Citizen escribió:jajajajaj jamas hice un curso de nada,,,inteligencia pura,,,
tengo varias habilidades adquiridas de este modo, muy autodidacta lo mismo![]()


No hay nada, nada peor que aquel que no sabe y opina como si supiera.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Citizen escribió:jajajajaj jamas hice un curso de nada,,,inteligencia pura,,,
tengo varias habilidades adquiridas de este modo, muy autodidacta lo mismo![]()
garralaucha2 escribió:Gracias amigo
gridito escribió:Mira si le asignas 1 palo verde a cada empresa y sumas lo que tiene en el banco nachito, te da la valuacion actual...![]()
En cualquier momento tiene mas cash que valor por bolsa.![]()
Ahora eso hasta ayer al mkt le chupa un huevo.
Yo de mi parte sigo acumulando, hoy me llega lechuga fresca asique sigo revoleando lechuga y pagando mervalete, come tambien claro. Hoy le toca.
garralaucha2 escribió:BUEN DIA. NUNCA INVERTI EN COME. ES PRECIO PARA ENTRAR? POR LO Q LEO SI. GRACIAS
pollomoney escribió:coincido con el Conde, creo que Cerro negro , no solo tiene 50 m de us en caja sino que los valuo a $28 al cierre del 2do trimestre. Algo buenodentro de la malaria.slds
Citizen escribió:y para colmo de males vivimos en esta provincia Jorge..es angustiante...que futuro nos espera viejo...
alla ni me imagino,,,365 comercios cerrados en lo que va del año...una locura...aca no es muy diferente...
pero se tenia que acabar la fiesta,,,por la buena o por las malas...
jorgecal71 escribió:supv ??
jorgecal71 escribió:supv ??
jorgecal71 escribió:obviamente paga mas caro, pero tambien hay que tener en cuenta que la recompra fue aceptada a través de la asamblea de socios, por lo tanto si tenemos en cuenta ese detalle, también a sido convenido un precio de pago que no exceda un valor predefinido, en pesos (4.50) que es un poco menos que el doble del valor libro, pero en ninguna parte definieron que en caso de baja sea este tope variable a partir de un precio determinado, de hecho me parece que con 600 millones hasta los 4.5 en caso que hubiera subido no le alcanzaba a el total de la compra del 10%.... ahora en cambio pareceria que hasta le va a sobrar una monedilla...
Citizen escribió:hablan de disminución del valor de los activos argentinos y que eso justifica no pagar demasiado
díganme que otro papel de Argentina resulto peor inversión a la fecha que este...en dolares claro...y en peso tb
Citizen escribió:supuestamente la disminucion actual de los activos no afecta el ratio precio/valor que viene arrastrando COME desde hace años..."supuestamente"...
o con la devaluacion y la suba de tasa ya esta,,nos pusimos en precio?
capaz que si ojo,,,,la empresa si paga arriba de 4 paga caro?...
Máximo escribió:Ahora que terminó la rueda, con más tiempo, te amplío el concepto. Decía que los activos argentinos VALEN menos que unos meses atrás. Esto se da por la suba de la tasa soberana que aumenta el costo de capital para las empresas locales y obliga a descontar los flujos futuros a mayor tasa, por lo que el valor actual de los mismos (cotización estimada) resulta menor. Concomitantemente, el PRECIO de todas las acciones cae ya que frente a ese aumento de la tasa de descuento y de la incertidumbre los inversores exigen mayor velocidad de recupero de su inversión. Es decir, menor PER, por citar un indicador bien conocido. Entonces, si VALOR y PRECIO bajan, Noel debe pagar menos para cumplir con el objetivo de la recompra que es contribuir a disminuir la brecha indeseada entre valor y precio.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Stalker y 2942 invitados