bien?... Hagan lo mismo con las acciones tomando el indice merval asi eliminamos solo una accion y tomamos promedio, como y tambien deben tomar promedio de los bonos... bonos en dolares o en pesos... me da lo mismo...., descuenten inflacion en dolares y en pesos .....a ambos items, es decir acciones y bonos....., reinviertan los dividendos de los bonos y de las acciones.... esperen 20 años... hagan los aportes en el medio que quieran ... y saquen los valor finales...
Las acciones superan a los bonos en 10 a 1 al cabo de 20 años en Argentina..... esta relacion sucede desde 1945.-
Por eso el riesgo de las acciones se compensan con mas interes,,,, pero en el promedio y largo plazo ese riesgo desaparece siendo un instrumento mas rentable por lejos que los bonos.
Salutte.